Zonas de Subducción: Características, Procesos y Evolución
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Zonas de Subducción
Elementos de las Zonas de Subducción
- Zona de Forearc: Desde la fosa al arco volcánico.
- Zona de Backarc: Del arco volcánico al antepaís.
- Fosa de Subducción: Rasgo característico donde se curva la litosfera oceánica que subduce bajo la placa superior.
- Prisma de Acreción: Entre la fosa y el borde de la placa superior, formado por sistemas de cabalgamientos imbricados que involucran secuencias sedimentarias pelágicas del fondo oceánico, productos de erosión de la zona de forearc y, a veces, trozos de corteza oceánica arrancados de la placa subducida, formándose mélanges (mezclas).
Desarrollo Progresivo de un Sistema de Cabalgamientos
El acortamiento se produce por cabalgamientos y pliegues asociados. Los cabalgamientos sucesivos enraizados en el despegue basal son vergentes hacia el antepaís, de tipo piggyback (el nuevo cabalgamiento se forma bajo el anterior, solo el cabalgamiento frontal es activo).
La Zona Volcánica
Se caracteriza por una alta producción de magma. El magmatismo se inicia con la fusión parcial de la placa subducida.
Factores Influyentes sobre la Distribución de las Isotermas
- Edad de la subducción.
- Velocidad de subducción.
- Edad de la litosfera subducida.
- Alcance del flujo inducido en el manto por la litosfera subducida.
- Otros menores como el ángulo de subducción.
Las Isotermas de una Zona de Subducción Serán Más Altas Si:
- La subducción es poco madura.
- La velocidad de convergencia es más lenta.
- La litosfera subducida es más joven y más cercana a una dorsal.
Presencia de Agua
Es crítica para la formación de magmas en una zona de subducción, ya que favorece la fusión tanto de la astenosfera como de la litosfera.
Producto Magmático Principal en Zonas de Subducción: Andesita
En superficie es común la presencia de estratovolcanes. Hacia el backarc, la fuente magmática es cada vez más profunda y seca.
Back-Arc en Zonas de Subducción
Región situada entre el arco volcánico y la zona estable, continental u oceánica, en el lado opuesto de la subducción.
Sedimentación en Cuenca Backarc
Rocas volcanoclasticas y tobas volcánicas; clastos derivados de los continentes; carbonatos marinos.
Sismicidad en Zonas de Subducción
Terremotos Superficiales (2 Tipos)
- Con mecanismos focales en extensión de la placa oceánica que se curva.
- Con mecanismos focales en compresión relacionados con la compresión horizontal debida a la convergencia.
Terremotos de Profundidad Media (75-350 km)
Asociados al esfuerzo producido por el hundimiento de la litosfera en la astenosfera, con mecanismos focales generalmente tensionales.
Entre 300 y 400 km suele haber un intervalo de la zona de Benioff sin terremotos.
Terremotos de Gran Profundidad (350-660 km)
Asociados a la resistencia que ofrece el manto inferior a que la litosfera se hunda con él, con mecanismos focales compresivos.
Geometría del Plano de Wadati
Depende de la cinemática de la zona de subducción y la naturaleza de la placa subducida.