Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Barrokoaren Maisuak eta Obra Nagusiak: Gida Osoa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Barrokoaren Arkitektura eta Eskultura

Carlo Maderno (1556-1629)

Vatikanoko San Pedro elizako fatxadaren egilea izan zen, korintiar zutabe eta pilastra erraldoiak zituena, Miguel Angelen kupula nabarmentzeko helburuarekin. Erdiko atalak arinki aurreratuta, mugimendu sentsazioa sortarazten du. Eskulturez osaturiko balaustrada batek errematatzen du.

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)

Margolaria, eskultorea, poeta eta eszenografoa izan zen. Klasizismoa adierazkortasunarekin uztartzea lortu zuen, Aita Santuek eskatzen zuten efektismoa, alegia.

San Pedroko Baldakinoa

Aldare nagusian kokatzen da, Miguel Angelen kupularen behealdean. Lau zutabe salomoniko ditu, mahatsondo hostoez dekoratuta –eukaristiaren sinboloa– eta erleak, Barberini familiari erreferentzia... Continuar leyendo "Barrokoaren Maisuak eta Obra Nagusiak: Gida Osoa" »

Glosario de Términos Artísticos y Arquitectónicos: Desde el Tenebrismo hasta el Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Definiciones de Términos Artísticos y Arquitectónicos

Tenebrismo

Estilo artístico caracterizado por un uso dramático de la iluminación y las sombras para crear efectos visuales intensos y contrastes en las obras de arte.

Treccento

Se refiere comúnmente al siglo XIV en el arte italiano. Marcó el comienzo de la transición entre el arte medieval y el Renacimiento italiano.

Tríptico

Tipo de folleto o documento que se compone de tres secciones. Suelen estar unidos de manera que se puedan doblar.

Pintura al óleo

Técnica de pintura en la que los pigmentos se mezclan con un aceite vegetal, como el de linaza. Permite crear obras de arte con colores vivos.

Pintura al temple

Técnica en la que los pigmentos de color se mezclan con agua y huevo para... Continuar leyendo "Glosario de Términos Artísticos y Arquitectónicos: Desde el Tenebrismo hasta el Renacimiento" »

Arte Antiguo: Un Recorrido por las Civilizaciones Clásicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Prehistoria

  • Pinturas de la Cueva de Altamira. Pintura rupestre. 35.000-10.000 a.C.
  • Venus de Willendorf. Arte mueble. 35.000-10.000 a.C.
  • Cacería de ciervos. Pintura levantina española. 10.000-4.500 a.C.
  • Dolmen. Construcciones megalíticas. 4.500-1.000 a.C.

Egipto

  • Pirámide de Sakkarah. Arquitectura egipcia. 2.650 a.C.
  • Pirámides de Gizeh. Arquitectura egipcia. 2.750 a.C.
  • Abu-Simbel. Arquitectura egipcia. 1.284 a.C.
  • Tríada de Micerino. Escultura egipcia. 3.000 a.C.
  • Escriba sentado. Escultura egipcia. 2.480-2.350 a.C.
  • El Alcalde del Pueblo. Escultura egipcia. 2500 a.C.
  • Caza entre Papiros. Pintura egipcia. 1397-1351 a. C.
  • Akenatón y Nefertiti. Relieve egipcio. 1353 – 1334 a.C.

Grecia

Arquitectura Griega

  • Acrópolis de Atenas. Arquitectura griega. 432 a.C.
... Continuar leyendo "Arte Antiguo: Un Recorrido por las Civilizaciones Clásicas" »

Explorando Movimientos y Periodos Clave en la Historia del Arte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Movimientos Artísticos Modernos y Contemporáneos

Realismo Social

Movimiento pictórico que responde a la búsqueda de una identidad, comunicando las injusticias (es decir, las clases más pobres) y necesidades de los trabajadores, indígenas, etcétera.

Artistas destacados:

  • Héctor Poleo
  • César Rengifo

Surrealismo

Movimiento literario y artístico que intenta sobrepasar lo irreal. Trata de impulsar, con automatismo, la imaginación, lo racional y lo crítico.

Artistas destacados:

  • Salvador Dalí
  • Héctor Poleo
  • Alirio Palacios
  • Mauro Mejías

Arte Popular

Es el arte desprovisto de academicismo, en el cual el artista expresa su propia concepción del mundo, empleando colores puros y sin perspectiva.

Artistas destacados:

  • Juan Félix Sánchez
  • Bárbaro Rivas
  • Feliciano
... Continuar leyendo "Explorando Movimientos y Periodos Clave en la Historia del Arte" »

Barroco: Origen, Rasgos Distintivos y la Arquitectura de Bernini y Borromini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Barroco: Origen, Evolución y Rasgos Distintivos

El barroco fue el estilo artístico dominante en Europa entre 1600 y 1750. Su nombre, derivado de un término portugués para describir perlas irregulares, empezó a usarse en el siglo XVIII con un sentido crítico, al verse como una desviación exagerada del clasicismo. Revalorizado en el siglo XX, el barroco se caracteriza por dar prioridad a la emoción sobre la razón, con obras dinámicas y muy decoradas, que alcanzan su máxima expresión en el rococó. Estuvo al servicio de las monarquías absolutas, la Iglesia Católica y la burguesía protestante, especialmente en Holanda. España, Italia y Francia fueron los principales centros, destacando también la pintura de los Países Bajos.... Continuar leyendo "Barroco: Origen, Rasgos Distintivos y la Arquitectura de Bernini y Borromini" »

Anàlisi d'Obres Mestres Medievals: Moissac, Llotja i Pou

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Portalada de Moissac: Funció i Significat

  • Funció religiosa i propagandística.
  • La portalada romànica, amb el seu timpà, simbolitza l'entrada al cel i a la casa de Déu.
  • Considerada una "bíblia de pedra" medieval.
  • Durant l'època feudal, aquestes portalades transmetien coneixements bíblics i religiosos a la població.

Context Històric de la Portalada de Moissac

  • La Portalada de Sant Pere de Moissac és una obra mestra de l'escultura romànica, situada a l'entrada sud del monestir de Sant Pere de Moissac, França.
  • El monestir, fundat al segle VII, va assolir la seva esplendor als segles XI i XII, període en què es va construir la portalada.
  • Reflecteix l'esperit de la reforma eclesiàstica i la influència del Camí de Sant Jaume.

Llotja de la

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Mestres Medievals: Moissac, Llotja i Pou" »

Arquitectura Románica: Características y la Catedral de Santiago de Compostela

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Características de la Arquitectura Románica

En el arte románico, la arquitectura es esencial, siendo la pintura y la escultura elementos decorativos subordinados. Predomina la construcción en piedra y sus principales edificaciones son religiosas: iglesias, catedrales y monasterios.

  • La Iglesia

    Era el centro de las comunidades, con funciones religiosas y sociales. Destacan las iglesias de peregrinación, situadas en rutas como el Camino de Santiago, que ofrecían refugio espiritual y albergaban reliquias de santos. La peregrinación respondía a motivos de penitencia, devoción o gratitud.

  • Las Catedrales

    Representan el centro espiritual y social de las comunidades. Destacan por su monumentalidad, su función como lugares de culto y como símbolo

... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características y la Catedral de Santiago de Compostela" »

Anàlisi d'Obres d'Art: Picasso, Dalí, Pollock, Warhol, Tàpies i Kosuth

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,37 KB

Guernica

  • Autor: Pablo Picasso
  • Creació: 1937
  • Estil: Cubisme, Expressionisme
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Dimensions: 3,51 x 7,82 m
  • Localització: Museu Reina Sofia (Madrid)

Context Històric

Basat en la Guerra Civil espanyola, i concretament en els bombardejos de la ciutat de Gernika, on els franquistes, amb l'ajuda d'avions alemanys de la Legió Còndor i alguns d'italians, van destrossar-la per complet. El govern republicà espanyol va encarregar a Picasso que pintés un mural per al pavelló que s'estava construint a càrrec de Josep Lluís Sert. El pintor no tenia pensat cap tema per fer el mural, però en assabentar-se del bombardeig de Gernika no ho va dubtar.

Anàlisi Formal

És un escenari arquitectònic angoixant on a penes es reconeixen elements.... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres d'Art: Picasso, Dalí, Pollock, Warhol, Tàpies i Kosuth" »

Monumentos y Conceptos Arquitectónicos Romanos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Arco de Tito

El Arco de Tito, de finales del siglo I d.C., es un monumento de estilo romano imperial. Su material principal es el mármol y su autor es desconocido. Los arcos de triunfo eran monumentos conmemorativos destinados a celebrar las gestas y hazañas de los emperadores. Este se localiza en el Foro de Roma y es el más antiguo de los que se conservan en la ciudad. Es un ejemplo de proporción, nobleza arquitectónica y ornamentación sobria. Posee un único vano flanqueado por dos grandes pilares con bóveda de cañón en el interior. Una línea de imposta separa el zócalo del cuerpo principal. En él destacan cuatro semicolumnas decorativas, con capiteles compuestos que simulan sostener el entablamento, en el que se observan las tres... Continuar leyendo "Monumentos y Conceptos Arquitectónicos Romanos" »

El Arte Románico: Fundamentos, Arquitectura y Expresiones Artísticas Medievales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Arquitectura Románica: Características Esenciales y Simbolismo

El arte románico, desarrollado entre los siglos X y XII, fue el primer estilo internacional en Europa tras la caída del Imperio Romano. Se destacó por su monumentalidad y durabilidad, empleando la piedra para construir estructuras sólidas y perdurables.

Elementos Arquitectónicos Clave

  • Las iglesias presentaban una planta de cruz latina.
  • Contaban con ábside semicircular.
  • Las bóvedas de cañón eran reforzadas por arcos fajones.
  • Se utilizaban contrafuertes exteriores para soportar el peso.
  • Los interiores eran característicamente oscuros, con ventanas pequeñas y pilares robustos, creando una atmósfera de recogimiento.

Función y Simbolismo

La decoración escultórica en la arquitectura... Continuar leyendo "El Arte Románico: Fundamentos, Arquitectura y Expresiones Artísticas Medievales" »