Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Radiológica del Aparato Digestivo: Anatomía, Medios de Contraste y Procedimientos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Topografía Abdominal

  • Hipocondrio
  • Epigastrio
  • Flanco
  • Mesogastrio
  • Fosa Ilíaca
  • Hipogastrio

Movimientos del Colon

Mezcla

El intestino grueso, con su musculatura de constricción circular y tenias cólicas, realiza movimientos de mezcla. La musculatura de las haustras se contrae, impulsando el contenido fecal. La intensidad máxima se alcanza a los 30 segundos y se relaja en los siguientes 60 segundos. Este proceso requiere de 8 a 15 horas para desplazar el quimo desde la válvula ileocecal hasta el colon.

Propulsivos

Estos movimientos llevan el bolo desde el ciego hasta el colon sigmoide. Ocurren entre 1 a 3 veces al día, con una fuerza máxima de 30 segundos, seguida de una relajación de 2 a 3 minutos. La serie completa dura entre 10 y 30 minutos.

Medios

... Continuar leyendo "Exploración Radiológica del Aparato Digestivo: Anatomía, Medios de Contraste y Procedimientos Clave" »

Sistema circulatori humà: funcions i components

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

APARELL CIRCULATORI

APARELL CIRCULATORI: Conjunt de vasos sanguinis formen un aparell circulatori doble i complet. Doble: compren dos circuits “pulmonar i general” i Complet: en el cor la sang oxigenada passa per la part esquerra del cor i la no oxigenada passa per la part dreta.

FUNCIONAMENT DE L'APARELL CIRCULATORI SANGUINI

FUNCIONA. DE AP. CIRCULATORI SANGUINI: El cor humà presenta quatre càmeres. Dues reben sang “aurícules” i dos que expulsen la sang “ventricles”. BLAU: Venes Vermell: arteries. Entre l'aurícula esquerra i el ventricle esquerre hi ha la vàlvula mitral que regula el pas de sang. Entre la aurícula dreta i el ventricle dret hi ha la vàlvula tricúspide. El cor realitza moviments de relaxació (diàstole) i moviments... Continuar leyendo "Sistema circulatori humà: funcions i components" »

Biodiversidad y Evolución: Conceptos Clave y Mecanismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Biodiversidad

Variedad de formas de vida existentes en la Tierra. Incluye la biodiversidad de especies, genética y ecológica.

Gen

Fragmento de ADN que porta información para un determinado carácter, constituye la unidad de información hereditaria.

Genotipo

Conjunto de genes contenidos en los cromosomas.

Causas de la Diversidad Genética

  • Mutaciones: Alteraciones de la información genética de un individuo. Si afectan a las células reproductoras se transmiten a la descendencia.
  • Reproducción sexual: Infinitas combinaciones entre alelos debido al sobrecruzamiento entre los cromosomas homólogos y su reparto aleatorio.

Especie

Conjunto de individuos que pueden reproducirse entre sí produciendo descendencia fértil, pero que no pueden hacerlo con... Continuar leyendo "Biodiversidad y Evolución: Conceptos Clave y Mecanismos" »

Fenómenos de Deterioro Alimentario: Oxidación de Lípidos y Reacción de Maillard

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Oxidación de Lípidos: Impacto en la Calidad Alimentaria

El enranciamiento autooxidativo es una de las principales reacciones de deterioro de los alimentos, debido a que:

  • Provoca la aparición de sabores y olores anómalos (rancios).
  • Disminuye el valor nutritivo del alimento, al implicar ácidos grasos (AG) esenciales y vitaminas liposolubles.
  • Algunos de los productos químicos resultantes de esta reacción son potencialmente tóxicos.
  • Limita el tiempo de conservación de muchos alimentos.

El efecto nocivo de estas reacciones se puede minimizar mediante procesos de refrigeración, envasado y almacenamiento adecuados; sin embargo, no se puede impedir por completo.

Sustratos de la Oxidación Lipídica

El principal sustrato de esta reacción son los... Continuar leyendo "Fenómenos de Deterioro Alimentario: Oxidación de Lípidos y Reacción de Maillard" »

Estudio Cromosómico: Del Cultivo Celular a la Identificación de Bandas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El Cariotipo y su Determinación

Definiciones Fundamentales

  • Cariotipo: Conjunto de cromosomas de una especie, ordenados según su tamaño y morfología.
  • Cariotipo de especie: El conjunto normal de cromosomas característico de una especie.
  • Cariotipo constitucional: El conjunto cromosómico presente en la mayoría de las células de un organismo.
  • Cariotipo de célula: El conjunto de cromosomas contenido en una célula individual.

En pacientes con cáncer, la realización de un cariotipo de células tumorales es crucial para obtener información relevante sobre el tratamiento, el pronóstico o la evolución de la enfermedad.

2. Cariotipo Estándar de Sangre Periférica

El cariotipo se obtiene a partir de una muestra de sangre periférica.

Cultivo de Linfocitos

La... Continuar leyendo "Estudio Cromosómico: Del Cultivo Celular a la Identificación de Bandas" »

Cardiopatías Congénitas y Genodermatosis: Aspectos Clave y Comprensión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Cardiopatías Congénitas: Definición y Prevalencia

El término cardiopatía congénita se utiliza para describir las alteraciones del corazón y los grandes vasos que se originan antes del nacimiento. La mayoría de estos procesos se deben a un desarrollo defectuoso del embrión durante el embarazo, cuando se forman las estructuras cardiovasculares principales. Las alteraciones más graves pueden ser incompatibles con la vida intrauterina, pero muchas se hacen evidentes solo después del nacimiento. A nivel mundial, se estima que se presentan entre 8 y 10 casos por cada 1000 nacimientos. La medicina del siglo XXI dispone de la tecnología para detectar la mayoría de estas malformaciones congénitas antes del nacimiento, aunque todavía con

... Continuar leyendo "Cardiopatías Congénitas y Genodermatosis: Aspectos Clave y Comprensión" »

Conceptos Fundamentales en Ecología y Manejo del Agua en el Suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Ecología y Ecosistemas

Ecología

La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de las especies vivas entre sí y con su entorno natural.

Ecosistema

Un Ecosistema es un sistema complejo formado por comunidades de plantas, animales, hongos y microorganismos, así como por el medioambiente inerte que los rodea. No tienen límites fijos, por lo que sus parámetros se establecen según la cuestión científica, política o de gestión.

Biocenosis

La Biocenosis es el conjunto de organismos vivos (especies) que habitan un espacio definido llamado biotopo, que les asegura unas condiciones ambientales para su vida.

Organismos Modificados Genéticamente (OMG)

Un Organismo Modificado Genéticamente (OMG) es aquel al que se le ha agregado por ingeniería... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ecología y Manejo del Agua en el Suelo" »

Ventajas de la aplicación de materia orgánica localizada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Cuáles son las ventajas de hacer una aplicación de materia orgánica localizada?

  • Sitúa los diferentes elementos nutritivos en la base del sistema radicular
  • Sólo aparece hierba en la franja de aplicación, lo que simplifica el cultivo
  • Evita pérdidas por evaporación y desecación
  • La parte de agua que aporta el abono nos interesa que quede en el suelo
  • Contamina la mitad porque la lluvia torrencial no lo arrastra, y no desprende olores al entorno
  • Estimula el crecimiento del sistema radicular porque al incorporarlo se cortan raíces y se obliga a que salga nueva cabellera
  • 40-70 cm es la cifra ideal

¿Por qué es importante el agua en la planta? El agua en la planta es importante porque:

  • Forma parte de los tejidos vegetales (80-90%)
  • Transporta nutrientes
... Continuar leyendo "Ventajas de la aplicación de materia orgánica localizada" »

Espina bífida: anomalía congénita en la columna vertebral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La espina bífida, que quiere decir 'columna dividida en dos', es una anomalía congénita que se produce antes del nacimiento.

Ocurre cuando el tubo neural, que posteriormente se transforma en el cerebro y en la médula espinal, no se cierra del todo. Esto, además, puede impedir que los huesos a lo largo de la columna vertebral se formen correctamente.

La espina bífida oculta produce una pequeña separación o espacio en uno o más de los huesos de la columna vertebral. Muchas personas que tienen espina bífida oculta ni siquiera lo saben, a menos que la afección se descubra durante una prueba por imágenes que se realiza por motivos no relacionados.

La espina bífida meningocele se caracteriza por la presencia de un saco de líquido cefalorraquídeo... Continuar leyendo "Espina bífida: anomalía congénita en la columna vertebral" »

Estructura y Funciones de la Piel: Epidermis, Dermis, Hipodermis y Anexos Cutáneos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Piel: Estructura, Funciones y Anexos Cutáneos

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Nos protege de la acción nociva de los agentes externos y los factores climáticos. Cumple la función reguladora de la temperatura corporal, aislándonos del frío o ayudándonos a eliminar calor.

Capas de la Piel

La piel se subdivide en tres capas:

  • Epidermis: Es la capa más superficial. Se caracteriza por ser avascular, es decir, que no posee capilares sanguíneos y, por lo tanto, tampoco irrigación. Las células que constituyen esta capa, llamadas queratinocitos, poseen una particularidad: tienen en su citoplasma queratina.
  • Dermis: Se ubica debajo de la epidermis. Se subdivide en dos capas: una más superficial llamada papilar y una más
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Piel: Epidermis, Dermis, Hipodermis y Anexos Cutáneos" »