Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Comunes: Apendicitis, Úlcera, Amigdalitis, Hepatitis y Anatomía Renal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Enfermedades Comunes y Anatomía Renal

  • Apendicitis

    Es una inflamación aguda del apéndice vermicular, una parte del intestino, debida a múltiples causas. Suele iniciarse de forma brusca, presentando los siguientes síntomas:

    1. Dolor abdominal
    2. Náuseas y vómitos
    3. Fiebre
    4. Taquicardia
  • Úlcera Péptica

    Es la solución de continuidad en la mucosa gástrica o duodenal con pérdida de sustancia debido a un proceso de necrosis con nula cicatrización. Se desarrolla por mecanismos agresivos que actúan sobre la mucosa. Esta úlcera produce dolores muy fuertes que se acompañan con sensación de hambre, pero se alivian después de comer algo o tomar antiácidos. Se manifiesta sobre todo en primavera y otoño.

  • Amigdalitis

    Es una inflamación aguda de la orofaringe

... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Apendicitis, Úlcera, Amigdalitis, Hepatitis y Anatomía Renal" »

Sistema Digestivo: Anatomía y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Glándulas Salivales

Las glándulas salivales inician el proceso de digestión. Se dividen en dos grupos:

Glándulas Salivales Menores

Son pequeñas y numerosas, y se encuentran distribuidas en la mucosa bucal.

Glándulas Salivales Mayores

Están ubicadas fuera de la boca. Existen tres pares de glándulas salivales principales:

  • Parótidas: Son voluminosas y se encuentran debajo del conducto auditivo externo. Secretan saliva a través del conducto de Stenon.
  • Submaxilares: Se ubican debajo de la lengua y sus conductos se llaman de Wharton.
  • Sublinguales: Son las más pequeñas y se encuentran a cada lado del frenillo lingual.

Tubo Digestivo

El tubo digestivo está formado por:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso
  • Recto
  • Ano

Además de... Continuar leyendo "Sistema Digestivo: Anatomía y Funciones" »

Medios de Cultivo: Tipos, Composición y Aplicaciones en Microbiología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

1. Identificación de Microorganismos

Uno de los sistemas más importantes utilizados para la identificación de microorganismos es la observación de su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio.

2. Definición de Medio de Cultivo

Un medio de cultivo es el material alimenticio en el que crecen los microorganismos. Se trata de un conjunto de sustancias generalmente complejas que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los microorganismos.

3. Aplicaciones de los Cultivos

Los cultivos se emplean para el estudio de las bacterias y otros microorganismos que causan enfermedades en medicina humana y veterinaria.

4. Factores que Influyen en los Medios de Cultivo

Los medios de cultivo dependen de varios... Continuar leyendo "Medios de Cultivo: Tipos, Composición y Aplicaciones en Microbiología" »

Prevención de la caries dental: Guía completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Prevención de la caries dental

Control de la dieta: Tiene como objetivo la reducción del consumo de alimentos con alto contenido de azúcar.

Refuerzo del esmalte del diente: Se utiliza flúor para conseguir que el esmalte sea más resistente a la acción de los ácidos.

Control de la placa dental: Tiene como objetivo la reducción de la cantidad de placa dental, ya sea de forma mecánica (cepillado, hilo dental) o química (colutorios).

Protección de las zonas más propensas a sufrir caries: Se utilizan los selladores de fisuras, materiales que se introducen en los surcos oclusales de dientes posteriores para evitar que en ellos se depositen bacterias.

Factores a considerar en la dieta

Los azúcares (especialmente, la sacarosa) sirven de sustrato... Continuar leyendo "Prevención de la caries dental: Guía completa" »

Inmunidad e Infecciones: Tipos, Mecanismos y Efectos en el Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿Qué es la Inmunidad?

La inmunidad es el conjunto de reacciones defensivas que desarrolla nuestro organismo frente a cualquier agente que pueda ser interpretado como un agresor. Es la forma en que el cuerpo identifica y se defiende de microorganismos, virus y sustancias reconocidas como extrañas y potencialmente perjudiciales.

Tipos de Inmunidad

Inmunidad Natural

La inmunidad natural es aquella en la que el organismo es resistente al agresor de forma hereditaria, sin necesidad de un contacto infeccioso previo.

Inmunidad Adquirida

La inmunidad adquirida se consigue a lo largo de la vida, ya sea de forma voluntaria o accidental. Se subdivide en:

  • Inmunidad pasiva: Se obtiene a partir de suero inmunizado. Este tipo de inmunidad no es duradera.
  • Inmunidad
... Continuar leyendo "Inmunidad e Infecciones: Tipos, Mecanismos y Efectos en el Organismo" »

Microbiología: Descubre el Mundo de los Microorganismos y su Impacto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Microbiología: Conceptos Clave y Ramas de Estudio

La microbiología es la rama de la biología que se encarga del estudio de los microorganismos o microbios, seres vivos de tamaño microscópico y organización estructural simple.

Clasificación y Estudio de los Microorganismos

El estudio de la microbiología abarca diversos tipos de microorganismos, tanto celulares como acelulares:

  • Microorganismos celulares:
    • Bacteriología: estudio de las bacterias.
    • Ficología y Micología: estudio de algas y hongos microscópicos, respectivamente.
    • Protozoología: estudio de los protozoos.
  • Microorganismos subcelulares o acelulares:
    • Virología: estudio de los virus.
    • Partículas subvirásicas:
      • Viroides: patógenos de plantas.
      • Priones: agentes infecciosos proteicos.

Enfoques

... Continuar leyendo "Microbiología: Descubre el Mundo de los Microorganismos y su Impacto" »

El Hígado: Estructura, Funciones Metabólicas y Fisiología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Estructura y Vascularización del Hígado

El hígado es un órgano de naturaleza glandular, muy vascularizado. Está irrigado por la vena porta y la arteria hepática. La sangre sale del hígado por las venas suprahepáticas, que desembocan sobre la vena cava inferior. El hígado actúa sobre los productos absorbidos a nivel intestinal.

Célula Hepática (Hepatocito)

Los hepatocitos permiten el transporte activo a través de su membrana. En el citoplasma se acumula glucógeno.

  • Mitocondrias: En ellas se da la respiración celular y la obtención de ATP.
  • Aparato de Golgi: Elimina los productos de desecho.

Elementos Vasculares y Biliares

Están los vasos sanguíneos (arteria hepática y vena porta, que provienen del intestino), vasos linfáticos y vías

... Continuar leyendo "El Hígado: Estructura, Funciones Metabólicas y Fisiología" »

Microbiota Intestinal: Funcions, Composició i Importància per a la Salut

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Microbiota Intestinal: Un Òrgan Vital

La microbiota intestinal es comporta com un òrgan amb una intensa activitat metabòlica.

La seva alteració qualitativa i/o quantitativa, anomenada disbiosi, té repercussions no només en l’aparell digestiu, sinó en tot l’organisme, amb alteracions metabòliques, immunològiques, etc.

La població microbiana del budell humà inclou uns 100 bilions de bacteris d’unes 500 a 1000 espècies diferents.

És una de les comunitats més densament poblades, fins i tot més que el sòl, subsòl i els oceans.

Encara existeix una gran quantitat de microorganismes de la flora intestinal que no s’han identificat.

Principals Funcions de la Microbiota Intestinal

  • Nutritives
  • Protectores
  • Immunitàries
  • Regulació del trànsit
... Continuar leyendo "Microbiota Intestinal: Funcions, Composició i Importància per a la Salut" »

Procedimientos Esenciales de Descontaminación y Limpieza para Material de Laboratorio Biológico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Técnicas de Descontaminación y Limpieza en el Laboratorio

A. Pipetas

Tras la descontaminación inicial por inmersión en un desinfectante adecuado (siendo este el método más recomendable), se debe retirar el algodón que se introdujo en la boquilla como protección durante la aspiración. A continuación, se procede a su limpieza.

Existen diferentes métodos según el uso previo de las pipetas:

  • Uso general (cultivos líquidos, agua, etc.): Se puede utilizar hipoclorito sódico. Sin embargo, este método es poco común para la limpieza final; a veces se introducen en recipientes específicos, similares a bombonas, para su esterilización en autoclave.
  • Uso con sangre, suero, leche, alimentos: No se debe utilizar hipoclorito sódico. Esta solución
... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales de Descontaminación y Limpieza para Material de Laboratorio Biológico" »

Sistema Musculoesquelético: Huesos, Articulaciones, Músculos y Trastornos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Sistema Musculoesquelético

Huesos

Función

  • Sostén: Apoyo a los tejidos y órganos. Dan forma y fuerza.
  • Protección: Protegen estructuras corporales vulnerables de cualquier fuerza externa. (Cráneo) protege el cerebro.
  • Función motora: Los huesos son palancas que actúan sobre los músculos. Permite movernos y desplazarnos.
  • Función metabólica: Constituyen el reservorio del calcio.
  • Función hematopoyética: Lleva a cabo la formación de leucocitos, plaquetas y eritrocitos.

Clasificación

  • Largos: Diáfisis y epífisis.
  • Cortos:
  • Planos: Díploe.

Huesos del cráneo y cara

Occipital, frontal, temporal, parietal, esfenoides, etmoides. Maxilar superior e inferior, pómulo, hueso nasal, lacrimal, vómer, cornete inferior.

Número de vértebras lumbares: 5, cervicales:... Continuar leyendo "Sistema Musculoesquelético: Huesos, Articulaciones, Músculos y Trastornos" »