Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari Essencial de Tècniques i Conceptes Artístics

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,82 KB

A continuació, trobareu un glossari exhaustiu de termes clau en el món de l'art, des de tècniques pictòriques fins a elements compositius i arquitectònics. Aquesta guia us ajudarà a comprendre millor el vocabulari essencial per a l'anàlisi i l'apreciació artística.

Clarobscur: Tècnica de Contrast en Pintura

El Clarobscur és una tècnica pictòrica que consisteix en l’ús de contrastos forts entre les zones il·luminades i les fosques amb la finalitat de ressaltar volums i crear profunditat.

Composició Piramidal: Estabilitat en l'Art

La Composició piramidal és una estructura de la composició artística en què els elements principals es disposen seguint una forma triangular o piramidal, donant estabilitat i harmonia a l’obra.

Composició

... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Tècniques i Conceptes Artístics" »

Glosario Ilustrado de Estilos y Elementos Artísticos del Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Almohadillado

Aparejo de sillería con las juntas biseladas con forma de almohadas. Durante el Renacimiento fue muy utilizado para la decoración de las fachadas de los palacios, edificios urbanos símbolo de la burguesía floreciente, especialmente en Italia. Un ejemplo es el Palacio Rucellai, diseñado por Alberti en 1446.

Grutesco

Motivo decorativo a base de seres fantásticos, vegetales y animales enlazados y combinados formando un todo. Este tema del Renacimiento está formado por una cabeza o torso humano o animal que se acaba en un juego de plantas imitando la decoración encontrada en algunos edificios romanos como en la Domus Aurea de Nerón. Es muy utilizado por el estilo plateresco en edificios como la fachada de la Universidad de Salamanca.... Continuar leyendo "Glosario Ilustrado de Estilos y Elementos Artísticos del Renacimiento" »

Giotto: Biografia, Obra i Frescos Capella Scrovegni

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Biografia de Giotto

(Colle di Vespignano, Mugello 1267 - Florència, 1337)

Giotto, arquitecte i sobretot pintor, és considerat el fundador de la pintura italogòtica del Trecento, perquè va ser l'introductor dels ideals naturalistes que trencaren amb l'estil rígid propi de l'art bizantí.

Obra de Giotto i Atribucions

Malgrat la seva importància com a pintor, la seva obra planteja grans problemes a l'hora d'atribuir-li'n l'autoria amb certesa. No obstant això, els dos grans conjunts murals, els frescos de la basílica de San Francesco d'Assís (1290-1300) i els que decoren la Capella degli Scrovegni, han estat els únics reconeguts universalment com a seus.

També va projectar el Campanile de Florència (el campanar de la Catedral de Florència)... Continuar leyendo "Giotto: Biografia, Obra i Frescos Capella Scrovegni" »

La Columnata de San Pedro del Vaticano: Diseño y Simbolismo de Bernini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Columnata de San Pedro del Vaticano: Un Icono del Barroco

Identificación de la Obra

  • Autor: Gian Lorenzo Bernini
  • Fecha: 1656 - 1667
  • Localización: Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Italia
  • Estilo: Arquitectura barroca italiana

Función y Contexto Histórico

La construcción de la columnata fue impulsada por el Papa Alejandro VII, quien buscaba utilizar la arquitectura como un medio para exaltar el poder del pontífice y la magnificencia de la Iglesia Católica. Bernini recibió el encargo de diseñar una plaza capaz de albergar a grandes concentraciones de fieles, creando un espacio que simbolizara el abrazo maternal de la Iglesia.

Diseño de la Plaza: Planta y Estructura

Bernini concibió la plaza dividiéndola en dos sectores principales,... Continuar leyendo "La Columnata de San Pedro del Vaticano: Diseño y Simbolismo de Bernini" »

Arquitectura Románica: Principios, Estructura y Elementos Constructivos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Arquitectura Románica: Principios Fundamentales y Elementos Constructivos

La arquitectura es el elemento más importante del Románico, definida por dos principios básicos: la monumentalidad y la perdurabilidad.

  • La monumentalidad imita los grandes edificios romanos.
  • La perdurabilidad es lógica en una arquitectura cuya promotora, la religión cristiana, se considera a sí misma una religión eterna.

Se rechaza el uso de la madera y de los materiales livianos. El Románico construye en piedra.

Plantas Arquitectónicas

La planta más común es la basílica, con crucero, cabeceras de ábsides semicirculares y, a veces, pórticos a la entrada. Este modelo de planta basilical irá agrandándose hasta configurar la planta de cruz latina, característica... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Principios, Estructura y Elementos Constructivos" »

Art i Arquitectura de l'Antiga Grècia: Santuaris, Temples i Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,89 KB

Santuaris

Llocs sagrats dedicats als déus. Qualsevol lloc que fos considerat sagrat per la presència divina podia ser un santuari, com una tomba, una gruta, un bosc o una font. El terreny del santuari (anomenat témenos) estava delimitat per murs o fites, i dins d'aquests llocs hi havia regles estrictes: no es podia dormir, tenir relacions sexuals ni tocar ningú. Aquests santuaris també eren un refugi per a persones perseguides o esclaus fugitius.

Els santuaris podien estar en zones urbanes o rurals. Els edificis principals d'un santuari eren l'altar i el temple. L'altar, que podia ser una construcció de pedra o un munt de cendres, era on es feien sacrificis, i el temple, si existia, era l'edifici central dedicat al déu. A més, hi havia... Continuar leyendo "Art i Arquitectura de l'Antiga Grècia: Santuaris, Temples i Escultura" »

Órdenes Arquitectónicos Griegos y Romanos: Historia y Características

Enviado por SilverNostra y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Los Órdenes Arquitectónicos

Definición

Un orden arquitectónico significa un modelo fijo para colocar las partes que sostienen un edificio y los elementos que son sostenidos.

Los Órdenes Arquitectónicos Griegos

Dórico

Es el más antiguo de todos. Las columnas carecen de basa y se apoyan en el suelo. El fuste de la columna está dividido en secciones, llamadas tambores.

Jónico

Estilizado, más esbelto que el dórico. Las columnas se apoyan sobre una basa y el fuste es continuo y con aristas.

Corintio

Semejante al jónico, a excepción del capitel, que está provisto de una moldura fina, más larga que en el jónico, y de una decoración que imita una cesta de hojas de acanto.

Partes de un Templo Griego

  • Pronaos
  • Naos
  • Opistódomos

Clasificación de los

... Continuar leyendo "Órdenes Arquitectónicos Griegos y Romanos: Historia y Características" »

Características, Estructura y Tipología del Arte Islámico y la Mezquita

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Arte Islámico: Características Principales

El arte islámico, heredero de la cultura griega, se extiende desde la formación del Islam hasta la actualidad. A continuación, se detallan sus características, con especial énfasis en la arquitectura.

Arquitectura Islámica

La arquitectura es un componente fundamental del arte islámico. Se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Elementos Sustentantes y Cubiertas: Se utiliza una amplia variedad de arcos, incluyendo arcos de medio punto y de herradura. Además, se inventaron los arcos apuntados, polilobulados y entrelazados, que se emplearon sobre diversos soportes.
  • Bóvedas y Cúpulas: Se perfeccionaron las bóvedas de cañón y de arista, y se inventaron las bóvedas de crucería. También
... Continuar leyendo "Características, Estructura y Tipología del Arte Islámico y la Mezquita" »

Diego Velázquez: Análisis de su Obra y Estilo Artístico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Introducción

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego de Silva, nació en Sevilla en 1599. Con doce años, comenzó su formación en el estudio del pintor sevillano Francisco Pacheco, quien reconoció su talento innato. Tras un primer intento en 1622, Velázquez ingresó en la corte en 1623, donde se convirtió en pintor de cámara del rey Felipe IV tras el éxito de su primer retrato del monarca. Además de sus labores como pintor, estuvo a cargo de las colecciones reales, lo que le permitió estudiar las obras de grandes pintores, especialmente venecianos, y de Rubens, a quien conoció en 1628. Velázquez viajó a Italia en 1629 y 1648, donde conoció importantes obras artísticas y a algunos de sus autores, incluyendo... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Análisis de su Obra y Estilo Artístico" »

Mecenas del cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

ITALIA:QUICECENTRO:ARQUITECTURA:ROMA: Los Papas se convierten en los mecenas del arte en un intento de reflejar no solo su poder espiritual,tb el temporal.Siguen predominando los edificios d planta central./Donato Bramante (domina el sentido decorativo y amara la simplicidad de Alberti, predomina en él el orden, medida,proporcion)/ Manierismo: han muerto casi todos los grandes artistas y las formas clasicas ya no satisfacen el gusto del artista renacentista.Acentua los efectos decorativos./ El Véneto: DESTACAN: Japoco SAnsovino y Andrea Palladio.EL CONCILIO DE TRENTO, LA CONTRARREFORMA: El templo se debia basar en la pobreza.Se reorganiza el espacio interno de la iglesia.
ESCULTURA DEL CINQUECENTRO DESTACA: Michelangelo (con la dominacion... Continuar leyendo "Mecenas del cinquecento" »