Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos Esenciales de Limpieza y Desinfección

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Conceptos Fundamentales

Limpiar consiste en eliminar la suciedad depositada en superficies inertes que suponen un soporte físico y nutritivo para los microorganismos.

La carga microbiana es la población de microorganismos presentes en un objeto que pueden producir o agravar enfermedades.

Métodos de Limpieza

Existen diferentes métodos para llevar a cabo la limpieza:

Limpieza Automática

Sistema de elección para la limpieza de instrumental y se usará siempre que no esté contraindicado por alguna razón.

Limpieza por Ultrasonido

Es el método más adecuado. En ocasiones se hace como paso previo a una limpieza automática para descargar materia orgánica. La acción mecánica procede de la vibración ocasionada por la emisión de ultrasonido en... Continuar leyendo "Métodos Esenciales de Limpieza y Desinfección" »

Mètodes de Control Microbià: Calor, Fred, Radiació i Filtració

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Calor Sec

El calor sec destrueix els microbis en oxidar els seus constituents químics.

  • Planxat de roba: 100-150ºC durant 15 segons. El planxat hospitalari pot arribar fins a 180ºC.
  • Incineració: De residus i nanses de sembra.
  • Flamejat: Amb etanol.
  • Forn

Calor Humit

L'alta temperatura combinada amb un alt grau d'humitat és un dels mètodes més efectius per a destruir microorganismes.

El calor humit mata els microorganismes perquè coagula les seves proteïnes, sent més ràpid i efectiu que el calor sec.

Tyndal·lització

  • S'utilitza en substàncies químiques que no es poden escalfar per damunt de 100°C sense danyar-les.
  • Consisteix en l'escalfament del material de 80 a 100°C durant fins a 1 hora, repetit durant 3 dies amb successius períodes d'incubació.
... Continuar leyendo "Mètodes de Control Microbià: Calor, Fred, Radiació i Filtració" »

Sistema Reproductor Humano: Anatomía, Fecundación y Salud Sexual Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Aparato Reproductor Humano: Estructura, Fecundación y Salud Sexual

El aparato reproductor es fundamental para la perpetuación de la especie. A continuación, exploraremos sus componentes, el proceso de fecundación y desarrollo embrionario, y las enfermedades de transmisión sexual más comunes.

Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino es el lugar donde se producen los gametos femeninos (óvulos), y donde ocurren la fecundación y el desarrollo embrionario.

  • Los Ovarios: Son dos glándulas situadas en la cavidad abdominal. Segregan hormonas femeninas (estrógenos y progesterona) y liberan los óvulos.
  • Trompas de Falopio: Comunican los ovarios con el útero. Es aquí donde ocurre la fecundación.
  • Útero: Lugar donde se desarrolla
... Continuar leyendo "Sistema Reproductor Humano: Anatomía, Fecundación y Salud Sexual Esencial" »

Activos Cosméticos Marinos y Minerales: Desvelando sus Propiedades y Usos Reales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Verdades y Mitos sobre Ingredientes Clave en Cosmética

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones sobre diversos ingredientes utilizados en cosmética, seguidas de su corrección o confirmación.

1. Propiedades de las Algas Marinas

Afirmación:

Las algas tienen un alto contenido en yodo y otros oligoelementos.

Corrección/Explicación:

Verdadero. Las algas destacan por su alto contenido en minerales y oligoelementos. El yodo les confiere características reductoras y anticelulíticas.

2. Clasificación y Coloración de las Algas

Afirmación:

Las algas se clasifican en función de su coloración, que depende del mar de procedencia.

Corrección/Explicación:

Falso. La coloración de las algas depende de los pigmentos presentes en sus células.... Continuar leyendo "Activos Cosméticos Marinos y Minerales: Desvelando sus Propiedades y Usos Reales" »

Conceptes Clau de Nutrició, Aliments i Dieta Equilibrada

Enviado por Cristina y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,08 KB

Introducció a la Nutrició i Alimentació

L'alimentació és un procés en el qual els éssers humans ingereixen aliments. Podem dir que és un acte voluntari i conscient. A més a més de satisfer una necessitat bàsica, com alimentar-nos, és una forma de relació personal i de manifestació cultural.

La nutrició és el conjunt de processos pels quals l’organisme rep els nutrients dels aliments, els utilitza i els transforma. També podem dir que és un acte involuntari i inconscient, ja que ho fa el nostre cos sense la nostra intervenció.

Els aliments estan relacionats amb els aspectes anteriors, ja que les substàncies que ingerim quan ens alimentem són els aliments, i el nostre organisme obté dels aliments l’energia i els nutrients... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Nutrició, Aliments i Dieta Equilibrada" »

Valor Nutricional de la Carne: Proteínas, Grasas, Vitaminas y Minerales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Valor Energético

El valor energético de la carne es muy variable entre las distintas carnes, dependiendo de la mayor o menor cantidad de grasa que contiene la pieza cárnica. Así, por ejemplo, la carne magra de cerdo aporta 98 kcal/100 g, mientras que las costillas de cordero, 247 kcal/100 g.

Proteínas

En las carnes destaca su contenido en proteínas. Se encuentran en gran cantidad, alrededor del 20%, y su calidad es también elevada (valor biológico alrededor de 75). Esta cantidad puede ser algo menor cuando en la carne hay una proporción grande de tejido conectivo.

Las proteínas más abundantes son la actina y la miosina, responsables de la contractilidad muscular. Acompañando al músculo hay tejido conjuntivo rico en colágeno y elastina,... Continuar leyendo "Valor Nutricional de la Carne: Proteínas, Grasas, Vitaminas y Minerales" »

Proceso de Filtración y Métodos de Cocción en Alimentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Objetivos

Asegurar la higiene del alimento

Hacer los alimentos más digeribles
Mejorar las cualidades organolépticas

Filtración:

Tecnología de separación donde se pasa una mezcla de sólidos y fluidos, gas o líquido, por un medio poroso o filtrante donde se retiene la mayor parte de los componentes sólidos de la mezcla

Ósmosis

Movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable

Cocción

Transferencia por acción del calor el aspecto físico, textura, sabor, composición y valor nutricional, con el objetivo de mejorar sus características organolépticas

Conducción

Paso del calor por contacto directo

Radiación

Emisión de energía desde la superficie de un cuerpo

Convección

La energía se transmite por medio de fluidos como el aire

... Continuar leyendo "Proceso de Filtración y Métodos de Cocción en Alimentos" »

Guía Completa sobre Aguas Residuales: Tipos, Conductos y Sistemas de Alcantarillado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tipos de Muestras de Agua

Muestra simple: Es representativa de la calidad del agua en un punto e instante determinado.

Muestra compuesta: Representa la calidad en el tiempo y el espacio. Se obtiene por mezcla y homogeneización de muestras simples obtenidas en el mismo punto en momentos diferentes.

Muestra integrada: Se obtiene por mezcla de muestras simples recogidas a la vez en puntos diferentes.

Tipos de Aguas Residuales

Aguas blancas: Proceden de la escorrentía superficial provocada por las precipitaciones atmosféricas. Arrastran fundamentalmente arena, tierra, hojas y otros residuos del suelo, incluyendo las aguas de la limpieza de las calles. No están exentas de contaminación, ya que contienen elementos de contaminación atmosférica,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Aguas Residuales: Tipos, Conductos y Sistemas de Alcantarillado" »

Conceptos clave en enfermería y anatomía humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 357,3 KB

TIGA: transporte interno y gestión auxiliar

DEAMBULACIÓN: acto de caminar o desplazarse de manera activa o autónoma

SIGNO:

manifestación de la enfermedad que puede ser medida u observada por médico o enfermera

SÍNTOMA:

manifestación de la enfermedad que solo puede ser percibida por el paciente y no es medible

SÉPTICO:

presencia de infección, contaminación por microorganismos patógenos

ASÉPTICO:

ambiente estéril

ESTÉRIL:

libre de microorganismos, no contiene gérmenes patógenos

EMPATÍA:

capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás

PAE:

proceso de atención en enfermería

NANDA:

NOC: clasificación de resultados de enfermería

NIC:

clasificación intervenciones enfermería

MULTIDISCIPLINAR:

colaboración y trabajo conjunto de... Continuar leyendo "Conceptos clave en enfermería y anatomía humana" »

Microorganismes Patògens i Malalties Infeccioses Comunes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,74 KB

Microorganismes Patògens i Malalties Infeccioses

Aquesta guia proporciona una visió general dels microorganismes patògens més comuns, els seus hàbitats o vies de transmissió i les malalties que causen. Entendre aquests agents és fonamental per a la prevenció i el control de les infeccions.

Bacteris Patògens Comuns

Staphylococcus

  • Staphylococcus aureus:
    • Hàbitat/Transmissió: Pell, mucosa nasal, mans.
    • Malalties: Pneumònia, artritis, fol·liculitis.
  • Staphylococcus epidermidis:
    • Hàbitat/Transmissió: Pell.
    • Malalties: Infeccions de pell, infeccions urinàries, infeccions de ferides quirúrgiques.

Streptococcus

  • Streptococcus pyogenes (beta hemolític):
    • Hàbitat/Transmissió: Afecta la pell.
    • Malalties: Amigdalitis, faringitis.
  • Streptococcus pneumoniae:
... Continuar leyendo "Microorganismes Patògens i Malalties Infeccioses Comunes" »