Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Pintura Europea entre los siglos XII y XV: Evolución Estilística

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Estilo 1200 (Francogótico)

Aparecido en Francia entre los siglos XII y XIII, este estilo pictórico, de carácter aristocrático, se caracteriza por el predominio de la línea negra sobre el color. Con fondos neutros o dorados, las figuras, aunque elegantes, resultan estereotipadas, mostrando una clara influencia de la miniatura y la vidriera. Originario de las cortes borgoñona y parisina, se extendió por toda Europa Occidental, incluyendo Castilla.

Estilo Italogótico o Italobizantino

Presente en la península italiana y la Corona de Aragón durante los siglos XIII y XIV, este estilo se distingue por el uso de la pintura al fresco y su marcada influencia bizantina. Se observa una tendencia a la monumentalidad, con fondos dorados o claros,... Continuar leyendo "Pintura Europea entre los siglos XII y XV: Evolución Estilística" »

Context històric sant climent de Taüll

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

sant climent de Taüll:les imatges representen les pintures al fresc sobre l mur de l'absis central d l'església de sant climent de Taüll.Daten del primer quart del s xii.L'autor es anonim, pero sel coneix com el mestre de Taüll.El tema central es el pantocrator envoltat pel tetramorfos.La composició s'estructura en diversos registres,deixant palesa la jerarkitzacio de temes.-a la vora de quart d'esfera, el cel amb el pantocrator i el tetramorfos.crist,notablement mes gran que la resta de figures es troba inscrit en una mandorla mística perlada,sobre una fons blau.A l'altura dels muscles, les lletres gregues alfa i omega, k simbolitzen el principi i la fi de totes les coses.Crist es troba amb la ma dreta alçada en actitud de beneir i
... Continuar leyendo "Context històric sant climent de Taüll" »

Conceptos Clave de la Historia del Arte: Escultura, Arquitectura y Elementos Constructivos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Escultura

Contrapposto: Recurso escultórico de la Grecia Clásica que consiste en la oposición armónica de las distintas partes del cuerpo. La figura se dispone balanceada, de modo que la pierna sobre la que descansa el peso del cuerpo, en tensión, se corresponde con el reposo del brazo del mismo flanco; mientras que la pierna opuesta, en reposo, se complementa en ese lado con el brazo en tensión, lo que proporciona cierto movimiento y contribuye a romper la ley de la frontalidad, la rigidez y el estatismo.

Fue el escultor Policleto quien lo puso en práctica en obras como el Doríforo, influyendo en las esculturas del Renacimiento (David). Praxíteles practicó un contrapposto muy particular y elegante denominado “curva praxiteliana”.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia del Arte: Escultura, Arquitectura y Elementos Constructivos" »

Termos Clave da Idade Media e o Islam

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos da Idade Media

Idade Media

Período da historia entre os **séculos V** (476, caída do Imperio Romano de Occidente) e o **século XV** (caída do Imperio Bizantino, 1453; descubrimento de América, 1492; ou a invención da imprenta, 1440). Divídese en tres etapas: **Alta, Plena e Baixa Idade Media**.

Pobos Xermánicos

Conxunto de pobos orixinarios da Europa oriental e central que no século V adentráronse no Imperio Romano por medio de pactos (**foedus**) ou guerras, provocando o fin do Imperio Romano de Occidente. Destacan os suevos, visigodos, ostrogodos, francos e anglosaxóns que formarían reinos independentes en Europa.

Hunos

Pobo procedente da estepa de Asia e cuxa invasión da Europa central provocou o movemento dos pobos xermánicos... Continuar leyendo "Termos Clave da Idade Media e o Islam" »

El Templo de Nike Aptera y el Altar de Pérgamo: Iconos de la Arquitectura Griega

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Templo de Nike Aptera

Autor: Calícrates. Ubicación: Acrópolis de Atenas. Función: Edificio religioso, en concreto, un templo. Estilo: Jónico. Época: Siglo V a.C.

Elementos Sustentantes

Los elementos más importantes (junto con el muro) son las columnas, que pueden ser dóricas, jónicas o corintias. Este templo de estilo jónico, caracterizado por su capitel con volutas, presenta basa jónica y el típico entablamento con friso corrido. En relación con las correcciones ópticas, es interesante la forma que adquieren los capiteles de las esquinas, realizados de tal forma que pueden verse las volutas en la fachada frontal y en la lateral.

Elementos Constructivos Sustentados

La arquitectura griega es arquitrabada.

Estudio de la Planta

Es un... Continuar leyendo "El Templo de Nike Aptera y el Altar de Pérgamo: Iconos de la Arquitectura Griega" »

Arquitectura barroca en Canarias

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

¿Qué es una Tertulia? ¿Cuál destaco a mediados del XVIII y que temas se trataban en las tertulias?
Las tertulias eran reuniones intelectuales de amigos que se acostumbraban a congregarse en algún lugar y que, con el tiempo, se fueron institucionalizando; Constituían foros de discusión, debate e intercambio de ideas entre los contertulios. Destaco la Tertulia de Nava creada por el marques de Villanueva del Prado, Tomás Lino de Nava y Grimón y trataban de la inquietud que estas personas sentían por la naturaleza, los avances técnicos y la ciencia.
¿Qué papel jugo El Seminario Conciliar de Las Palmas?
Pues fue objetivo de mejorar la formación del clero secular, aunque muchos jóvenes sin vocación religiosa, cursaron estudios secundarios
... Continuar leyendo "Arquitectura barroca en Canarias" »

Características del cono,cuerpo geométrico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Cuerpos Poliedros
-Cubo o hexaedro: ortoedro donde las tres dimensiones son iguales.

-Prisma: cuerpo geométrico limitasdo por varios paralelogramos en sus caras laterales y 2 polígonos congruentes llamados bases.

-Paralelepípedo u ortoedro: prisma cuyas bases son dos rectángulos.

-Pirámides:
cuerpo geométrico cuya base es un polígono cualquiera y sus caras laterales son triángulos.

Cuerpos Redondos
-Cilindro: cuerpo geométrico engendrado por la revolución de un rectángulo alrededor de uno de sus lados.

-Cono: cuerpo geométrico engendrado por la revolución de uhntriangu,o rectángulo alrededor de uno de sus catetos.

-Esfera:
cuerpo geométrico engendrado por la revolución de un semicírculo al rededor de su diámetro.


Geometría en cuerposTe
... Continuar leyendo "Características del cono,cuerpo geométrico" »

Caracteristicas del orden compuesto

Enviado por Anónimo y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 671 bytes

En el s.II a.c, Roma entra en grecia,conkista los reinos orientales helenisticos,el norte de africa y parte del mediterraneo.Fundan ciudades y colonias k se comunican mediante calzadas de piedra.Utilizan diferentes materiales como el hormigon para elevar los muros y hacer arcos,bovedas y cupulas.Tb utilizan el ladrillo para los paramentos y los recubrian con placas de marmol.Utilizaban el abside como eje de simetria horizontal y la cupula como eje de simetria vertical. Hacian superposiciones de ordenes en altura, colocando en la planta inferior el dorico para usar en las altas el jonico y el corintio, ademas de otro orden formando por estos dos llamado compuesto.

Versalles: Esplendor Barroco y Símbolo del Absolutismo Francés

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Palacio de Versalles es la construcción por excelencia del barroco francés, tanto por su belleza, grandiosidad y perfección arquitectónica. Utiliza los elementos de soporte propios de la época, con cantidad de columnas y pilastras para liberar algunos muros de sus funciones de carga, y prefiriendo cubiertas planas o abovedadas a conveniencia de la estética y el recinto. Destaca el techo de crucería de la Capilla Real, que culmina en una cabecera semicircular.

Tiene dos fachadas; la principal en el lado que da al centro urbano, y la otra, muy espectacular, que se abre al jardín. Esta última, sumada a las dos alas que se extienden a ambos lados del edificio forman un conjunto de más de 600 metros de longitud. El conjunto de las fachadas... Continuar leyendo "Versalles: Esplendor Barroco y Símbolo del Absolutismo Francés" »

Alvar Aalto eta Hans Scharoun: Arkitektura Organikoaren Bilakaera

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,05 KB

Alvar Aalto II eta Hans Scharoun (1950-1968)

1. TESTUINGURUA

1.1. Egileen biografia eta kezkak

ALVAR AALTO

Mugimendu Modernoaren “bigarren belaunaldi”koa, herrikoi ezaugarri
Herrialde gazte baten seme, nazionalismoak inspiratzen dio, Speeren arkitektura naziarekin kontaktuan
Lau gerra pasatu ondoren (Mundukoak, Negukoa eta Laponiakoa) Finlandiako hiriak berreraikitzeko lana
1946-48 EEBBetan (Wrightekin), “organizismoa”
1949an Aino (+) eta 1952an Elissarekin ezkondu
1951ean Bartzelonan (Gaudí) eta 1953an Alhambran
Argiarekin liluratuta geltzen da
Bost etapa:
Lark Sonk, Tampere
1- Erromantizismo Nazionalista (Lark Sonken mirespena)
2- Ipar Klasizismoa (Asplund)
3- Arrazionaltasuna(1920-30)
4- Keinu pertsonalak(1930-46)
5- Organizismoa (1946-76)

HANS SCHAROUN

Tauten... Continuar leyendo "Alvar Aalto eta Hans Scharoun: Arkitektura Organikoaren Bilakaera" »