William Shakespeare: Legado Dramático y Contexto del Teatro Isabelino en el Renacimiento
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Introducción: Vida y Obra de William Shakespeare
Primeros Años y Orígenes
Nació en Stratford-on-Avon, en 1564, en el seno de una familia humilde. Aunque de noble estirpe, su padre trabajó durante gran parte de su vida como carnicero. A los diecisiete años escribió su primera cuarteta. Conoció a Ana Hathaway, 8 años mayor que él, con la que se casaría poco después. Abandonó después a su familia y volvió a su lugar de nacimiento. Trabajó como maestro, escribiente de un procurador y hasta fue cazador furtivo.
Carrera en Londres y Desafíos
En Londres, comenzó a trabajar en el teatro Blackfriars. En 1589 escribió su primera obra dramática, "Pericles", y dos años después "El rey Enrique VI". En 1607, el rey le concedió la dirección y explotación del Blackfriars, así como una participación en las ganancias del Globe Theatre. Pese a todo, el censor no dejó de causarle problemas, llegando a prohibir la publicación de sus obras. No obstante, el teatro de Shakespeare mantuvo una carga satírica y crítica contra algunos aspectos de la sociedad. En 1613, decidió retirarse a su casa de Stratford-on-Avon.
Contexto Histórico y Cultural
El Renacimiento y el Humanismo
Con el Renacimiento se pone fin a la Edad Media y se da comienzo a la Edad Moderna. Se produce una gran transformación política, social y económica en Europa con el desarrollo de la burguesía y la independencia de la Iglesia y el Estado. La base ideológica del Renacimiento es el Humanismo, caracterizado por la visión antropocéntrica de la realidad y la recuperación de los modelos de la antigüedad clásica.
La Era Isabelina: Transformación y Desafíos
La época de Shakespeare se corresponde con el período isabelino. Se trata de una época histórica en la que Inglaterra experimentaría una profunda transformación. El detonante de estos cambios es el conflicto religioso entre el catolicismo y la reforma protestante. Esta generación es la primera que se enfrentará a la necesidad de construir una nueva cultura y de encontrar una nueva identidad nacional.
El Teatro Isabelino y la Contribución de Shakespeare
Características Clave
Estos cambios se dan en todos los órdenes, pero se perciben con mayor claridad en la literatura, en especial en el teatro. Hasta finales del siglo XVI no se consolida un teatro encabezado por Shakespeare. Las dos características principales son:
- Influencia de la Comedia del Arte italiana.
- Inspiración en la historia y las tradiciones nacionales inglesas.
Otros Dramaturgos Relevantes
Otros autores del teatro isabelino son: Thomas Kyd y Goethe.