Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Ederren Azterketa: David, Turner, Friedrich, Coubert eta Gaudí

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 6 KB

Horazioen Zinegitea, Jacques-Louis David (1784)

Azterketa Formala

Davidek egindako Horazioen Zinegitea mihise gaineko olio-pintura da, gai literarioa duena. Konposizioan, pertsonaiak hiru taldetan banatzen dira oreka bilatuz: ezkerrean hiru gizonak, erdian aita, eta eskuinean emakumeak. Hiru arkuek antolaketa indartzen dute. Konposizio piramidalak tentsioa sortzen du, ezpaten puntuan zentratuz. Prespektiba lineala nabaria da, baldosek hondorantz gidatzen gaituzte. Marrazkia eta ingerada kolorearen gainetik daude, pintzelkada enpastatua eta neurtua erabiliz.

Testuingurua

Pintura 1784an margotu zen, Frantziako Iraultzaren bezperan, krisi ekonomiko eta sozial sakon batean. Mezu politiko bat du: frantziar hiritarrak armak hartzera animatzea. Davidek

... Continuar leyendo "Arte Ederren Azterketa: David, Turner, Friedrich, Coubert eta Gaudí" »

Evolución del Estilo Gótico en Europa: Catedrales y Arquitectura Civil

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Estilo Gótico en Europa: Un Recorrido por sus Obras Maestras

Francia: Cuna del Gótico

El estilo gótico nació en Francia, donde se pueden distinguir dos períodos:

  • Siglo XII: Se empiezan a construir las catedrales de Laon, Notre Dame de París y Chartres, con una estructura más sencilla.
  • Siglo XIII: Se construyen las catedrales de Reims, Amiens y Beauvais, con un estilo más desarrollado. Destaca también la iglesia de la Sainte Chapelle.

Alemania: La Influencia Imperial

En Alemania, el gótico comienza en el siglo XIII. Se caracteriza por sus torres altas de aguja y chapiteles calados, con una tendencia a la planta de salón. Ejemplos notables son la catedral de Colonia y la catedral de Estrasburgo (actualmente en Francia).

Inglaterra: Tres

... Continuar leyendo "Evolución del Estilo Gótico en Europa: Catedrales y Arquitectura Civil" »

Los Frescos Románicos de San Clemente de Taüll

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

A continuación, vamos a comentar una imagen que se corresponde con una obra de tipo pictórico y de carácter religioso. Es conocida como 'Frescos de San Clemente de Taüll', en Cataluña.

El autor de la obra es el Maestro de Taüll, de un estilo románico y fechada en la primera mitad del siglo XII, por lo cual es un claro estilo románico.

Contexto del Arte Románico

El arte románico es un arte desarrollado desde finales del siglo X hasta mediados del siglo XIII en Europa Occidental (Cristiandad).

Los aspectos que influyen en su estilo son la Iglesia, ya que el románico desarrollará fundamentalmente un arte religioso y de función docente. Surge en la Abadía de Cluny y será difundida al resto de Europa gracias a las peregrinaciones, especialmente... Continuar leyendo "Los Frescos Románicos de San Clemente de Taüll" »

Desconsol de Josep Llimona: Anàlisi Profunda de l'Escultura Modernista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Documentació General de l'Escultura Desconsol

Autor:
Josep Llimona (1864-1934)
Títol:
Desconsol
Cronologia:
1907
Localització:
Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)
Estil:
Modernisme i Simbolisme

Anàlisi Material

Dimensions:
67 cm (ample) x 76 cm (llarg) x 67 cm (alt)
Material:
Marbre
Tècnica:
Talla
Formes:
Exempta
Tipologia:
Sedent
Cromatisme:
Monocroma
Estat de conservació:
Bo

Anàlisi Formal de l'Escultura Desconsol

L'escultura representa una dona, mig de genolls, en una composició de cos suau. Es tracta d'un nu femení amb el cap amagat entre els braços i la sinuosa cabellera. L'artista n'amaga el rostre per no caure en allò descriptiu i concret. Les mans estan entrellaçades en un clar gest d'abatiment, transmetent una actitud de feblesa i fragilitat.... Continuar leyendo "Desconsol de Josep Llimona: Anàlisi Profunda de l'Escultura Modernista" »

Arquitectura Románica: Características, Elementos y Distribución

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Muros: Los muros románicos se caracterizan por ser de piedra labrada en sillares en las superficies exteriores, mientras que el núcleo suele ser de mampostería. Son gruesos, con pocos vanos y decorados con contrafuertes, columnillas, bandas lombardas y arcos.

Arcos

Los arcos de medio punto (semicirculares) son comunes, normalmente doblados (un arco mayor cobija a otro menor que le sirve de refuerzo) o con arquivoltas (arcos concéntricos) que suelen reducir el ancho de abertura de vanos en ventanas y puertas.

Cubiertas

La bóveda de cañón (de sección semicircular que resulta de la prolongación en el espacio de un arco de medio punto) es una cubierta típica que descansa en el muro. A menudo, aparece dividida por arcos fajones que se apoyan... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características, Elementos y Distribución" »

Pintura Gotikoa eta Berpizkundeko Artea: Ezaugarriak eta Garapena

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,78 KB

Pintura Gotikoa

Pintura gotikoan, horma-pintura desagertu eta beirateek ordezkatu zuten. Ohol gaineko pintura garatu zen, elizetako hormek funtzio sostengatzailea galdu baitzuten. Kristalezko irudi polikromatuek katedral gotikoak argitu eta apaintzen zituzten, hezkuntza-funtzioa ere betez. Miniaturak, Erdi Aroko biblietan aurkitzen diren tamaina txikiko irudiak, oso modu sinplean eginak zeuden. Testuaren hasierako hizkia handiagoa zen, eta testua dotorea.

Erretaulak, egurrezko ohol multzoak, aldarearen atzealdean edo alboetako kaperetan kokatzen ziren, tenplea edo olioa erabiliz. Ohol gaineko pinturan ere tenplea eta olioa erabiltzen ziren, diptiko, triptiko edo poliptikoak sortuz.

Gai erlijiosoak (Kristo gurutzifikatua, Ama Birjina) eta profanoak... Continuar leyendo "Pintura Gotikoa eta Berpizkundeko Artea: Ezaugarriak eta Garapena" »

Descobreix el Colosseu: L'Amfiteatre Flavi i el seu Llegat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

El Colosseu de Roma: Història i Arquitectura

Cronologia del Colosseu

Construït entre l'any 72 i el 80 d.C.

Estil i Materials del Colosseu

El Colosseu, també conegut com a Amfiteatre Flavi, és d'estil romà imperial. Els materials principals utilitzats van ser: morter cobert de maó, marbre (especialment travertí), tova i pedra. El sistema constructiu emprat va ser arquitravat i voltat. L'arquitecte és desconegut. El comitent va ser l'emperador romà Flavi Vespasià.

Elements de Suport i Estructura

És un edifici de notable complexitat estructural que es basa en una construcció arquitravada i voltada als tres primers pisos que el conformen. Des de l'exterior s'hi aprecia la utilització de l'arquitectura de voltes típica dels romans, amb arcs... Continuar leyendo "Descobreix el Colosseu: L'Amfiteatre Flavi i el seu Llegat" »

Transformaciones Sociales, Culturales y Arte en el Siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Transformaciones Sociales en el Siglo XVIII

Las transformaciones sociales del siglo XVIII afectaron principalmente a la nobleza y a la burguesía. La nobleza perdió su antigua función militar, mientras que la burguesía se enriqueció con sus actividades profesionales y se consideraba un grupo útil que, injustamente, carecía de reconocimiento social y de influencia política.

Los ilustrados criticaron duramente la sociedad estamental. Cuestionaron a la nobleza por disfrutar de privilegios sin desempeñar funciones útiles para la sociedad. También criticaron al clero porque era numeroso y poseía una gran riqueza, que gastaba de forma improductiva. En contraposición, defendieron la creación de una nueva sociedad basada en la utilidad social... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales, Culturales y Arte en el Siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo" »

La Escultura Griega: Un Viaje por su Evolución y Obras Cumbres

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Escultura Griega: Belleza y Evolución de la Figura Humana

La escultura griega, con la figura humana como tema central, experimentó una rápida y notable perfección gracias a la contribución de escultores anteriores. Originalmente policromada, esta característica se ha perdido con el paso del tiempo.

Se distinguen dos tipologías principales: el relieve, presente en tímpanos, frisos y altares, y la escultura exenta, que se convirtió en el reflejo de la evolución del canon de belleza helenístico.

Periodos Clave de la Escultura Griega

El Periodo Arcaico (Siglos VII-VI a.C.)

  • Se caracterizó por la representación de figuras humanas masculinas, como el Kouros (atleta desnudo), y las femeninas, llamadas Korai (mujeres vestidas, generalmente
... Continuar leyendo "La Escultura Griega: Un Viaje por su Evolución y Obras Cumbres" »

Comentario de texto del templo de atenea niké

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

El Templo de atenea nike Templo Griego de orden jónico de la época clásica (s.V a.C. Finales, 421-410) construido por Calícrates. Situado en la acrópolis de Atenas.Atenas, la mayor de las polis griegas, llegó a la democracia Con las reformas de Pericles en el siglo V, este sistema se basaba en El gobierno del “pueblo” y en la igualdad entre los “ciudadanos”; Esto es lo que distinguía a Grecia de los imperios teocráticos y Absolutistas orientales.El templo de Atenea Niké es un templo Adintelado de planta casi cuadrada, ya que la naos mide casi 4x4 m. Es anfipróstilo, por lo que tiene 2 pórticos; en la pronaos hay Cuatro columnas jónicas y en el opistódomos otras cuatro (tetrástilo). El friso de su entablamento está decorado... Continuar leyendo "Comentario de texto del templo de atenea niké" »