Zonalidad Climática Terrestre: Clasificación y Características de las Zonas Térmicas Globales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Zonalidad Terrestre: Las Zonas Térmicas del Planeta
Las zonas terrestres se dividen en zonas térmicas. Una vez al año, el Sol alcanza su máxima verticalidad en los trópicos, lo que marca los solsticios de verano en el hemisferio norte y en el hemisferio sur. De manera similar, una vez al año, el Sol alcanza su máxima verticalidad en el ecuador, lo que marca los equinoccios de otoño y primavera.
Las zonas se dividen en:
Zonas Frías
Están relacionadas con los círculos polares y el polo. Se encuentran en el área entre los 66º 30’ y el polo, ya sea en el hemisferio norte o en el hemisferio sur. En esta zona, el invierno consta de 6 meses de noche y el verano de 6 meses de día. Apenas se puede utilizar la energía solar, ya que los rayos solares inciden de forma oblicua. La hidrosfera se encuentra siempre en estado sólido, en forma de hielo.
Zonas Templadas
Esta zona se encuentra entre los círculos polares y los trópicos. Es una zona muy amplia, con una gran diversidad de temperaturas, lo que permite su subdivisión en zonas más pequeñas:
Zona Subtropical
Es la banda pegada al cinturón intertropical. Abarca desde los 25º hasta los 35º. Es una zona próxima a ambos trópicos. Esta cercanía determina influencias climáticas y térmicas. Es una zona de tránsito entre el mundo propiamente tropical y el mundo templado.
Zona Templada (Media)
Abarca desde los 45º hasta los 55º / 60º. En el hemisferio norte, los límites son imprecisos debido a la discontinuidad en la distribución de los continentes y los océanos. En el hemisferio sur, hay una continuidad de océanos.
Existen cambios de estación desde un punto de vista térmico y lumínico. Estos cambios estacionales, tanto térmicos (que desarrollan estaciones con distintas temperaturas) como lumínicos, generan una desigualdad en la duración del día y la noche según sea invierno o verano.
Zona Subpolar
Es la franja que bordea los círculos polares de ambos hemisferios. Oscila de los 60º a los 65º. Es la zona más próxima a los polos, la zona de transición entre las templadas y las frías. Hay un alto contraste lumínico o estacional. En estas zonas se alarga la situación fría.
Zona Intertropical
Abarca desde el paralelo 0º (Ecuador) hasta los 25º.
Zona Ecuatorial
Se encuentra entre los 0º y los 5º en ambos hemisferios. Es la banda de posición central del globo, lo que implica una igual duración entre el día y la noche. Es la mayor zona de insolación. No existen diferencias estacionales porque a lo largo del año no existen diferencias térmicas significativas.
Zona Tropical
Se encuentra entre los 5º y los 25º. La insolación es menor que en la zona ecuatorial. Las estaciones de invierno y verano están marcadas principalmente por la pluviometría.