Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Diversidad Animal: Desde los Tardígrados a los Mamíferos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Filo Tardigrada – Los extraordinarios osos de agua – son invertebrados, protóstomos, segmentados y microscópicos. Sobreviven al vacío espacial, a presiones muy altas (6000 atm), a la deshidratación prolongada (hasta 10 años sin agua) y a la radiación ionizante. Pueden sobrevivir a temperaturas de -200 grados hasta los 150.

Filo Chordata: Los Cordados

Filo Chordata – Los evolucionados cordados – incluyen tunicados, anfioxos y vertebrados. Se conocen unas 40000 especies. Se caracterizan por un cerebro muy desarrollado, un cordón central nervioso (médula espinal), un endoesqueleto y un notocordio (columna en etapa fetal), que es un cilindro rígido que sostiene a los músculos. Otras características son:

  • Cordón nervioso central
... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Animal: Desde los Tardígrados a los Mamíferos" »

Metabolismo Celular: Vías Clave de Energía y Síntesis Biológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Gluconeogénesis: Síntesis de Glucosa y Glucógeno

La gluconeogénesis es el proceso de formación de glucosa y glucógeno a partir de compuestos orgánicos no carbohidratos, como aminoácidos, ácido pirúvico e intermediarios del ciclo de Krebs. Se trata, en gran medida, de una vía metabólica inversa a la glucólisis, que se produce principalmente en el hígado y, en menor medida, en el riñón.

Glucólisis: Degradación Inicial de la Glucosa

La glucólisis forma parte fundamental del metabolismo de los glúcidos y representa la vía inicial del catabolismo de los hidratos de carbono. Consiste en una secuencia de diez reacciones enzimáticas consecutivas que degradan una molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato. Estas dos moléculas... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Vías Clave de Energía y Síntesis Biológica" »

RNA: Nukleotidoz Osaturiko Polimeroa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,02 KB

RNA ZER DA

Nukleotidoz osaturiko polimeroa da, beraren pentosa erribosa da eta base nitrogenatuak ditu, hauek dira: adenina, guanina, zitosina eta uraziloa. Baseak 5-3 noranzkoa duten fosfodiestar lotutraren bidez elkartuta daude.

RNA-ren EGITURA

Oro har, kate bakarrekoak (lehen mailako egiturakoak) dira (reobirusetan ezik, non helize bikoitzeko katekoak diren). Kate bakarra izan arren harizpia zonalde batzuetan espiralizatu egiten da (urkila izenekoetan); zona osagarriak inguru ezosagarriekin bananduta daudenean begizta izenekoak eratzen dira.

RNA-REN FUNTZIOAK

Ia organismo gehienetan, RNAren funtzioa DNAren informazioa kopiatzea da (transkripzioa), gero proteinen sintesia (itzulpena) egiteko. Reobirusetan RNA helize bikoitzak DNAren papera jokatzen

... Continuar leyendo "RNA: Nukleotidoz Osaturiko Polimeroa" »

Indicadores Clave para Evaluar la Calidad del Agua: DBO, DQO, COT, pH y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Indicadores Clave para Evaluar la Calidad del Agua

El análisis de la calidad del agua es fundamental para determinar su aptitud para diferentes usos, ya sea para consumo humano, riego, procesos industriales o para la preservación de los ecosistemas acuáticos. A continuación, se describen algunos de los indicadores más importantes utilizados en la evaluación de la calidad del agua:

Parámetros Químicos

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)

La DBO es una medida de la cantidad de oxígeno que los microorganismos necesitan para oxidar la materia orgánica presente en el agua. Este proceso de oxidación es lento y, generalmente, los compuestos orgánicos se oxidan casi completamente en un período de 5 días. La DBO es un indicador crucial de... Continuar leyendo "Indicadores Clave para Evaluar la Calidad del Agua: DBO, DQO, COT, pH y Más" »

Biotecnologia i Microscopia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Biotecnologia

Tota aplicació tecnològica que utilitzi sistemes biològics i organismes vius o els seus derivats per a la creació o modificació de productes o processos en usos específics. (problemes al medi ambient, salut i ètics)

Colors

Vermella: processos mèdics. Blanca: processos industrials. Verda: agrícola. Blava: marina

La cèl·lula

Unitat estructural, funcional, reproductora i genètica dels EV. Unitat morfològica, fisiològica, genètica i origen dels EV (teoria cel·lular). Formades per: embolcall, contingut cel·lular (citoplasma) i material hereditari. Procariotes: sense nucli diferenciat, ADN dispers, estructura senzilla (capsula i paret bacterianes i prolongacions). Eucariotes: aeròbies, amb nucli diferenciat i orgànuls... Continuar leyendo "Biotecnologia i Microscopia" »

Estructura, Funciones y Propiedades de las Proteínas: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Proteínas: Estructura, Funciones y Propiedades Clave

Las proteínas desempeñan un papel fundamental como soporte estructural y son componentes esenciales de enzimas y hormonas. Son, en definitiva, cruciales para la vida.

Composición Básica de los Aminoácidos

Los aminoácidos, las unidades básicas de las proteínas, comparten una estructura común:

  • Grupo amino: -NH2
  • Grupo carboxilo: -COOH
  • Cadena lateral (R): Varía entre los diferentes aminoácidos, confiriendo sus propiedades únicas.

Niveles de Estructura Proteica

La estructura de una proteína se describe en varios niveles de complejidad:

Estructura Primaria

Corresponde a la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Esta secuencia determina la estructura y función final... Continuar leyendo "Estructura, Funciones y Propiedades de las Proteínas: Todo lo que Necesitas Saber" »

Funcionamiento del Sistema Hormonal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Sistema Hormonal y Endocrino

Hipotálamo: Dirige el funcionamiento de la hipófisis, a la que está unido, mediante los factores liberados que son neurohormonas.

Epífisis: En el encéfalo controla el ciclo diario y el sueño a través de la melatonina.

Hipófisis: Hormonas que dirigen la acción de otras glándulas endocrinas, como las gonadotropas sobre los órganos sexuales, la hormona estimuladora de la tiroides, la endonocorticotropa, la oxitocina, la prolactina, la hormona antidiurética y la hormona somatotropa.

Tiroides: Regula los aspectos del metabolismo general del cuerpo y el calcio de los huesos.

Paratiroides: Regula el calcio del organismo.

Suprarrenales: Actúan en el metabolismo y preparan al organismo para la acción con la adrenalina.... Continuar leyendo "Funcionamiento del Sistema Hormonal" »

Irrigació, Innervació i Glàndules de la Pell

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Irrigació de la Pell

Els vasos sanguinis aporten els nutrients i l'oxigen que permeten un bon funcionament de les cèl·lules presents a la pell, a part d'intervenir en el manteniment de la temperatura corporal.

Els vasos sanguinis de la dermis són capil·lars fins que provenen de la prolongació dels vasos sanguinis de la hipodermis (plexe subcutani). Es distingeix una xarxa de capil·lars arterials i venosos que es comuniquen formant els plexes.

A la dermis hi ha dos plexes:

  • El plexe reticular o cutani: situat a la dermis reticular.
  • El plexe subpapil·lar: situat sota les papil·les de la dermis, que s'encarrega de nodrir l'epidermis.

A la dermis també hi ha vasos limfàtics que recullen algunes substàncies de rebuig cel·lular i l'excés de... Continuar leyendo "Irrigació, Innervació i Glàndules de la Pell" »

Reino Vegetal: Clasificación, Características y Reproducción de las Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Reino Vegetal: Características Generales

El reino vegetal está constituido por organismos pluricelulares cuyas células se organizan en tejidos y órganos. Su nutrición es autótrofa, es decir, realizan la fotosíntesis, la cual tiene lugar en los cloroplastos de las hojas. Este proceso ocurre en presencia de luz solar, gracias a un pigmento llamado clorofila que capta la luz.

Las plantas son sensibles, aunque permanecen fijas en el sustrato donde viven. Tienen reproducción sexual mediante gametos que, al fusionarse, dan lugar a un cigoto. Este cigoto permanece en la planta hasta que madura. En algunos casos, también pueden reproducirse asexualmente.

Como sustancia de reserva, producen almidón y sus células están cubiertas de una pared... Continuar leyendo "Reino Vegetal: Clasificación, Características y Reproducción de las Plantas" »

El Sistema Inmunitario: Defensas del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

INMUNOLOGÍA

SISTEMA INMUNITARIO

La inmunidad se define como:

“Estado de resistencia, natural o adquirida, que poseen determinados grupos de animales frente a determinados agentes patógenos o a cualquier elemento extraño a su organismo”.

Para conservar su identidad biológica, los seres vivos cuentan con una serie de complejos mecanismos defensivos que, en conjunto, se denominan sistema inmunitario. Estos les permiten:

  • Protegerse de infecciones microbianas.
  • Rechazar moléculas extrañas a su organismo.
  • Rechazar moléculas propias, pero que no son reconocidas como tales porque han sufrido algún tipo de modificación.

El funcionamiento del sistema inmunitario de los seres vivos se basa en su capacidad para reconocer moléculas extrañas al propio... Continuar leyendo "El Sistema Inmunitario: Defensas del Cuerpo Humano" »