Zoonosis: Enfermedades Transmitidas de Animales a Humanos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Zoonosis

Concepto

Cualquier enfermedad que se transmita de un animal a un ser humano.

Mal de Chagas

Es una enfermedad producida por un parásito unicelular que se aloja en los tejidos y sangre, tanto de personas como de animales.

Lo transmite el protozoo Tripanosoma cruzi.

Se transmite a través de la defecación de un insecto infectado, también de la transfusión de sangre infectada.

Síntomas

Primera etapa

  • Erupciones cutáneas de color rojizo, temperatura local alta
  • Ojos en compota

Segunda etapa

No hay síntomas.

Tercera etapa

Agrandamiento del órgano infectado y todo lo que esto conlleva.

Tratamiento

No es muy frecuente, pero se puede tratar con dosis de comprimidos de uso veterinario y seguimiento a régimen.

Prevención

  • Evitar su reproducción en viviendas
  • Realizar estudios de sangre frecuentemente

Ciclo de la Vinchuca

Vinchuca sana - Pica animal infectado - Vinchuca infectada pica animal sano

Hidatidosis

Es una zoonosis causada por la tenia Echinococcus.

Ciclo del parásito:

  1. Perro come achuras crudas infectadas
  2. El perro defeca las huevas del parásito
  3. Se contaminan el suelo, el agua, los cultivos, etc.
  4. Los animales se infectan
  5. Sus achuras quedan infectadas
  6. Se repite el ciclo

Hospedador definitivo

Quien porta el parásito con una edad avanzada o adulta, ej.: perros

Hospedador intermediario

Quien lo porta en una edad juvenil, ej.: ovinos

Prevención

  • Promoción, concientización, desparasitación del can
  • Lavado de vegetales
  • Cercar lugares de faena

Es una endemia en Uruguay.

Endemia: Enfermedad que se instala en un país por un tiempo prolongado.

Dengue

El aumento se debe a la urbanización rápida y desorganizada, a los inadecuados suministros de agua potable y recolección de residuos, y a la gran producción de recipientes descartables que sirven como criaderos del mosquito y a la resistencia del mosquito a los insecticidas.

Los vectores del dengue son los mosquitos del género Aedes y este es el vector que mantiene la enfermedad en Asia y que ha sido introducido en América.

La transmisión es indirecta y se realiza por la picadura de un mosquito hembra infectado que se alimentó de la sangre de otro ser vivo ya contaminado.

No hay transmisión por contacto directo, con una persona enferma ni secreciones de la misma.

¿Qué es el dengue? Es una enfermedad transmitida por el Aedes aegypti.

¿Cuál es el agente causante? El virus del dengue.

¿Cómo se transmite? A través de la picadura del Aedes aegypti que anteriormente se alimentó de una víctima infectada.

Otra enfermedad que puede transmitir el Aedes es la fiebre amarilla.

Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria ocasionada por el protozoo Toxoplasma gondii.

Vector: El felino

El gato elimina las formas parasitarias a través de la materia fecal.

La forma de contagio es del humano a través de vía oral y una de las formas más frecuentes de contagio es la manipulación de las carnes crudas, frutas y verduras mal lavadas y de la falta de higiene en las manos.

Los síntomas en el adulto son variados: lesiones en la piel, decaimiento general y si el órgano afectado es el corazón puede generar trastornos en la visión.

En los recién nacidos los síntomas son las alteraciones neurológicas.

Prevenciones

  • El consumo de carnes cocidas y frutas y verduras bien lavadas
  • Una vez que la enfermedad se manifiesta, el tratamiento principal consiste en la administración de antibióticos.

Entradas relacionadas: