Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Piel: Características y Cómo Identificarlos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Piel Grasa

  • Emulsión epicutánea A/O
  • Secreción sebácea excesiva, en ocasiones exceso sudoral
  • pH ligeramente alcalino
  • Brillo graso y aspecto oleoso
  • Poros perceptibles y luminosos, puntos negros
  • Color amarillento
  • No suele presentar rojeces ni descamaciones
  • Aspecto áspero al tacto
  • Piel untuosa, broncea bien
  • Envejece tarde
  • Resiste factores climáticos y el jabón

Piel Grasa Deshidratada

  • Emulsión epicutánea A/O
  • pH alcalino
  • Secreción sebácea excesiva
  • Disminución de lípidos hidrófilos
  • Sensible y más gruesa en la parte central
  • Aspecto brillante, marchito
  • Poros perceptibles
  • Tendencia a enrojecer e irritarse
  • Áspera al tacto
  • Se perciben arruguillas
  • No tolera los jabones
  • Descama con facilidad
  • Broncea mal (resiste al sol pero enrojece)
  • Le afectan los cambios climáticos
  • No
... Continuar leyendo "Tipos de Piel: Características y Cómo Identificarlos" »

Sistema Linfático y Cardiovascular: Estructura, Función y Adaptaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Sistema Linfático

Compuesto por líquido que circula por unos vasos. El fluido se llama linfa, que es parecido a la sangre sin glóbulos rojos.

Se carga de grasas después de cada comida y se vuelve de un color lechoso llamado quilo.

Funciones del Sistema Linfático

  • Defensiva: Los linfocitos se reproducen para dar respuesta a los agentes extraños.
  • Absorción de Grasas: Absorbe grasas y las transporta hacia el sistema circulatorio.
  • Intercambio Capilar: Lo que no se ha podido aprovechar es recogido por el sistema linfático para volver a utilizarlo.

Composición del Sistema Linfático

  • Capilares: Distribuidos por todo el cuerpo, recogen linfa para distribuirla.
  • Vasos: Presentan válvulas que confluyen en los conductos.
  • Conductos: Dos principales: vena
... Continuar leyendo "Sistema Linfático y Cardiovascular: Estructura, Función y Adaptaciones" »

Explorando las Enfermedades: Infecciosas y No Infecciosas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades se clasifican atendiendo a distintos criterios:

Según su Origen

  • Infecciosas: Causadas por un microorganismo patógeno.
  • No infecciosas: No provocadas por microorganismos.

Enfermedades No Infecciosas

Aquellas cuya causa no es un ser vivo. Afectan a cada persona de forma distinta y no tienen un origen muy definido.

Ejemplos de Enfermedades No Infecciosas

  • Asma: Enfermedad caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias. Los síntomas están causados por un estrechamiento de la tráquea, bronquios y bronquiolos, producido por la inflamación de las paredes de las vías.
  • Rinitis alérgica: Producida por la inflamación de la mucosa nasal al entrar en contacto con alérgenos como ácaros, polen,
... Continuar leyendo "Explorando las Enfermedades: Infecciosas y No Infecciosas" »

Anatomía y Fisiología de la Piel Humana: Estructura, Función y Tipos Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Introducción a la Anatomía y Fisiología de la Piel

La piel es un órgano de protección que recubre toda la superficie exterior de nuestro cuerpo. Su grosor es muy variable, rondando entre los 0,5 y los 4 mm, pudiendo llegar a tener varios cm en zonas concretas. La piel es el principal sistema de protección de nuestro cuerpo, evita que perdamos agua por transpiración o evaporación, ayuda a controlar nuestra temperatura corporal y cumple otras importantes funciones.

La superficie de la piel no es totalmente lisa, sino que presenta un microrelieve:

  • Grandes pliegues: Envuelven las grandes articulaciones permitiendo su movilidad, también llamados pliegues articulares.
  • Pliegues articulares pequeños: Aparecen sobre pequeñas articulaciones.
  • Pliegues
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de la Piel Humana: Estructura, Función y Tipos Celulares" »

Defensas del Organismo: Barreras Físicas, Bioquímicas y Células de la Inmunidad Innata

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Barreras Físicas y Químicas

  1. Piel

    • Barrera física mecánica que impide la penetración de gérmenes.
    • Estrato córneo grueso en las zonas de mayor riesgo traumático.
    • Su acción de barrera física se ve acompañada del efecto bactericida del pH ácido del sudor, la secreción sebácea y ácidos grasos.
  2. Mucosas (Epitelio Ciliado Bronquial)

    • Secreción mucosa (moco) que, gracias a su adherencia, atrapa bacterias, esporas y otros elementos particulados.
    • Epitelio ciliar que, con un movimiento rítmico, produce un efecto de barrido y expulsión hacia la parte alta de las vías respiratorias (la tos, el estornudo).
  3. Tracto Digestivo

    • Moco gástrico y pH ácido del estómago.
    • Enzimas proteolíticas pancreáticas.
    • Acción bactericida de las sales biliares sobre
... Continuar leyendo "Defensas del Organismo: Barreras Físicas, Bioquímicas y Células de la Inmunidad Innata" »

Tipos de Grasas: Valor Nutricional e Influencia en la Cocina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Las grasas se obtienen mediante la concentración de una de las partes del alimento.

Valor Nutritivo

  • Es el nutriente que mayor cantidad de energía aporta, 37 kJ por gramo.
  • Aporta ácidos grasos esenciales que el organismo no fabrica por sí mismo. Estos se encuentran principalmente en el aceite.
  • Es necesaria para ayudar a disolver las vitaminas liposolubles.
  • La grasa corporal sirve como aislante térmico y como protección contra los golpes.

Influencia de las Grasas

La grasa realza el sabor. En la cocina fría, la mantequilla sirve para untar, como se hace con el pan. En la cocina caliente, la mantequilla derretida se utiliza para suavizar verduras tiernas o para elaborar salsa holandesa. Los aceites de sabor neutro son la base de la mayonesa.

Tipos

... Continuar leyendo "Tipos de Grasas: Valor Nutricional e Influencia en la Cocina" »

Clasificación de Quemaduras, Hipotermia y Efectos de la Cocaína: Profundidad, Extensión, Fases y Vías de Administración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Clasificación de Quemaduras

Clasificación según la profundidad

  • Primer grado: Afectan únicamente a la epidermis. Se caracterizan por enrojecimiento de la piel y gran dolor.
  • Segundo grado: Afectan a la epidermis y la dermis. Se observa la aparición de ampollas que contienen plasma en su interior.
  • Tercer grado: Afectan a la epidermis, la dermis y la hipodermis, pudiendo afectar también a músculos, nervios y vasos sanguíneos. Se caracterizan por la aparición de una escara de color negruzco.

Clasificación según la extensión

  • Cabeza y cuello: 9%
  • Miembros superiores derecho e izquierdo: 9% cada uno
  • Caras anterior y posterior del tronco: 18% cada una
  • Miembros inferiores: 18% cada uno
  • Periné: 1%

Hipotermia

Fases de la Hipotermia

  • Fase de lucha: El cuerpo
... Continuar leyendo "Clasificación de Quemaduras, Hipotermia y Efectos de la Cocaína: Profundidad, Extensión, Fases y Vías de Administración" »

Espectro Electromagnético y Radiaciones: Frecuencias, Tipos e Impacto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Espectro Electromagnético y las Radiaciones: Frecuencias, Tipos e Impacto

El espectro electromagnético abarca una amplia gama de ondas con diferentes frecuencias y energías. A continuación, se detallan las principales categorías:

El Espectro Electromagnético: Rangos de Frecuencia

Ondas de Radiodifusión (Radio, TV y Microondas)
Hasta 1 Terahercio (THz)
Infrarrojos
Entre 10 THz y 100 THz
Luz Visible
Entre 500 THz y 1 Petahercio (PHz)
Ultravioleta
Entre 1 PHz y 3 PHz
Rayos X
Entre 3 PHz y 200 Exahercios (EHz)
Rayos Gamma
Desde 200 EHz hasta 1 Zettahercio (ZHz)
Rayos Cósmicos
A partir de 1 ZHz

Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes

Las radiaciones se clasifican en ionizantes y no ionizantes según su capacidad de producir iones en la materia.

Radiaciones

... Continuar leyendo "Espectro Electromagnético y Radiaciones: Frecuencias, Tipos e Impacto" »

Composición y Protección de la Piel de las Manos: Barnices, Cremas y Guantes Invisibles

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Barnices de Uñas: Componentes y Funciones

Los barnices de uñas son una mezcla compleja de componentes que cumplen diversas funciones:

  • Laca base: Contiene una resina que forma una película, generalmente nitrocelulosa.
  • Resinas modificadoras: Mejoran la adhesión y el brillo final.
  • Plastificantes: Disolventes no volátiles que previenen el agrietamiento de la película (ftalatos de dibutilo o de dioctilo, fosfatos de tributilo o de tricresilo).
  • Disolventes de la resina: Etanol, benceno, acetona, acetato de etilo, etc.
  • Medio de suspensión (viscosizantes): Derivados de arcillas (2% al 5%) que proporcionan una viscosidad alta para mantener los pigmentos en suspensión y fluidifican al agitar.
  • Pigmentos: Partículas en polvo fino coloreadas que se mantienen
... Continuar leyendo "Composición y Protección de la Piel de las Manos: Barnices, Cremas y Guantes Invisibles" »

Glosario Anatómico: Faringe, Pulmones, Corazón y Esqueleto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Definiciones concisas de estructuras anatómicas clave del cuerpo humano.

Sistema Respiratorio y Digestivo

Faringe: Comunica la boca con la laringe y las fosas nasales. Está comunicada con los conductos auditivos medios por las trompas de Eustaquio y la epiglotis.

Pulmón derecho: Dividido en tres lóbulos, mientras que el izquierdo se divide en dos. El mediastino los separa.

Hematosis: Proceso por el cual la sangre venosa se oxigena y se convierte en sangre arterial.

Sistema Cardiovascular

Corazón: Órgano hueco situado en el centro del pecho, entre los pulmones y el diafragma.

Válvula tricúspide: Situada entre la aurícula y el ventrículo derecho.

Válvula bicúspide (mitral): Situada entre la aurícula y el ventrículo izquierdo.

Endocardio:

... Continuar leyendo "Glosario Anatómico: Faringe, Pulmones, Corazón y Esqueleto" »