Zonas Francas en Paraguay: Beneficios, Características y Ubicación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Zonas Francas en Paraguay

Definición

El término "zona franca" proviene del latín zona (cinturón o faja) y del fráncico Frank (libre).

Una zona franca es un área geográfica específica destinada a la industrialización con fines de exportación. Es un espacio dentro del territorio de un Estado nacional donde la legislación aduanera se aplica de forma diferenciada o no se aplica. Esto permite que las mercancías de origen extranjero ingresen, permanezcan o sean transformadas sin estar sujetas al régimen tributario normal.

Beneficios

En las zonas francas se suelen crear grandes centros de compra y se instalan industrias maquiladoras, plantas procesadoras o almacenes especiales para la mercancía en tránsito. Estas zonas a veces se denominan puertos libres, en analogía con los puertos libres de tasas aduaneras o con regulaciones favorables.

Características

Las zonas francas son áreas cerradas con supervisión aduanera en perímetros, accesos y salidas. Las personas, mercancías y medios de transporte que entran o salen pueden ser sometidos a control aduanero.

Ubicación de Puertos Francos en Paraguay

  • El principal puerto franco en Paraguay se encuentra en Ciudad del Este.

Otros Puertos Francos del Paraguay en Otros Países

  • Paranaguá en Brasil
  • Iquique en Chile
  • Nueva Palmira en Uruguay

Datos Importantes

  • Ser instrumento para la creación de empleo y para la captación de nuevas inversiones de capital.
  • Ser un polo de desarrollo que promueva la competitividad en las regiones donde se establezca.
  • Desarrollar procesos industriales altamente productivos y competitivos, bajo los conceptos de seguridad, transparencia, tecnología, producción limpia, y buenas prácticas empresariales.
  • Promover la generación de economías de escala.
  • Simplificar los procedimientos del comercio de bienes y servicios, para facilitar su venta.

Tiendas Libres de Impuestos (Duty Free)

Parte del ahorro que se puede lograr consiguiendo tiquetes de avión en promoción o en un hotel barato se puede esfumar en los duty free (tiendas libres de impuestos) de los aeropuertos, especialmente si se paga con tarjeta de crédito en el extranjero debido a los sobrecostos administrativos y el tipo de cambio aplicado por las entidades bancarias.

El escenario puede ser aún más desfavorable si se compran productos en pleno vuelo, ya que los precios de algunos artículos pueden ser significativamente más altos que en las tiendas convencionales.

Cita

Las mercaderías admitidas en depósito de tiendas libres podrán tener uno de los siguientes destinos:

  1. Traslado para la unidad de venta en la tienda libre de impuestos; para depósito comercial u otro depósito de las tiendas libres.
  2. Exportación o reexportación para cualquier destino.
  3. Provisión para aeronaves o embarcaciones afectadas al transporte internacional de pasajeros.

Entradas relacionadas: