Yeso Dental: Propiedades y Uso en Prótesis
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Materiales para la Fabricación de Prótesis: Yeso Dental
Yeso: Relación Agua-Polvo
La cantidad de agua que necesita un hemihidrato de uso dental depende de la forma de los cristales y de su mayor o menor porosidad. Las diferencias en la relación agua-polvo entre los hemihidratos provienen de la forma y la densidad de los cristales. Para determinar la cantidad de agua necesaria, también interviene el grado de adhesión de las partículas del hemihidrato, que el fabricante puede aumentar añadiendo un material de superficie activa.
Disolución del Yeso en Agua
El dihidrato se disuelve en la solución saturada de hemihidrato. Esta se sobresatura de dihidrato.
Tiempo de Fraguado y Tiempo de Trabajo
Diferencia entre tiempo de fraguado inicial y final. El inicial es cuando el yeso adquiere el grado de viscosidad que ya no puede manipularse bien. Aquí es cuando el yeso desarrolla las propiedades de sólido débil y no fluye con facilidad. El fraguado final es el que transcurre desde el inicio de la mezcla hasta que pueda separarse del modelo sin distorsión.
Cuando ya está mezclada la masa de agua-polvo, se empiezan a formar cristales de sulfato de calcio dihidratado y va aumentando la viscosidad hasta que llega un momento en que es imposible manipularlo.
El tiempo de trabajo es el tiempo que pasa desde que finaliza la mezcla hasta que ya no se puede manipular. Se sabe cuándo ha finalizado un fraguado porque la pérdida de brillo indica el momento de la reacción y también comprobando el aumento de temperatura que indica el final de la reacción. A mayor velocidad, mayor número de cristales y mayor velocidad de reacción.
Factores que Afectan el Tiempo de Fraguado
Según las exigencias de cada trabajo, se puede aumentar o acortar el tiempo de fraguado de 3 formas distintas:
- Aumentando o disminuyendo la cantidad de cristales. A mayor cantidad de cristales, mayor velocidad de formación de los cristales de yeso y antes fragua.
- Aumentando o disminuyendo la solubilidad del hemihidrato. A mayor solubilidad, la sobresaturación del sulfato de calcio es mayor y aumentará el fraguado.
- Si se aumenta la velocidad de crecimiento cristalino, el tiempo de fraguado va más rápido.
A 20º se disuelve 4,5 veces más hemihidrato que dihidrato en una cantidad de agua, por esto se acorta el tiempo de fraguado.