Voleibol: Posiciones, Técnicas y Errores Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Posiciones y Alineación en el Voleibol

Alineación: 6 jugadores por equipo.

Posiciones

  • Delanteros: Los tres jugadores colocados junto a la red son delanteros y ocupan las posiciones:
    • 4 (delantero izquierdo)
    • 3 (delantero centro)
    • 2 (delantero derecho)
  • Zagueros: Los otros tres son los zagueros y ocupan las posiciones:
    • 5 (zaguero izquierdo)
    • 6 (zaguero centro)
    • 1 (zaguero derecho)

Técnicas Fundamentales del Voleibol

Saque

Saque de Abajo

Aspectos Técnicos:

  • Orientar el cuerpo hacia el campo contrario y sostener el balón con la mano contraria a la de la ejecución.
  • Golpear el balón en la parte de abajo con toda la superficie de la mano.
  • No mirar el balón para localizar bien la zona a la que va dirigido.

Errores más frecuentes:

  • No estar orientado al campo.
  • Hacer movimientos cortos con el brazo, golpeando el balón con el brazo flexionado.
  • Golpear el balón con el puño sin dirigir la pelota.

Saque de Tenis

Aspectos Técnicos:

  • Orientarse hacia el campo con la pierna contraria al brazo que lanza el balón adelantada.
  • Mientras se lanza el balón hacia arriba, se proyecta el brazo hacia atrás y arriba, con el codo en alto, golpeando el balón por encima de la cabeza.
  • El golpeo se realiza con la mano rígida, brazo extendido.

Errores más frecuentes:

  • Lanzar el balón mal y con trayectoria inclinada.
  • No proyectar el brazo adecuadamente realizando movimientos muy cortos.
  • Poner la mano blanda.

Pase de Dedos

Aspectos Técnicos:

  • Desplazamiento para colocarse debajo del balón con la cabeza orientada hacia él, flexionando piernas y con el tronco vertical.
  • Brazos semiflexionados con codos hacia delante, manos delante de la cara flexionadas hacia atrás con los dedos pulgares e índices formando un triángulo.
  • En el momento del golpeo, hay una extensión continuada de todo el cuerpo golpeando el balón con los dedos delante de la cara.
  • Para dirigir el pase hay que orientarse hacia el objetivo y golpear con todos los dedos de forma que el balón salga sin girar.

Errores más frecuentes:

  • No flexionar piernas y codos.
  • Colocar dedos abiertos, manos separadas y dedos pulgares hacia arriba.
  • No formar el triángulo, retener el balón.
  • Tocar el balón con las palmas de las manos.
  • No extender el cuerpo progresivamente.

Pase de Antebrazos

Aspectos Técnicos:

  • Posición del cuerpo baja, con las piernas flexionadas.
  • Brazos extendidos con los antebrazos juntos para recepcionar mejor.
  • Manos entrelazadas.
  • Orientar los hombros hacia el objetivo, realizar una extensión de piernas, manteniendo los antebrazos extendidos y separados del cuerpo.

Errores más frecuentes:

  • Colocar piernas flexionadas y juntas.
  • Codos muy separados y un mal agarre de manos.
  • Golpear con las muñecas.
  • Flexionar los codos.
  • Extender las piernas en el momento del golpeo y utilizar los brazos.

Remate

Aspectos Técnicos:

  • Dar tres pasos comenzando con el pie contrario al brazo que realiza la acción. El último paso debe ser más largo.
  • Flexionar las piernas y llevar los brazos hacia atrás para conseguir impulso.
  • Salto vertical, retrasado con respecto al balón, y con la elevación de los brazos.
  • Levantar el codo del brazo que realiza la acción por encima de los hombros, golpeando el balón lo más alto posible.

Errores más frecuentes:

  • No coordinar los movimientos con el colocador.
  • Flexionar el brazo al golpear el balón.
  • No rematar alto.
  • Saltar hacia delante en vez de hacia arriba.

Entradas relacionadas: