Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Cuales son las funciones de un SO
-Administrar
Y controlar los programas
-Administrar y controlar el sistema de archivos-Gestión de memoria- Gestión de Entrada/Salida-Gestionar de forma eficiente los recursos del hardware y software-Desvincular al usuario de las particularidades del hardware del equipo- Gestión de seguridad
1ª generación: Al principio no existía ningún SO Hasta que aparecíó el Univac I y funcionaba con el SO llamado Exec I.
2ª generación: Aparece el procesamiento por lotes o Batch y la información se mete en tarjetas perforadas. El MIT desarrolla un Nuevo SO llamado CTS.
3ªgeneración: SO monousuario, destaca el SO MULTICS
4ª generación: Los SO pasa a ser multiusuario y Multitarea, la interfaz sigue siendo modo texto. Aparece UNIX como SO Multiusuario y multitarea, otro SO importante que aparece es el VMS.
5ª generación: Destaca el MS-DOS creado por Microsoft que luego pasara a ser Windows. Con la aparición de las redes en Ordenadores aparecen SO en red como Novell Netware, Windows NT.
Un SO debe tratar siempre de minimizar el tiempo de respuestade cada
proceso, es decir, desde que el usuario lo manda
a ejecutarse hasta que obtiene los resultados.
SEGÚN EL TIEMPO DE RESPUESTA
Procesamiento por lotes: Los procesos se ejecutan uno detrás
de otro, el usuario no recibe la información de forma inmediata.
Interactivos: Los procesos se ejecutan y pueden
pedir información adicional en pantalla mientras se esta ejecutando, estos
sistemas tienen menos tiempo de respuesta ya que tienen la técnica de tiempo
compartido en el que el procesador divide su tiempo entre todos los procesos,
así parece que solamente se esta ejecutando ese proceso.
Tiempo real: En este sistema los procesos requieren
tener un tiempo de respuesta es muy bajo (inmediato). Estos sistemas se
utilizan sobretodo en el trafico aéreo, GPS…
SEGÚN
EL NUMERO DE USUARIOS:
Monousuario: Solo puede utilizar el SO un solo
usuario, para el que están disponibles todos los hard y soft.
Multiusuario: Varios usuario emplean el mismo SO con
lo que conlleva a repartir los recursos.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE
PROCESOS
Monoprogramación: Conocidos como monotareas, solo
permiten que el usuario ejecute un proceso cada vez. La CPU esta disponible
para cada tarea hasta que finaliza
Multiprogramación: Conocidos como multitarea, permiten
ejecutar mas de un proceso a la vez. Si el programa tiene solo un usuario las
tareas se irán ejecutando por tiempos lo que significa que el proceso nunca
esta parado.
1ª generación: Al principio no existía ningún SO Hasta que aparecíó el Univac I y funcionaba con el SO llamado Exec I.
2ª generación: Aparece el procesamiento por lotes o Batch y la información se mete en tarjetas perforadas. El MIT desarrolla un Nuevo SO llamado CTS.
3ªgeneración: SO monousuario, destaca el SO MULTICS
4ª generación: Los SO pasa a ser multiusuario y Multitarea, la interfaz sigue siendo modo texto. Aparece UNIX como SO Multiusuario y multitarea, otro SO importante que aparece es el VMS.
5ª generación: Destaca el MS-DOS creado por Microsoft que luego pasara a ser Windows. Con la aparición de las redes en Ordenadores aparecen SO en red como Novell Netware, Windows NT.
Un SO debe tratar siempre de minimizar el tiempo de respuestade cada
proceso, es decir, desde que el usuario lo manda
a ejecutarse hasta que obtiene los resultados.
SEGÚN EL TIEMPO DE RESPUESTA
Procesamiento por lotes: Los procesos se ejecutan uno detrás
de otro, el usuario no recibe la información de forma inmediata.
Interactivos: Los procesos se ejecutan y pueden
pedir información adicional en pantalla mientras se esta ejecutando, estos
sistemas tienen menos tiempo de respuesta ya que tienen la técnica de tiempo
compartido en el que el procesador divide su tiempo entre todos los procesos,
así parece que solamente se esta ejecutando ese proceso.
Tiempo real: En este sistema los procesos requieren
tener un tiempo de respuesta es muy bajo (inmediato). Estos sistemas se
utilizan sobretodo en el trafico aéreo, GPS…
SEGÚN
EL NUMERO DE USUARIOS:
Monousuario: Solo puede utilizar el SO un solo
usuario, para el que están disponibles todos los hard y soft.
Multiusuario: Varios usuario emplean el mismo SO con
lo que conlleva a repartir los recursos.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE
PROCESOS
Monoprogramación: Conocidos como monotareas, solo
permiten que el usuario ejecute un proceso cada vez. La CPU esta disponible
para cada tarea hasta que finaliza
Multiprogramación: Conocidos como multitarea, permiten
ejecutar mas de un proceso a la vez. Si el programa tiene solo un usuario las
tareas se irán ejecutando por tiempos lo que significa que el proceso nunca
esta parado.