WordPress: Guía completa de instalación, configuración y uso
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
1. Instalación de WordPress con XAMPP
Una vez que WordPress y XAMPP estén instalados, lo primero es seleccionar el idioma deseado. Luego, comprobamos que los servicios de XAMPP estén activos. Si no es así, los activamos con el comando sudo opt/lampp/lampp start
. A continuación, creamos la base de datos, le damos los permisos necesarios y modificamos el archivo wp-config.sample.php
ubicado en la ruta opt/lampp/htdocs/wordpress
. En este archivo, modificamos el nombre de la base de datos, el usuario y la contraseña. Una vez hecho esto, solo queda acceder a WordPress escribiendo localhost/wordpress/wp-admin
en el navegador, ingresar el usuario y la contraseña definidos anteriormente, y ya podremos configurar WordPress a nuestro gusto.
2. Creación de una tienda online con Hostinger
Primero, nos registramos en Hostinger para obtener un hosting gratuito. Recibiremos un correo electrónico con dos URL: una para el administrador y otra para el cliente. Iniciamos sesión en el panel de administración con la URL proporcionada. Para configurar la tienda:
- En Localización -> Monedas, cambiamos la moneda a €.
- En Módulos y Servicios -> Configuración de temas, añadimos imágenes para mostrar.
- Podemos añadir categorías y productos en Pedidos.
- Podemos configurar el idioma en Localización.
3. Primeros pasos con WordPress
Una vez registrados en WordPress, podemos comenzar a crear páginas y entradas. También podemos cambiar el tema, añadir plugins, widgets como el calendario, cambiar el fondo, el color y el tipo de letra, etc.
4. Temas de WordPress
4a. Instalación de temas
Podemos instalar temas desde el propio WordPress, haciendo clic en Añadir temas, o desde sitios web externos. Al descargar un tema, generalmente se obtiene un archivo ZIP que debemos descomprimir. La carpeta resultante se copia en la carpeta themes
ubicada en opt/lampp/htdocs/wp-content/themes
. Al actualizar la página de WordPress, el nuevo tema aparecerá en la lista de temas disponibles.
Existen diferentes tipos de temas, como minimalistas, de cine, música, deportes, etc.
5b. ¿Es Flash una buena opción para el desarrollo web?
No, Flash ya no se considera una buena opción para el desarrollo web. Esto se debe a que presenta un riesgo de seguridad importante y es una tecnología poco eficiente. Además, HTML5 ha reemplazado a Flash en gran medida, ofreciendo la misma calidad o incluso superior.
6b. ¿Qué es un CMS y cómo funciona WordPress?
Un CMS (Content Management System) es un sistema de gestión de contenido, un software que se utiliza principalmente para facilitar la gestión de sitios web. WordPress es un CMS de código abierto independiente de plataforma. Permite instalar Apache de forma sencilla y es de uso gratuito. Se basa principalmente en la base de datos MySQL y el servidor web Apache.
Bitnami es una biblioteca de instaladores o paquetes de software para aplicaciones web y entornos de desarrollo, así como máquinas virtuales. Ofrece soluciones para instalar WordPress, Drupal, Moodle, LAMP, PrestaShop, etc.
7a. Creación de una página web con Jimdo
Para crear una página web con Jimdo, accedemos a su sitio web principal y elegimos una plantilla. Luego, nos registramos para continuar y se nos proporcionará una URL para acceder a nuestra página. Dentro del editor de Jimdo, podemos personalizar casi todo, como el fondo, las imágenes, añadir páginas y productos, poner descripciones y precios, etc.
8. Ventajas del hosting de pago
Algunas ventajas del hosting de pago son:
- No tiene publicidad molesta.
- Ofrece soporte técnico.
- Debe funcionar al 100%.
- Ofrece copias de seguridad.
- Siempre está actualizado.
8e. Front-End y Back-End
Front-End: Es la parte que el cliente ve e interactúa. Incluye formularios, aplicaciones web, etc. Se desarrolla con tecnologías como HTML, CSS y JavaScript.
Back-End: Es la parte administrativa de la tienda o sitio web. Procesa la entrada de datos del Front-End y se encarga de la lógica del negocio. Se suele desarrollar con lenguajes como PHP y bases de datos como MySQL.