WISC-R: Características Fundamentales e Interpretación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aplicación:

6-16 años, 11 meses.

Subpruebas (13):

Verbales:

  • Información
  • Analogías
  • Aritmética
  • Vocabulario
  • Comprensión
  • Dígitos

Manuales:

  • Complementación
  • Ordenación
  • Cubos
  • Ensamblaje
  • Claves
  • Laberintos
  • Búsqueda de Símbolos

Interpretación de Escalas:

  • C.V (Comprensión Verbal): Habilidad para aplicar habilidades verbales a situaciones nuevas.
  • O.P (Organización Perceptual): Capacidad para organizar e interpretar material visualmente.
  • Libertad de Distractibilidad: Memoria a corto plazo, capacidad para resistir la distracción.
  • Velocidad de Procesamiento: Capacidad para rastrear, secuenciar y discriminar de manera rápida y visual.

Puntuaciones:

  • Puntajes de Escala: Se basan en la edad del niño. Se transforman de puntaje bruto a equivalente según tabla por edades.
  • Puntaje Bruto = Puntaje Equivalente: Sumar puntaje verbal = C.I verbal. Sumar puntaje manual = C.I manual. Sumar Puntaje TOTAL = CI TOTAL.
  • Puntaje Equivalente (Rendimiento):
    • 17-19 (Excelente)
    • 14-16 (Muy bueno)
    • 12-13 (Bueno)
    • 9-11 (Normal)
    • 7-8 (Algo disminuido)
    • 6 (Disminuido)
    • 0-5 (Fuertemente disminuido)
  • Homogeneidad-Heterogeneidad Interscalar: Se estima una diferencia entre CI verbal y ejecución. Un puntaje de 15 indica una diferencia significativa.
  • Prorrateo: Sumatoria de P.E de 4 subtest aplicados * 1.25.
  • Dígitos: Reemplaza cualquier subtest verbal.
  • Búsqueda de Símbolos: Solo reemplaza claves.

Análisis de Subpruebas:

  • Ejecución (Completación de Figuras): Evalúa alerta visual, memoria visual, comprensión verbal, organización perceptual.
  • Ejecución (Claves): Coordinación visomotora, velocidad, asociación de símbolos, rapidez de operación mental. Test sensible a la falta de concentración por ansiedad.
  • Verbal (Analogías): Razonamiento lógico abstracto, comprensión verbal, capacidad para distinguir detalles esenciales.
  • Ejecución (Orden de Historias): Percepción visual, atención a detalles, anticiparse y planificar, causa-efecto en contexto social.
  • Verbal (Aritmética): Razonamiento numérico, memoria, secuenciación.
  • Ejecución (Construcción de Cubos): Análisis y síntesis de estímulos abstractos. Capacidad de razonamiento cognitivo, organización perceptual, coordinación visomotora.
  • Ejecución (Ensamblaje de Objetos): Capacidad para sintetizar partes concretas de un todo. Método de enfrentamiento de problemas, hábitos de trabajo y reacción ante errores.
  • Ejecución (Búsqueda de Símbolos): Discriminación visual, velocidad y precisión, atención, memoria, flexibilidad cognitiva.
  • Verbal (Retención de Dígitos): Memoria auditiva a corto plazo, facilidad con números, alerta mental.
  • Ejecución (Laberintos): Organización perceptual, capacidad para anticiparse y planificar, atención, concentración, coordinación visomotora. Afectado por rapidez, precisión o capacidad para seguir instrucciones.

Entradas relacionadas: