Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Interpretació dels Frescos de la Capella Scrovegni (Giotto)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Interpretació

Temàtica i Cicles

Els episodis representats pertanyen a la vida de Crist i tenen una finalitat catequística. Es divideixen en quatre cicles principals:

  • Història de Sant Joaquim, Santa Anna i la Verge Maria.
  • Naixement i Infància de Jesús.
  • Vida pública i miracles de Crist.
  • Passió, Mort i Resurrecció.

Distribució de les Escenes

Les escenes es llegeixen per registres, donant la volta a tots els murs de la capella.

Mur de la Porta de l'Oratori

  • Lluneta: Déu Pare instruint l'arcàngel Sant Gabriel per a l'Anunciació a Maria.
  • Panells: L'Anunciació, la Visitació i la traïció de Judes.
  • Part inferior: Dues arquitectures interpretades com els dos sepulcres de cor (coretti) destinats a Enrico Scrovegni, mecenes de l'obra, i al seu pare
... Continuar leyendo "Interpretació dels Frescos de la Capella Scrovegni (Giotto)" »

El Templo Griego: Arquitectura, Órdenes y Evolución

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Introducción

El templo griego es la construcción más representativa de la arquitectura griega, civilización que se desarrolló entre los siglos VII a. C. y 31 a. C. en la Hélade. El templo era el símbolo de cada polis. Aunque fuesen independientes, compartían cultura, dioses y arte.

Desarrollo

Orígenes y Características

A principios del siglo VII a. C. comienza la construcción de los templos. Se crean estatuas de los dioses que necesitan un edificio donde ser acogidos; el templo será la casa del dios. El modelo es el megaron micénico, vivienda con planta rectangular y un vestíbulo abierto.

El material más usado será la piedra y, en su periodo más clásico, el mármol. El sistema constructivo es arquitrabado, con elementos sustentantes... Continuar leyendo "El Templo Griego: Arquitectura, Órdenes y Evolución" »

Conceptos Esenciales de Arquitectura y Estilos Artísticos Medievales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Términos Arquitectónicos Clave en Edificios Religiosos

Ábside

Es la parte semicircular o poligonal situada al fondo de la nave principal de una iglesia, generalmente orientada hacia el este, y que alberga el altar mayor. Es una característica común en la arquitectura románica y gótica.

Arquivolta

Es cada una de las molduras o arcos concéntricos que adornan la parte superior de una puerta o ventana, especialmente en el románico y el gótico, formando un conjunto de arcos sucesivos.

Cabecera

Es la parte del edificio, generalmente situada detrás del altar, que incluye el ábside y, a menudo, las naves transversales o el crucero. Constituye el espacio principal donde se ubica el altar mayor en una iglesia.

Contrafuerte

Es un soporte exterior... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Arquitectura y Estilos Artísticos Medievales" »

Guia Anàlisi Obres d'Art: David, Eros, Carles IV, Llibertat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

DAVID

Dades generals de l'obra

  1. Títol, autor, lloc on es troba actualment i tema (material: mides, suport, tècnica) i datació.
  2. Breu biografia de l'autor i obres del mateix.
  3. Context històric.

Anàlisi formal i estilística

  1. Composició
    • Tipologia compositiva (oberta/tancada/dinàmica, etc.). Elements formals que se'n deriven. El moviment.
    • Perspectiva.
  2. La línia i el color. Llum, modelat de les figures...
  3. Elements formals que permeten identificar l'obra dins d'un estil, època o autor.

Significat i/o funció

  1. Descripció dels elements iconogràfics. Tema de l'obra. Possibles significats simbòlics.
  2. Funció: representativa, funerària, política, religiosa...

EROS I PSIQUE

Dades generals de l'obra

  1. Autor, material, lloc on es conserva actualment i tema.
  2. Breu biografia
... Continuar leyendo "Guia Anàlisi Obres d'Art: David, Eros, Carles IV, Llibertat" »

Glosario de Términos Arquitectónicos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,9 KB

1. Ábside: Espacio semicircular, poligonal o rectangular, orientado al este, que remata la cabecera de algunas iglesias y en la que está el altar. Puede haber una o más ábsides, siempre en número impar y la central de mayor desarrollo. A veces, una ábside acoge pequeñas ábsides secundarias (absidiolas).

2. Altorrelieve: Relieve que sobresale del fondo más de la mitad de su vulto.

3. Aparejo almohadillado: Muro de cantería en el que los perpiaños presentan las juntas biseladas o refundidas de manera que su parte frontal está en relieve.

4. Arcobotante: Arco exterior rampante con arranques a distinta altura que descarga sobre el muro o contrafuerte los empujes laterales de las bóvedas. Sirve también para conducir las aguas de lluvia... Continuar leyendo "Glosario de Términos Arquitectónicos" »

Obras Maestras Medievales: Pantocrátor de Taüll y Sainte-Chapelle de París

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El Pantocrátor de Sant Climent de Taüll: Joya del Románico Catalán

El Pantocrátor de Sant Climent de Taüll es una pintura mural del siglo XII, una obra cumbre del arte románico. Originalmente ubicada en la iglesia de Sant Climent de Taüll (Lleida), actualmente se conserva y exhibe en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona para garantizar su preservación.

Iconografía y Simbolismo

La pintura representa a Cristo en Majestad, figura conocida como Maiestas Domini o Cristo Pantocrátor. Aparece entronizado, bendiciendo con la mano derecha y sosteniendo el Libro de la Ley (o de la Vida) con la izquierda, donde se puede leer "EGO SUM LUX MUNDI" (Yo soy la luz del mundo). Cristo lleva un halo crucífero, símbolo de su doble... Continuar leyendo "Obras Maestras Medievales: Pantocrátor de Taüll y Sainte-Chapelle de París" »

El Barroco Español: Arte, Contexto Histórico y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Contexto Histórico

España vive desde finales del siglo XVI y durante el siglo XVII una crisis económica y política que le hace perder su hegemonía en Europa. Sin embargo, es un periodo de esplendor cultural conocido como "Siglo de Oro". En España se implantan de forma especial las ideas contrarreformistas gracias al propio monarca, Felipe II, que las impone a través de la Inquisición y la fuerza que ha adquirido la Iglesia católica española al extender el catolicismo por tierras americanas. Además, los jesuitas españoles fueron los principales defensores de la ortodoxia en el Concilio de Trento.

El arte barroco es principalmente un arte religioso propagandístico y de gran arraigo popular, ya que utiliza un lenguaje realista, fácilmente... Continuar leyendo "El Barroco Español: Arte, Contexto Histórico y Características" »

Arte Hispanomusulmán: Arquitectura y Decoración

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Arte Hispanomusulmán

El Palacio Hispanomusulmán

Centro neurálgico del poder político, social, económico y religioso, el palacio hispanomusulmán se distingue por la ostentación del lujo en su interior. La presencia constante de agua y vegetación, elementos escasos en el desierto, simboliza la representación del Jardín del Paraíso.

Sectores del Palacio

  • Sector Público: Predomina el carácter representativo, donde el rey se muestra a sus súbditos con todo su esplendor.
    • Diwan o Salón del Trono: Lugar de las audiencias reales, a menudo cubierto por una espléndida cúpula.
    • Mexuar o Sala del Consejo: Espacio destinado a las reuniones del consejo de visires.
    • Mezquita Palatina: Mezquita oficial del palacio.
  • Sector Privado: Se caracteriza por el
... Continuar leyendo "Arte Hispanomusulmán: Arquitectura y Decoración" »

Características y Significado de los Frescos Románicos de San Clemente de Tahull

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Características de las Pinturas Murales de San Clemente de Tahull

  • Predominio de la línea y del dibujo en las figuras, delimitadas por trazos gruesos y continuos que marcan los contornos.
  • Supeditación de la luz a los colores; ausencia de contrastes de luz y sombra.
  • Predominio de la frontalidad en todas las figuras, especialmente en la del Pantocrátor. Tanto las figuras como los rostros carecen de movimiento y expresividad.
  • Jerarquización y estructuración de la escena en torno a la figura de Cristo, que preside toda la composición por su posición central y su mayor tamaño.
  • Disposición de las figuras de forma prácticamente simétrica, siendo el rostro de Cristo el paradigma de la simetría.
  • Antinaturalismo: las figuras son planas, carentes
... Continuar leyendo "Características y Significado de los Frescos Románicos de San Clemente de Tahull" »

Magatzems Carson: Escola de Chicago i Louis Sullivan

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Magatzems Carson, Pirie, Scott, de Louis Sullivan

Context històric i cultural

Al segle XIX es va produir una revolució arquitectònica motivada per la Segona Revolució Industrial, que va portar a l'ús de nous materials i de tècniques modernes. La burgesia va apostar per la modernitat i el progrés, i va acceptar aquest nou model de bellesa de l'arquitectura de ferro, racional i funcional. Es construïen edificis singulars i emblemàtics. A mitjans del segle XIX, Chicago, ciutat construïda majoritàriament en fusta, era un gran centre de comerç dels EUA i la seva població creixia vertiginosament. L'any 1871 un incendi va destruir gran part de les edificacions i va caldre reconstruir la ciutat. Aquest fet va donar lloc a una gran renovació
... Continuar leyendo "Magatzems Carson: Escola de Chicago i Louis Sullivan" »