William Shakespeare: Biografía, Obras y Contexto Teatral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Biografía y Primeros Años

Nació en 1564 en Stratford. Su biografía no es muy precisa debido a los pocos documentos que se conservan de él. Era hijo de un burgués, dueño de un negocio de venta y fabricación de guantes. Probablemente, estudió en una de las excelentes Grammar Schools de la época hasta los quince años, aunque no cursó estudios universitarios.

Se casó a los 18 años con Anne, que tenía 26 y con la cual no tuvo un matrimonio muy próspero, según su testamento, en el que le dejó a ella su "segunda mejor cama". Con ella, tuvo tres hijos: un hijo, Hamnet, que murió a los once años, y dos hijas, a las que dejó toda su herencia.

Carrera Teatral y Obras Iniciales

Shakespeare aparece por vez primera en Londres en la Compañía de Lord Chamberlain, en 1592, como actor, aunque antes estuvo en la Compañía del Lord Almirante. Parece que en esos años escribe sus primeras obras:

  • En el campo de la comedia: Los dos hidalgos de Verona y La comedia de las equivocaciones.
  • En el campo de lo trágico: Tito Andrónico.

Su primer gran éxito, sin embargo, fue su drama histórico Enrique VI. Aun así, no reconocemos el estilo característico de W. Shakespeare hasta el drama histórico Ricardo III, la comedia Trabajos de amor perdidos y la tragedia Romeo y Julieta, escrita en el año 1595, aproximadamente. Su última compañía fue Los hombres del Rey.

Consolidación y Obras Maestras

W. Shakespeare no fue, a pesar de todo, reconocido como escritor, sino más bien como gran figura del mundo del entretenimiento teatral, un mundo que daba forma, pero no prestigio cultural. Alcanzar ese prestigio fue una gran ambición para Shakespeare, por lo que se dedicó también a componer libros de poesías.

En 1606 llegó la época más importante de su vida, que duró seis años y durante la cual escribió sus obras maestras:

  • El drama histórico, considerado como obra maestra en su campo, serían las dos partes de Enrique IV.
  • Entre las comedias, se considera la obra maestra de W. Shakespeare El sueño de una noche de verano.
  • En el campo trágico son varias las obras maestras que podemos mencionar, como Hamlet o Macbeth.

Últimos Años y Legado

Después de este periodo, en 1611 escribe y estrena la última obra maestra, la comedia La tempestad, que debido a sus efectos especiales se estrena en el teatro cubierto Blackfriars. En ese año vuelve a Stratford y se acomoda en los bienes inmobiliarios que ha ido comprando con la fortuna que conseguía con sus obras.

Su última obra, el drama histórico de Enrique VIII, parece estar escrito a medias por él y por otro autor de la compañía.

Murió en Stratford, el 23 de abril de 1616, y siete años después de su muerte se publicó el First Folio, una recopilación de sus quince comedias, once tragedias y diez dramas históricos.

Contexto Teatral: Épocas Isabelina y Jacobina

El autor vivió en el principio de la época jacobina y el final de la isabelina. En esta última, los grandes géneros teatrales eran la tragedia y la comedia.

La tragedia del momento era la de Christopher Marlowe y Thomas Kyd, una tragedia clásica y muy exagerada, con personajes y temas de gran importancia. La comedia era, sin embargo, de temas mundanos y con personajes de baja clase social.

W. Shakespeare buscó suerte, en sus primeras obras, con dramas históricos, tragedias con personajes importantes de la historia de antes de la dinastía de los Tudor.

El Estilo Único de Shakespeare

W. Shakespeare escribe su primera tragedia, Tito Andrónico, de acuerdo con los cánones exagerados del momento, pero después crea la tendencia característica del teatro isabelino. Su estilo mezcla elementos de la tragedia clásica con elementos vulgares o cómicos.

El final sigue siendo trágico, pero el lenguaje es tanto refinado como vulgar, y los temas de las tragedias nunca serán los propios de las tragedias.

Entradas relacionadas: