Arquitectura Románica: Características y Ejemplos Destacados
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Elementos Sustentantes
Como elementos sustentantes, las bóvedas de cañón se utilizaron para las naves centrales, mientras que las bóvedas de arista se emplearon en las naves laterales. La diferencia de altura entre las naves permitió la apertura de tribunas. Se usaron arcos formeros y fajones para la sujeción, y la cúpula en el crucero, sustentada por pechinas, o el cimborrio, sustentado por trompas.
Partes del Edificio
- Cabecera o Ábside: De planta rectangular o circular, siempre orientada al este. Podía incluir capillas radiales. La girola permitía recorrer el ábside para admirar las reliquias o tumbas sin interrumpir el culto.
- Cuerpo: Podía constar de una, tres o cinco naves, siendo la central siempre más alta y ancha que las laterales.