La Voluntad Humana y la Libertad: Estructura y Limitaciones
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Tema: La Voluntad Humana
1) La Experiencia de la Voluntad en el Hombre
a) Deseo
Bienes captados por la sensibilidad
b) Querer
Inclinación hacia el bien captado; la diferencia entre estas dos tendencias se percibe cuando el bien concebido intelectualmente no es sensible. El deseo tiende a los bienes sensibles y la voluntad tiende al bien inteligiblemente captado.
c) Lo Voluntario y lo Involuntario
Cuando la acción del hombre se hace por ignorancia
b.1) Perfecto
Conoce el por el fin porque es capaz de distinguirlo de los medios; la distancia entre lo voluntario y lo involuntario son: actos del hombre, actos humanos
2) Estructura del Acto Voluntario Libre
Conocimiento intelectual del bien, deliberación, decisión, ejecución
Tema: La Libertad Humana
1) La Experiencia de la Libertad en el Hombre
a) No hay coacción externa
b) La no necesidad de nuestras acciones
c) La experiencia de la responsabilidad
2) Tipos de Libertad
a) Libertad exterior (hacer o dejar de hacer algo)
a.1) Física
Ausencia de obstáculos
a.2) Civil
Ausencia de ley
b) Libertad interior (capacidad que tiene el hombre de elegir una cosa u otra)
c) Libertad trascendental (rasgo específico de la persona humana)
d) Libertad moral (buen uso de la libertad de elección)
e) Libertad social o libertad política (intervenir en la vida social y política)
3) Definición de la Libertad
Es una propiedad de la voluntad en virtud de la cual esta se auto determina hacia algo que la inteligencia le presenta como bueno
4) Límites y Condicionamientos de la Libertad
a) Determinismo físico
b) Determinismo fisiológico
c) Determinismo psicológico
5) Errores de la Libertad
a) Libertinaje
b) Libertad absoluta
c) Determinismo
d) Libertad como mera elección
Tema: Estructura Metafísica de la Persona
a) Griegos
b) Etrusco
c) Latino
d) Cristianismo
Antropología platónica
Antropología aristotélica
Con el cristianismo
Nestorianos
Monofisitas
3.1 Subsistencia
Realidad que existe en sí misma y por sí misma
3.2) Incomunicabilidad
Acto de ser de manera tan intensa
3.3) Racionalidad e Intelectualidad
Se manifiesta lo específico del ser humano respecto a la vida animal
3.4) Individualidad
Más individual, más perfección presenta
El racionalismo
Filosofía de siglo 20
1) Dignidad Ontológica
Digna por el mero hecho de ser un individuo de la especie humana
2) Dignidad Teocéntrica
El hombre es digno porque es creado a imagen y semejanza de Dios
3) Dignidad Moral
Dignidad adquirida depende del uso que se haga de la libertad