Xxxxx

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Apunte Nº1 Clase 06/08/2009

Por que estudiar administración:

-Se reconoce el rol importante que tiene en la sociedad actual.
-Para quienes aspiran a puestos administrativos, ser administradores, les proporciona el cuerpo de conocimientos que les ayudara a ser más efectivos.
- Quienes no desean ser administradores, les permite entender cómo funcionan las organizaciones y una visión sobre cómo se comportan sus jefes.

El concepto de Organización

¿Qué es una organización?

Es un convenio sistemático entre personas para llevar a cabo algún propósito específico, Colegios, universidades, iglesias, empresas, etc.

Todas las organizaciones tienes tres características comunes:

1.Cada una tiene un propósito distintivo.
2.Cada una está integrada por personas.
3.Todas desarrollan una estructura sistémica que define y limita la conducta de sus miembros.(reglas, normas, cargos).

La administración se aplica en todo tipo de Organizaciones

EMPRESA
Organismo o institución cuyo objetivo esencial es producir Bienes y/o prestar servicios que satisfagan las necesidades de una comunidad.

Luego la empresa debe administrar diferentes tipos de recursos:

MATERIALES:
HUMANOS:
FINANCIEROS:
TECNICOS:
MERCADOTECNIA


Por lo tanto el rol de la administración es:

Ayudar a las empresas a conseguir sus objetivos, optimizando los recursos (eficacia y eficiencia).

La empresa como unidad económica

La empresa existe para satisfacer necesidades de los individuos y las comunidades en que estos viven y se desarrollan.
Las necesidades son múltiples y jerarquizables. Estas necesidades son satisfechas con bienes, los cuales normalmente requieren recursos sujetos a un proceso de producción
Producto de la escasez de recursos y las necesidades jerarquizables se les exige a las empresas eficacia y eficiencia
Desde el punto de vista de una empresa inserta en un entorno diremos que esta tiene como objeto esencial producir bienes y servicios en forma más eficaz y eficiente que las otras empresas del rubro (competencia).


Si una empresa logra una buena gestión obtiene una recompensa (utilidades). Si no cumple, recibe un castigo (pérdida). Si permanentemente la empresa no logra su cometido, la sociedad le quita los recursos al empresario que gestiona esa unidad económica (quiebra).

Visto desde otra perspectiva, la función social de la empresa se expresa como la satisfacción de necesidades reales de los consumidores y como fuente estable de trabajo y satisfacción de necesidades de sus trabajadores, apuntando a una mejor calidad de vida

La empresa como un sistema abierto

Está compuesta por un conjunto de elementos o subsistemas interrelacionados entre sí, que tratan de coordinarse para alcanzar el objetivo global.

ENFOQUE DE SISTEMAS

El enfoque de sistemas es una teoría general, vale decir no es exclusiva de la ciencia administrativa.
Un sistema es conjunto de elementos que interrelacionan entre sí para alcanzar un propósito común (concepto distinto a conglomerado)
Características de los sistemas abiertos : sinergia y recursividad

La empresa como sistema abierto tiene cuatro elementos:

a) Una corriente de entrada
b) un proceso de transformación
c) Una corriente de salida
d) Retroalimentación


La Concepción de la organización como un sistema, unido y dirigido, de partes interrelacionadas.


Un sistema es viable si las corrientes de salida permiten una retroalimentación para asegurar la supervivencia del sistema. Si la corriente de salida no es suficiente para la autogeneración de energía capaz de mantener vivo el sistema, la retroalimentación actúa como señal de inviabilidad.

Impacto del entorno en la organización



Entradas relacionadas: