Voleibol: Reglas Clave, Posiciones y el Rol del Líbero
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Reglas Fundamentales del Voleibol
Antes del saque, cada equipo debe estar colocado en su propio campo siguiendo el orden de rotación. Las posiciones se numeran de la siguiente manera:
Posiciones de los Jugadores en la Cancha
- Los tres jugadores colocados junto a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4, 3 y 2 (de derecha a izquierda).
- Los otros tres son los zagueros y ocupan las posiciones 5, 6 y 1 (de izquierda a derecha).
El Líbero: Un Rol Especial en el Equipo
Cada equipo tiene derecho a designar a un líbero, quien debe llevar un uniforme de distinto color para distinguirse. Este jugador puede reemplazar a cualquier jugador zaguero y, por tanto, no puede completar un golpe de ataque si el balón está completamente por encima del borde superior de la red en el momento del contacto. Tampoco puede bloquear ni intentar bloquear.
Un delantero puede completar un golpe de ataque siempre que el contacto con el balón se realice dentro de su propio espacio de juego. Los jugadores zagueros también pueden realizar golpes de ataque, pero deben hacerlo desde detrás de la línea de ataque.
Una vez realizado el golpe de saque, los jugadores pueden desplazarse y ocupar cualquier posición en su propia cancha.
Sustituciones y Cambios de Jugadores
Se permite un máximo de 6 sustituciones por equipo y por set. Se puede sustituir a uno o más jugadores a la vez. Es importante destacar que los cambios en los que interviene el líbero no se cuentan como sustituciones. El líbero solo puede ser reemplazado por el jugador a quien reemplazó.
Dinámica del Balón y Toques Permitidos
El balón está "dentro" cuando toca el suelo del campo, incluidas las líneas de delimitación. El equipo tiene derecho a un máximo de 3 toques (además del bloqueo) para devolver el balón al campo contrario. Un jugador no puede tocar el balón dos veces consecutivas.
Cuando dos compañeros tocan el balón simultáneamente, se cuenta como dos toques, a excepción del bloqueo.
El Bloqueo en Voleibol: Estrategia Defensiva
Bloquear es la acción de los jugadores que están cerca de la red para interceptar el balón proveniente del campo contrario. Un toque de bloqueo no se cuenta como golpe de equipo. El primer contacto después del bloqueo puede realizarlo cualquier jugador, incluso el que tocó el balón durante el bloqueo. Bloquear el saque del adversario está permitido.
Historia del Voleibol Sentado
Este deporte tiene su origen alrededor de 1950. En 1956, las autoridades deportivas danesas introducen por primera vez el voleibol sentado. En 1970, se disputan las primeras competiciones internacionales y, en 1978, fue aceptado por la Federación Internacional de Deportes para Minusválidos (ISOD). Finalmente, en 1980, se incorpora a los Juegos Paralímpicos de Verano en Arnhem.