Zoo nematodos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Virus de la hoja abanico del vid
Su nombre proviene de una carácterística malformación de las hojas, en la cual, las venas centrales tienden a juntarse dando la típica apariencia de abanico, pueden alcanzar pérdidas de hasta 80%, baja en la calidad del fruto y disminución de la vida útil de la planta.
síntomas
El primer síntoma denominado malformación infecciosa, muestra hojas con maduración irregular. El segundo síntoma es denominado mosaico amarillo, porque las hojas toman una decoloración amarillo brillante. El tercer síntoma, denominado claramiento de venas, se caracteriza por presentar pequeñas manchas amarillas a lo largo de la vena principal de hojas maduras.
transmisión
se transmite en condiciones naturales por las especies de nemátodos X. Índex y X. Italiae. Una simple y breve alimentación del nemátodo sobre raíces de plantas infectadas es suficiente para la adquisición del virus, el cual permanece viable en el vector por a lo menos 8 meses. El virus no se dispersa en alto grado debido a las limitantes de movimiento del vector. Sin embargo, la principal forma de dispersión a grandes distancias es a través del material de propagación.
Control
La medida más importante es alterar el ciclo biológico de la relación nematodo-virus, a través del control de malezas reservorias de nemátodos y la erradicación del vector mediante fumigaciones de nemacidas
Su nombre proviene de una carácterística malformación de las hojas, en la cual, las venas centrales tienden a juntarse dando la típica apariencia de abanico, pueden alcanzar pérdidas de hasta 80%, baja en la calidad del fruto y disminución de la vida útil de la planta.
síntomas
El primer síntoma denominado malformación infecciosa, muestra hojas con maduración irregular. El segundo síntoma es denominado mosaico amarillo, porque las hojas toman una decoloración amarillo brillante. El tercer síntoma, denominado claramiento de venas, se caracteriza por presentar pequeñas manchas amarillas a lo largo de la vena principal de hojas maduras.
transmisión
se transmite en condiciones naturales por las especies de nemátodos X. Índex y X. Italiae. Una simple y breve alimentación del nemátodo sobre raíces de plantas infectadas es suficiente para la adquisición del virus, el cual permanece viable en el vector por a lo menos 8 meses. El virus no se dispersa en alto grado debido a las limitantes de movimiento del vector. Sin embargo, la principal forma de dispersión a grandes distancias es a través del material de propagación.
Control
La medida más importante es alterar el ciclo biológico de la relación nematodo-virus, a través del control de malezas reservorias de nemátodos y la erradicación del vector mediante fumigaciones de nemacidas