Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencias de la Tierra 1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Deficinicion y factores k influyen en el medio ambiente.1972, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano, El Medio Ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Factores. Físicos: El relieve, la temperatura y la presencia de agua son los principales factores físicos que determinan las características ambientales.Químicos: La salinidad, el pH del agua, la concentracion de O2 y CO2, etc., favorecen o impiden el desarrollo de determinados seres vivos. Biológicos: Los seres vivos establecen distintos tipos de relaciones entre ellos, principalmente de tipo alimentario.... Continuar leyendo "Ciencias de la Tierra 1" »

Las glandulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

hormonas vegetales: has hormonas vegetales son sustancias que se producen en un tejido y son transportadas a otro, en donde ejercen efectos altamente específicos, regulan el crecimiento y desarrollo de la plantas.
tipos de hormonas vegetales: auxinas, las citocininas,  las  giberelinas,  el acido abscisión y el etileno.
Efectos de las auxinas: estimulan el crecimiento de las plantas al promover el alargamiento celular. Es por esto por lo que se producen en mayor cantidad en las zonas de la planta en crecimiento como ápices, yemas,  tallos y cambium.
Etileno: otra sustancia natural relacionada con la maduración del frito es el etileno. En la primera década de 1900, muchos horticultores utilizaron un método para mejorar el color de los... Continuar leyendo "Las glandulas" »

El reconocimiento celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 37,49 KB

  • El reconocimiento celular en los sistemas de relación

Todo ser vivo necesita comunicarse para existir: recibir señales del exterior y coordinar las respuestas.

La relación entre células de un organismo se efectúa poniendo en marcha mensajeros químicos, como hormonas o los neurotransmisores.

El reconocimiento de señales por una célula está implicado en procesos como los siguientes:

  • El desplazamiento de un microorganismo en busca de un nutriente, o el desplazamiento de una célula durante el desarrollo embrionario.
  • El reconocimiento mutuo de los gametos específicos del macho y la hembra de una especie con el que se inicia la fecundación.
  • Células de órganos o tejidos concretos reciben la información de las hormonas al ser estas reconocidas
... Continuar leyendo "El reconocimiento celular" »

Uso de la energia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

La energía es imprescindible para todos los fenómenos que tienen lugar en el universo. Desde los movimientos de los planetas y de las estrellas, hasta las actividades que desarrollan los seres vivos, pasando por los movimientos tectónicos, el ciclo del agua y las corrientes marinas, necesitan energía.

1. Uso de la energía

La energía es una necesidad imprescindible para la actividad de todos los organismos vivos. Además, los seres humanos han utilizado desde siempre dos formas de energía:

   -La energía interna o endosomática, que corresponde al consumo de energía destinada al mantenimiento del organismo.

   -La energía externa o exosomática, que corresponde al resto del consumo energético. Es la energía que utilizamos para el

... Continuar leyendo "Uso de la energia" »

Microorganismos y virus

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Bacterias: Pertenecen al reino Mónera, que incluye todos los organismos formados por células procariotas. Las bacterias o eubacterias son el grupo más amplio y habitan en gran variedad de ecosistemas. Las bacterias son microorganismos unicelulares. Pueden habitar en todos los medios terrestres y acuáticos, e incluso en el interior de otros seres vivos. La estructura de una célula bacteriana corresponde a la de la célula procariota.

Pared celular: Su pared celular es rígida, cubre la membrana plasmática. -Estructura: Bacterias Gram Positiva, que se tiñen de color violeta. Gram negativas, que se tiñen de color rojo, su estructura externa es irregular. -Funciones: Proporciona forma y rigidez a la célula, redondeadas (Cocos), en forma... Continuar leyendo "Microorganismos y virus" »

Nuevo documento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

1. Origen y evolución celular


- Las primeras células

Según una de las hipótesis más aceptadas la vida se originó en la Tierra hace más de 3800 millones de años en forma de células muy sencillas, los progenotes o protobiontes. Los progenotes fueron estructuras membranosas en cuyo interior había un ácido nucleico, probablemente ARN, capaz de autorreplicarse y de utilizar su información para la síntesis de las proteínas.
La evolución posterior de esas primeras células condujo a la diversidad metabó­lica que conocemos hoy. La aparición de la fotosíntesis y su perfeccionamiento posterior dio lugar a la liberación de oxígeno a la atmósfera, una transformación que daría lugar a la desaparición de muchas de las células existentes

... Continuar leyendo "Nuevo documento" »

Clasificación antigua descriptiva de los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

1.-¿Qué se entiende por filogénesis?Define y aclara los términos de donde procede ese vocablo.
Procede del griego fýlon, “especie” y génesis, “generación”.Significa generación de las especies y hace alusión al hecho de que unas especies proceden de otras.
2.-¿Qué es la evolución defínela? Definela.
Se entiende por evolución las variaciones genéticas acumulativas en una población dada de seres vivos durante el transcurso de diferentes generaciones. Estas variaciones se originan en unos individuos concretos, pero para que s produsca el proceso evolutivo es necesario que se transmitan a sus decendientes.
3.-¿Cómo se clasifican los primeros filósofos?
La idea de agrupar los seres, tanto los vivos como los inanimados, en
... Continuar leyendo "Clasificación antigua descriptiva de los seres vivos" »

Transferencia de energía y flujo de materia en la atmósfera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La biosfera es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.
Un ecosistema es un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí. Un sistema ecológico es cualquier área de la naturaleza en la que existan unos componentes bióticos que se relacionan entre sí.
La ecosfera es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra o, la ecosfera es el gran ecosistema planetario.
Los biomas son los diferentes ecosistemas que hay en la Tierra. Cada bioma posee una flora característica, adaptada a las condiciones ambientales del lugar, y una fauna asociada a ella.
RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas representan el mecanismo de transferencia energética de unos... Continuar leyendo "Transferencia de energía y flujo de materia en la atmósfera" »

La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Ideas basicas de la teoria de Lamarck

-Las formas mas simples surgen con frecuencia por generacion espontanea

-Todos los organismos tienen un impulso interior que les lleva a la complejidad y perfeccion

-El medio ambiente cambia y provoca nuevas necesidades que hacen que los individuos se vean obligados a usar el mayor numero de organos o dejando de utilizar otros.Asi se produce la formacion,desarrollo,debilitacion y desaparicion que causa cambios

-Herencia de los caracteres adquiridos.Las alteraciones conseguidas en el desarrollo o perdida de organos se mantiene y se transmite a la descendencia.

HOY DIA SE RECHAZA POR:

-No se a podido demostrar en ningun caso la complejidad en ningun ser vivo

-No es posible probar a la luz de los conocimientos sobre... Continuar leyendo "La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin" »

La función crea el órgano lamarck

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Primera teoría de la evolución y cómo se produce.El primer autor que intenta explicar como se produce el fenómeno de la continuidad de las especies (Lamarck). (Teoría de la evolución) los científicos comienzan en el Siglo XVIII, expediciones militares con científicos para explorar y estudiar animales, plantas ...//Mostrando todo esto al pueblo, se muestra el poder que tiene el rey (En museos, ferias ...// Lamarck era botánico y estudiaba todas las plantas que le llegaban a Francia. Después de la revolución francesa, tras la época del terror, nombran a Lamarck, “Jefe” de la cátedra de invertebrados (Se la encargan). Tuvo que ordenar todos aquellos animales que le llegaban, y lo hizo como decía Aristóteles, clasificándolas
... Continuar leyendo "La función crea el órgano lamarck" »