Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Glandulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El agua: el agua representa el compuesto más abundante sobre la tierra.

El agua atmosférica se forma por la evaporación de aguas superficiales océanos y cuerpos hídricos menores,  así como también por la evaporación transpiración de todos los organismos vivos, especialmente los vegetales.

El aire: el aire de la atmosfera se compone principalmente de 87% nitrógeno, 21% de oxigeno 0,03% de dióxido de carbono y otros gases en pequeña proporción.

Las precipitaciones: son una consecuencia de la consideración del vapor de agua que forman las nubes. La precipitación ocurre cuando la humedad relativa del aire alcanza el 100% y sobrevienen corrientes frías de aire, produciendo la lluvia o la nieve.

Factores bióticos: la población: el... Continuar leyendo "Glandulas" »

Sistema metabólico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Energía en los sistemas biológicos

Todas las células utilizan la energía para crecer,

fabricar nuevas partes y reproducirse.Todos los órganos

vivos obtienen, almacenan y usan energía como

combustible para realizar actividades. En las células el trabajo

puede ser químico, de transporte o mecánico.

-Tabajo químico:donde se forman y se rompen

enlaces químico

-trabajo de transporte:permite a las células movilizar

moléculas para crear gradientes de concentracion.

-trabajo mecánico:se utiliza para producir movimiento

     ->energía cinetica

     ->energía potencial



Enzimas

Proteinas que aceleran la velocidad de las reacciones

químicas sin que ellas se modifiquen y se les considere

catalizadores biológicos.Algunas enzimas se sintetizan

como... Continuar leyendo "Sistema metabólico" »

Ciclo virulento de los virus

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos.Formas acelulares: virus, viroides y priones. Protoctistas:*protozoos:que son microorganismos unicerulares sin pared celular con reproducion sexual o asexual y de vida libre o parásita(ameba) son heterótrofos *Algas(fotosintéticas) Hongos tienen parede celular de quitina, ej. Mohos y levadura(fermentan y son heterótrofos) y son heterótrofos monera:bacterias y cianófitas.
VIRUS son formas acelulares, son parásitos obligados y están formados por material genético(ADN o ARN) embuelto por una cápsida proteica. Tienen la posibilidad de poseer una embuelta membranosa. Y realizan su ciclo en 2 fases: *Extracelurar virion, en la que son metabolicamente inertes, son indectructibles.
... Continuar leyendo "Ciclo virulento de los virus" »

Organismos autotrofos y su aporte al ciclo del nitrógeno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

FALTA DE NUTRIENTES
Una forma de rebajar el efecto invernadero podría consistir en plantar vegetación para que actúe como sumidero de CO2. Posteriormente se llegó a la conclusión de que aunque este gas activa la fotosíntesis pronto se alcanza la saturación si faltan otros nutrientes. El fósforo (principal factor limitante) el nitrógeno (ocupa el segundo lugar en importancia, cuando falta aparecen microorganismos fijadores del nitrógeno atmosférico), la necesidad de energías externas.
El afloramiento: el agua profunda asciende desde el fondo hacia la superficie, arrastrando con ella los nutrientes que fertilizan el fitoplancton.
Las plataformas costeras: son zonas de productividad elevada porque el oleaje agita los fondos y disponen
... Continuar leyendo "Organismos autotrofos y su aporte al ciclo del nitrógeno" »

Como obtiene la planta las sales minerales y el agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

la raíz es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo.
El tallo es la parte de la planta opuesta a la raíz. Generalmente, crece en sentido vertical hacia la luz del sol. A partir del tallo, se desarrollan las ramas en donde nacerán las hojas, las flores y los frutos. Por el interior del tallo circula la savia, constituida por la mezcla de agua y minerales que la planta absorbe del suelo.
La hoja es una de las partes más importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que está encargada de realizar la fotosíntesis, así como la respiración y la transpiración vegetal. Una hoja consta del limbo que es la parte ancha de la hoja. En el
... Continuar leyendo "Como obtiene la planta las sales minerales y el agua" »

Tipo de sistema que intercambia materia y energía con el entorno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Medio ambiente:Conjunto de componentes físico-químicos,biológicos y sociales capaces de causar efectos directos e indirectos,en un plazo corto o largo sobre los seres vivos.Este conjunto de componentes no se estudia de una manera aislada ya que interactúan causando dichos efectos.
Sistema:conjunto de partes operativamente interrelacionadas.Los sistemas se estudian mediante enfoques holisticos y se estudian con una metodología conocida como dinámica de sistemas que se basa en observar y analizar las interrelaciones entre las partes del objeto de estudio.CAJA NEGRA:a)marcando sus fronteras aunque sean ficticios.B)Aislarlos del resto de la realidad.C)Determinar lo que hay fuera y dentro del mismo.D)Entradas y salidas.Tipos de sistema c.Negra:
... Continuar leyendo "Tipo de sistema que intercambia materia y energía con el entorno" »

Corazón tabicado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

abierto:en el q el corazón bombea el liquido por los vasos abiertos en un estremo que desenbocan en los espacios tisulares y en las cavidades celómicas.Moluscos no cefalópodos:el corazón esta tabicado,constituido por un ventrículo y una o dos aurículas y se aloja en el interior de la cavidad pericardica. La hemolinfa pasa del ventrículo a los vasos y de estos a los espacios tisulares allí es recogida por otros vasos que los conducen hasta las branquias donde se llenan de oxigeno y vuelven al corazón.Artrópodos:el corazón es tubular debido a un engrosamiento dl vaso dorsal. La hemoloinfa es bombeada por el corazón hacia las arterias y vertida en los espacios tisulares,luego regresa al corazón por medio de unos pekeños orificios.
... Continuar leyendo "Corazón tabicado" »

Reproducción de los parásitos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Para vencer estas defensas se requiere especialización: desarrollo de cubiertas externas resistentes, como en las bacterias y los hongos; formación de cutículas gruesas, como en la mayor parte de lombrices parásitas; desarrollo de quistes y cápsulas calcáreas y de ganchos o ventosas para adherirse a la pared intestinal y elaboración de enzimas que, al ser secretados, abren un paso a través de los tejidos del huésped.
La especialización del parásito implica también la selección de huéspedes específicos; los parásitos muy avanzados no pueden elegir un huésped al azar.
El parásito y el huésped evolucionan juntos.
Patogenicidad de los parásitos.
Inicialmente en la relación con el huésped, los parásitos tienden a ser muy patógenos,
... Continuar leyendo "Reproducción de los parásitos" »

Digestión en organismos unicelulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

1.La nutrición heterótrofa.El conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, y su transformación y utilización, se denomina nutrición.La alimentación es uno de los procesos de la nutrición, y corresponde a la toma de alimentos , a partir de los cuales se obtendrán nutrientes.Los nutrientes pueden ser orgánicos :glucidos lípidos y proteínas o inórganicos: agua y sales minerales.Mediante complejas reacciones químicas , se obtiene la energía necesaria para el mantenimiento de las funciones vitales, y materia, empleada para crecer y renovar los componentes estructurales.La nutrición de los animales es de tipo heterótrofa.

Los procesos de la nutrición : en animales pluricelulares más complejos existen... Continuar leyendo "Digestión en organismos unicelulares" »

Respiración autotrofa y heterotrofa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Una reacción exergónica (energía fuera): Los reactantes liberan más que los productos, depende energía en forma de calor. Ejemplo: Reacciones Exergónicas: 1- Fotólisis del agua, 2- Respiración celular aerobia ( Glucólisis, Ciclo de Krebs, Cadena Oxidativa), 3- Senescencia o Envejecimiento celular

Una reacción endergónica (energía dentro): Los productos tienen más energía que los reactantes. Se requiere un aporte de energía de una fuente externa. Ejemplo: 1- Fotosíntesis, 2- División celular (Mitosis-meiosis), 3- Síntesis de Proteínas. 

Nutrición: Proceso biológico de obtención, asimilación, absorción y eliminación de diversas sustancias (como lípidos, proteínas y carbohidratos) las funciones celulares de los seres... Continuar leyendo "Respiración autotrofa y heterotrofa" »