Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Esculturas del Pórtico Real de la Catedral de Chartres: Iconografía y Estilo Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Pórtico Real en la Catedral de Chartres

Localización

El Pórtico Real se encuentra en la fachada occidental de la Catedral de Chartres, Francia. De autor desconocido, su construcción se inició en el siglo XII. Pertenece al estilo gótico inicial y el material utilizado es la piedra caliza.

Contexto Histórico

La Catedral de Chartres es considerada el paradigma de catedral gótica y el prototipo del gótico francés. En 1134, un incendio destruyó la antigua catedral románica, lo que obligó a la reconstrucción de la fachada, incluyendo el Pórtico Real. En 1194, otro incendio afectó lo que quedaba del edificio anterior; la reconstrucción respetó esta parte, y la planta de la nueva catedral se diseñó a partir de él. Esto explica el tratamiento... Continuar leyendo "Esculturas del Pórtico Real de la Catedral de Chartres: Iconografía y Estilo Gótico" »

Explorando la Cultura y Arquitectura Gótica: Universidades, Órdenes Religiosas y Catedrales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Transformaciones Culturales y Religiosas

Cultura: Un cambio significativo fue la formación de centros de estudios generales y la aparición de las universidades. La cultura se expandió desde los monasterios hacia la vida pública.

Aspecto religioso: Se observa un movimiento hacia la pobreza, motivado por la riqueza acumulada en monasterios e iglesias. Se promueve la pobreza y se fundan órdenes religiosas como los dominicos y franciscanos.

Arquitectura Gótica: Características y Elementos

La arquitectura gótica se distingue por ser propia de la ciudad, con la construcción de palacios, lonjas (centros comerciales), plazas y catedrales. Las catedrales eran el orgullo de las ciudades, construidas con la colaboración de toda la comunidad y convertidas... Continuar leyendo "Explorando la Cultura y Arquitectura Gótica: Universidades, Órdenes Religiosas y Catedrales" »

Transformaciones Sociales, Religiosas y Arquitectónicas del Siglo XIII: El Esplendor del Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Transformaciones Sociales, Religiosas y Arquitectónicas del Siglo XIII

El Contexto Socioeconómico y Religioso

El siglo XIII marca una profunda transformación en el sistema de producción agrícola europeo. Gracias a avances técnicos, un período de relativa paz y nuevos procesos de roturación, se experimenta un notable aumento de la producción. La aparición de excedentes reactiva el comercio, propiciando un renacer de las ciudades. Este fenómeno conduce al progresivo enriquecimiento de la burguesía urbana, que pronto se convierte en antagonista de la vieja aristocracia feudal.

Mientras que la aristocracia feudal impulsó un arte rural y jerarquizado como el románico, la burguesía urbana desarrolla un arte urbano, imbuido de un nuevo

... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales, Religiosas y Arquitectónicas del Siglo XIII: El Esplendor del Gótico" »

Arte Románico y Gótico en España: Evolución, Contexto y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Arte Románico Español

Esta obra pertenece al arte románico, concretamente al románico español. El arte románico se desarrolla entre los siglos XI y XII. Su contexto histórico se desarrolla en plena Reconquista. En el siglo IX, el apóstol Santiago se convierte en un símbolo de la lucha contra el Islam. A partir de ese momento, la iglesia logra acumular gran cantidad de riqueza, poder e influencia social, aspectos que favorecieron el desarrollo del estilo románico.

La sociedad medieval es estamental y analfabeta, vive en una economía de subsistencia y tiene miedo a morir de hambre. Las calamidades se interpretaban como castigo de Dios, por lo que se acudía a la práctica de la penitencia y a la peregrinación. Se produce una lucha entre... Continuar leyendo "Arte Románico y Gótico en España: Evolución, Contexto y Características" »

Arquitectura Románica: Elementos Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Alzados

Todo edificio románico se asienta en robustos cimientos, tan profundos que permiten la construcción de criptas o iglesias subterráneas bajo el ábside. El muro, auténtico soporte de las cubiertas en el periodo románico, es grueso y se refuerza mediante contrafuertes, evitando la apertura de grandes vanos. Ello explica el predominio del macizo sobre el vano, característico de la arquitectura románica, lo que obliga a la animación de las paredes externas con elementos como pilastras, molduras, arquillos ciegos, canecillos, modillones de rollo, ajedrezados, etc.

Con el tiempo, la aparición de tribunas en la parte alta de la nave central contribuye a completar el sistema de soportes. La cubrición de estas tribunas, por medio de... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Elementos Clave" »

Templet de Bramante: Anàlisi arquitectònica i estil renaixentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Anàlisi Estructural i Formal del Templet de Bramante

Planta: La planta circular va oferir un model d'edifici basat en el cercle, forma perfecta en el Renaixement. S'inspira en els temples de planta central circular de l'antiguitat romana.

Interior: L'interior està rodejat per columnes adossades i té un altar davant de l'entrada. Amb aquest edifici l’autor proposa un nou tipus d'exteriors arquitectònics, amb profunditat. Bramante volia crear una perspectiva per donar monumentalitat i ofereix perspectives infinites.

Cripta: Va ser construïda com a element independent, rep l’aspecte actual en el s. XVII, quan es construeixen les 2 escales laterals i es decora amb episodis de la vida de l'apòstol Sant Pere.

Exterior: És el manifest de l'... Continuar leyendo "Templet de Bramante: Anàlisi arquitectònica i estil renaixentista" »

Características Esenciales de la Arquitectura Románica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Arquitectura Románica: Características Generales

La arquitectura románica se caracteriza por el uso fundamental de piedra labrada en sillares.

En la arquitectura románica, el macizo predomina sobre el vano. Los muros son gruesos y los vanos (puertas, ventanas) son escasos y estrechos.

Elementos Sustentados

  • El arco: El tipo de arco preferido es el de medio punto. Posteriormente aparece el arco de medio punto doblado, que surge como consecuencia de las dos paredes de sillares que constituían el muro de muchas iglesias.
  • Las bóvedas: Tipos de bóveda:
    • La bóveda de medio cañón: Es el tipo de bóveda que más se utiliza para cubrir las naves de las iglesias, especialmente la nave central. Aparece dividida en tramos mediante arcos fajones, cada
... Continuar leyendo "Características Esenciales de la Arquitectura Románica" »

Los Órdenes Arquitectónicos Griegos y el Templo Clásico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Órdenes Arquitectónicos Griegos

Orden Jónico

Fue propio de las islas de Jonia y del Asia Menor, donde estuvieron asentados los griegos.

La columna es más esbelta y elegante. No arranca directamente del estilóbato, sino que descansa en una base compuesta de una moldura cóncava situada entre dos convexas (*toros*). Este tipo de base, inicialmente llamada ática, se alteró y pasó a llamarse jonia, formada por una sucesión de molduras cóncavas y convexas descansando sobre un pedestal liso de forma cuadrada.

El fuste también es estriado, con las aristas más suaves. Tras el collarino (*moldura anular entre el fuste y el capitel*), está decorado con pequeñas perlas ovales.

El capitel está compuesto de un equino adornado con *ovas* (*adorno... Continuar leyendo "Los Órdenes Arquitectónicos Griegos y el Templo Clásico" »

Representantes del arte islámico

Enviado por jonathan y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

ARTE Hispanomusulmán INTRODUCCIÓN

El arte islámico encuentra en España su más perfecta evolución. El Emirato de Córdoba mientras estubo sometido al Califa de Damasco (hasta el 755 d.C) se hallaba en proceso de consolidación y no ofrece para la historia del arte ningún interés. Fue con ocasión de las luchas entre los últimos Omeyas y los Abbasidas cuando el único miembro de la familia Omeya pudo escapar del exterminio, se instaló en España refugiándose en el Al-Ándalus donde consigue articular un Estado Islámico Independiente en el 756 d.C, y en el 786 d.C se comienza la construcción de la Mezquita de Córdoba. Así se inicia el primer período artístico hispanomusulmán que es el Califato Cordobés, sobre las ruinas del califato... Continuar leyendo "Representantes del arte islámico" »

Problemas internos y externos de Carlos I

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Carlos I- reunió un gran Imperio gracias a la herencia de sus abuelos que incluía españa, y también se hizo emperador alemán con el nombre de Carlos V en 1519. Durante los reinados surgieron conflictos, y en cuanto a los problemas internos están las revueltas de las comunidades en Castilla y las de las germanías en Valencia y Mallorca, y en cuanto a los confilctos externos se desarrollaron contra Francia, contra los príncipes protestantes alemanes, y contra el Imperio turco Felipe II- era señor de importantes territorios en Europa, y en 1580 se hizo rey de Portugal y su Imperio. Los problemas internos mas grandes eran la rebelión de los moriscos y la revuelta de Aragón, y en el exterior se enfrento a los turcos, y los venció en
... Continuar leyendo "Problemas internos y externos de Carlos I" »