X-10: Sistema de corrientes portadoras en la red eléctrica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

X-10

Emplea corrientes portadoras como medio de transmisión de datos en la red de distribución eléctrica. Permite la comunicación de distintos componentes en la red eléctrica sin recablear. Es una instalación flexible y la configuración de cada módulo es independiente (pudiéndose añadir nuevos módulos).

Componentes:

  • Equipo emisor: Superpone a la señal eléctrica, la señal de datos a transmitir.
  • Equipo receptor: Recibe la señal transmitida por la red eléctrica y extrae la información.

En conjunto forman un sistema básico de corrientes portadoras (emisor que envía un código de información por la red eléctrica y un receptor que la recibe y extrae, además de ejecutarla).

Estructura:

Son por lo general, descentralizados. No necesitan de un controlador específico para su configuración, ya que usa los diferentes elementos del sistema; pero se pueden usar controladores que hagan la gestión de determinadas áreas; añadiéndole complejidad con temporizadores, sensores o reguladores.

Funcionamiento:

El X-10 se basa en la capacidad de los transmisores X-10 de enviar un código de señal en BT superpuesta a la señal de la red eléctrica. Todos los receptores X-10 conectados deben ser capaces de leer este código, PERO (atento majano ->), solo responde aquel receptor al que va dirigido el mensaje. Esto es posible porque cada receptor tiene asignada una dirección que lo identifica (siendo posible 256 opciones), salvo que varios tengan la misma dirección, en cuyo caso responden todos.

  • Señal de datos: Se hace modulando pulsos de 120KHz que se superponen a la señal de red. (1 es un pulso de 1msg y 0 es ausencia) En instalaciones trifásicas, los pulsos se repiten cada 333msg siguiendo semiciclos (3 veces).
  • Equipo emisor: Envía el código que indica qué dispositivo quiere controlar y la acción. El código enviado necesita 11 ciclos completos de la señal para enviar un código de 13 bits.

Direcciones de los mecanismos:

Cada uno de los mecanismos que componen el sistema tiene asociada una dirección que permite su identificación. Esta dirección se forma por:

  • Código de casa: Representado por letras de A a P (4 bits)
  • Código de unidad: Representado por números 1 a 16 (4 bits)

Entradas relacionadas: