Zonas de Seguridad y Organismos de Seguridad Ciudadana en Venezuela
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Zonas de Seguridad en Venezuela
Las zonas de seguridad son espacios del territorio nacional sujetos a una regulación especial en cuanto a las personas, bienes y actividades que ahí se encuentran. Su finalidad es garantizar la protección de estas zonas ante peligros internos o externos.
Tipos de Zonas de Seguridad
- Zona de seguridad fronteriza: comprende la franja de seguridad de fronteras.
- Zona adyacente a la orilla del mar, lagos, islas y ríos.
- Los corredores de transmisión de oleoductos, gasoductos, acueductos y tendidos eléctricos principales.
- Zonas que circundan instalaciones militares y públicas.
- El espacio aéreo sobre instalaciones militares e industrias básicas.
- Zonas adyacentes a las vías de comunicación aérea, terrestre y acuática de primer orden.
Organismos de la Seguridad Ciudadana en Venezuela
Cuerpo Uniformado de Policía
Sus principales funciones son:
- Garantizar el ejercicio de los derechos y la paz social.
- Prevenir delitos.
- Controlar y vigilar las vías de tránsito.
- Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.
- Proteger a los ciudadanos frente a situaciones de amenaza.
- Ejecutar las decisiones de las autoridades competentes.
- Practicar detenciones.
- Controlar, vigilar y resguardar las vías públicas nacionales.
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC)
Tiene por objetivo coadyuvar en las investigaciones penales a través de la investigación científica, a fin de facilitar la recta aplicación de la justicia.
Sus competencias son:
- Investigar delitos a fin de identificar a los involucrados.
- Desarrollar políticas que permitan reducir la actividad delictiva.
- Colaborar con los demás órganos para combatir el narcotráfico, terrorismo, desaparición de personas y delincuencia.
Cuerpo de Bomberos y Administración de Emergencias
Sus funciones son:
- Salvaguardar y garantizar la vida y bienes de los ciudadanos que se encuentran ante un peligro.
- Colaborar con el mantenimiento del orden público.
- Prestar asistencia prehospitalaria y atender a lesionados en cualquier emergencia.
- Asistir a la sociedad ante la presencia de desastres naturales.
- Realizar inspecciones técnicas a instalaciones de uso público.
Protección Civil y Administración de Desastres
Sus funciones son:
- Garantizar el cumplimiento de las normas establecidas para salvaguardar la seguridad y protección de las comunidades.
- Diseñar programas de capacitación para promover la participación en los casos de emergencia.
- Establecer estrategias dirigidas a la preparación para enfrentar emergencias.
- Garantizar que las instituciones responsables de atender emergencias cuenten con el soporte operacional y funcional adecuado.
- Fortalecer a los organismos de atención y administración de emergencia.