Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Petrolera: Niveles, Sistemas y Procesos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Niveles de Investigación del Petróleo:

  • Base Sedimentaria
  • Sistema Petrolero (económicos no importantes)
  • Play
  • Prospecto (importante)

Resumen del Proceso de Exploración

El proceso de exploración incluye:

  • Recopilación de datos de exploración
  • Interpretación de datos
  • Análisis del sistema petrolero
  • Análisis de riesgo
  • Toma de decisiones

El Sistema Petrolero

Un sistema petrolero es un sistema natural que incluye todos los elementos y procesos geológicos esenciales para que un yacimiento de aceite y/o gas exista en la naturaleza. Se estudia como un modelo dinámico, donde intervienen varios elementos de entrada a la cuenca sedimentaria (sedimentos, materia orgánica), cuándo y bajo qué condiciones ocurre su transformación (diagénesis, catagénesis)... Continuar leyendo "Exploración Petrolera: Niveles, Sistemas y Procesos Clave" »

Enfermedades Comunes: Exantemáticas, Respiratorias y Digestivas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Enfermedades Exantemáticas

Las enfermedades exantemáticas se caracterizan por erupciones cutáneas en forma de placas de color púrpura o rojizo.

Sarampión

Enfermedad que presenta lesiones máculo-papulosas (color rojizo). Es causada por un virus que se transmite a través del aire o por contacto directo. Aparece en dos etapas:

  • Primera etapa: Presenta síntomas generales como fiebre, catarro y tos.
  • Segunda etapa: Aparece una erupción roja que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo entero.

Prevención: Vacunación. La persona con sarampión debe permanecer lejos del centro educativo por lo menos cuatro días.

Rubéola

Puede causar malformaciones en el embrión. Es producida por un virus y se contagia por contacto directo. Los síntomas... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Exantemáticas, Respiratorias y Digestivas" »

Biomolècules: Estructura i Funció Essencial

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,76 KB

Les biomolècules són molècules essencials per a la vida, formades principalment per carboni, hidrogen, oxigen, nitrogen, fòsfor i sofre. Tenen estructures i funcions molt diverses dins dels organismes vius.

Glúcids

Els glúcids, també coneguts com a carbohidrats o hidrats de carboni, són molècules formades per carboni, oxigen i hidrogen. La majoria tenen un sabor dolç. Hi ha diversos tipus, classificats segons el nombre d'unitats de sucre.

Tipus de Glúcids

  • Monosacàrids

    Són els sucres més senzills, formats per una sola molècula. Tenen de tres a deu àtoms de carboni i són solubles en aigua. Exemples inclouen la glucosa, la fructosa i la galactosa.

  • Disacàrids

    Es formen quan s'uneixen dos monosacàrids mitjançant un enllaç glicosídic,

... Continuar leyendo "Biomolècules: Estructura i Funció Essencial" »

Fracturas Óseas: Tipos, Primeros Auxilios y Cuidados Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Fracturas Óseas: Qué son y cómo actuar

Una fractura es la rotura del tejido óseo, generalmente causada por un traumatismo cuya fuerza supera la resistencia del hueso. Abarca desde una pequeña interrupción en la superficie (cortical) del hueso hasta un aplastamiento óseo.

Clasificación de las Fracturas

Existen varias clasificaciones de fracturas, entre las que destacan:

Según la línea de fractura (visible radiológicamente):

  • En niños, se producen las llamadas fracturas en tallo verde: los huesos, aún blandos, se astillan; solo la parte externa del hueso doblado se rompe.

Según la disposición de las partes del hueso separadas por la línea de fractura:

  • Desplazada: los segmentos no están alineados, pudiendo aparecer deformidad.
  • No desplazada:
... Continuar leyendo "Fracturas Óseas: Tipos, Primeros Auxilios y Cuidados Esenciales" »

Mecanismos de Penetración Cutánea y Componentes Clave en Cosmética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Vías de Penetración de Sustancias en la Piel

Existen diferentes vías por las cuales las sustancias pueden penetrar la piel:

  • Transcelular: Atravesando alternativamente las células.
  • Intercelular: Por difusión en los lípidos de los espacios intercelulares.
  • Transanexial: A través de los folículos pilosos y los conductos de las glándulas sudoríparas y sebáceas.

La vía más importante de absorción es la difusión pasiva a través de las células de la capa córnea.

Para las sustancias hidrófilas de pequeño peso molecular y para algunos iones, se considera la posibilidad de que su paso a la dermis ocurra a través de los canales sudoríparos. De manera similar, los compuestos lipófilos podrían utilizar la vía pilosebácea.

Sin embargo,... Continuar leyendo "Mecanismos de Penetración Cutánea y Componentes Clave en Cosmética" »

Estructura y Función del Cuerpo Humano: Órganos Sensoriales, Piel, Neuronas, Músculos y Sistemas Locomotor, Nervioso y Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Estructura del Ojo

El ojo se compone de dos partes principales:

Ojo interno:

  • Músculo recto-lateral
  • Esclerótica
  • Coroides
  • Retina (con punto ciego, nervio óptico, arteria, conos y bastones, y fóvea)
  • Músculo recto-medio
  • Conjuntiva
  • Cámara posterior
  • Iris
  • Cámara anterior
  • Cristalino
  • Córnea
  • Cuerpo ciliar

Ojo externo:

  • Iris
  • Esclerótica
  • Pupila

Envolturas del Ojo

  • Esclerótica-Córnea: Capa externa protectora.
  • Coroides-Iris (Cuerpo Ciliar): Capa media.
  • Retina: Capa interna sensible a la luz, compuesta por células nerviosas (conos y bastones) y la mácula lútea.

Componentes y Funciones del Ojo

  • Córnea: Membrana resistente de cinco capas que permite la entrada de la luz.
  • Iris: Estructura pigmentada entre la córnea y el cristalino que regula la entrada de luz a través
... Continuar leyendo "Estructura y Función del Cuerpo Humano: Órganos Sensoriales, Piel, Neuronas, Músculos y Sistemas Locomotor, Nervioso y Endocrino" »

Preguntes i Respostes Clau sobre Hematologia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

  1. Quina és certa? Per mantenir el Fe2+, necessitem un suport de NADH que prové de la glucòlisi.
  2. Quina és falsa? L’HbA substitueix a l’HbF als adults... que l’HbA té + afinitat x l’O2 i els adults necessiten un aport + gran d’O2 que el fetus. // L’HbA inhibeix la síntesi d’HbF quan... moment de naixement. Als adults no trobem Hb Gower.// A l’any de vida, la composició de les Hb és la mateixa que trobaríem en un adult: HbA (96-97%), HbA2 (2-3%) i HbF (<1%).
  3. La P50: La pressió d’O2 a la qual el 50% de l’Hb està saturada d’O2.
  4. Quan l’Hb té una afinitat + alta (del normal) per l’O2: La P50 es fa + petit i la corba es desplaça cap a l’esquerra.
  5. L’Hb unida al CO s’anomena: Carboxihemoglobina.
  6. Quina és certa?
... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Hematologia" »

Protozoos: Enfermedades, Ciclos Biológicos y Prevención en Humanos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Protozoos: Enfermedades, Ciclos Biológicos y Prevención

Paludismo o Malaria

  • Agente etiológico: Plasmodium falciparum, P. ovale, P. vivax, P. malariae
  • Distribución geográfica: Zonas tropicales y subtropicales de África, América y Asia.
  • Vector natural: Mosquito Anopheles (hembra). La hembra debe haber absorbido previamente las formas masculinas y femeninas del parásito, y el ciclo debe haberse completado en el mosquito.
  • Reservorio: Humano.
  • Ciclo biológico:
    1. El parásito es inoculado en la sangre del humano a través de la picadura del mosquito Anopheles.
    2. El parásito llega al hígado y se divide de forma asexual dentro de las células hepáticas, formando un esquizonte.
    3. El esquizonte libera muchos parásitos que invaden los glóbulos rojos (GR)
... Continuar leyendo "Protozoos: Enfermedades, Ciclos Biológicos y Prevención en Humanos" »

Rutas Metabólicas de Obtención de ATP

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Vías de Obtención de ATP

Sistema de los Fosfágenos

Este sistema incluye el ATP presente en el músculo y el fosfato de creatina que, en presencia de ADP, produce ATP según la reacción catalizada por la creatinquinasa.

La activación de esta vía metabólica es muy rápida y el flujo de energía obtenido es alto, fundamental en actividades cortas y muy intensas, y al principio de las largas.

Sistema de la Glucólisis Anaerobia o del Láctico

Produce energía tras la transformación, mediante diversas reacciones, de glucógeno muscular o glucosa sanguínea en lactato. A estas reacciones se les conoce como glucólisis anaerobia.

Se obtienen 3 ATPs si el sustrato es el glucógeno y 2 ATPs si el sustrato es la glucosa. El producto de estas reacciones,... Continuar leyendo "Rutas Metabólicas de Obtención de ATP" »

Electroterapia: Corriente Galvánica, Ionización y Masaje Corporal - Aplicaciones y Precauciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Electroterapia: Corriente Galvánica, Ionización y Masaje Corporal

La electroterapia abarca diversas técnicas que utilizan la corriente eléctrica para fines terapéuticos y estéticos. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

Corriente Galvánica

Corriente galvánica: Corriente continua que mantiene una intensidad y polaridad constantes en el tiempo.

Ionización o Iontoforesis

Ionización o iontoforesis: Penetración de sustancias en el interior de la piel por medio del rechazo de iones del mismo signo.

Desincrustación

Desincrustación: Su acción se basa en penetrar en el interior de la piel una sustancia de acción desincrustante, como puede ser NaCl, y por medio de la atracción de iones del signo opuesto.

Ionización con Microgalvánica

Ionización

... Continuar leyendo "Electroterapia: Corriente Galvánica, Ionización y Masaje Corporal - Aplicaciones y Precauciones" »