Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación Biológica del Organismo: Interacción de los Sistemas Nervioso y Hormonal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Sistemas de Relación y Coordinación Biológica

  • Obtener información
  • Tomar decisiones
  • Actuar
  • Controlar nuestro medio interno

Los Sistemas de Relación y Coordinación

El organismo humano posee dos sistemas principales encargados de la relación y coordinación:

  • Sistema Hormonal (Endocrino)

    Compuesto por glándulas de secreción interna que liberan hormonas directamente al torrente sanguíneo.

  • Sistema Nervioso

    Formado por células especializadas (neuronas) conectadas que componen una gran red de nervios distribuidos por todo el cuerpo. En algunas zonas, estas células nerviosas forman órganos complejos.

Mecanismo Receptor-Coordinación-Efector

Para responder a los estímulos del entorno y mantener el equilibrio interno, el cuerpo utiliza un mecanismo... Continuar leyendo "Regulación Biológica del Organismo: Interacción de los Sistemas Nervioso y Hormonal" »

Mitosis: Fases, Proceso y Significado Biológico en la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Mitosis: La División Celular Mitótica

La mitosis es el proceso de división celular mitótica que consta de dos fases principales: la mitosis propiamente dicha y la citocinesis.

Fases de la Mitosis

Durante la mitosis, el núcleo de la célula madre se divide en dos núcleos idénticos, que formarán parte de las células hijas. Este proceso se divide en cuatro fases distintas:

Profase

La profase es la fase más larga y compleja de la mitosis. Durante esta etapa:

  • Las fibras de cromatina comienzan a condensarse progresivamente, haciendo que los cromosomas se hagan visibles.
  • El nucléolo se difumina y desaparece.
  • Comienza a formarse el huso mitótico.
  • Hacia el final de la profase, los centriolos hijos se sitúan en polos opuestos de la célula y el huso
... Continuar leyendo "Mitosis: Fases, Proceso y Significado Biológico en la División Celular" »

Componentes y Funciones del Sistema Digestivo y Respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Sistema Digestivo: Componentes y Funciones

El sistema digestivo es el conjunto de órganos que realizan la digestión. Descomponen los alimentos en sus nutrientes, que pasan a la sangre, y expulsan los restos no digeridos.

Tubo Digestivo

  • Boca: Cavidad donde los alimentos son triturados por los dientes. Contiene la lengua.
  • Faringe: Permite el flujo de alimentos entre la boca y el esófago. También el aire desde la nariz a la laringe.
  • Esófago: Transporta el alimento hasta el estómago.
  • Estómago: Contiene músculos potentes y glándulas que segregan jugos gástricos que se mezclan con los alimentos. Se comunica con el intestino mediante el píloro.
  • Intestino delgado: Tubo muy largo. Sus paredes secretan jugo intestinal y poseen unos repliegues llamados
... Continuar leyendo "Componentes y Funciones del Sistema Digestivo y Respiratorio" »

Anabolismo Heterótrofo: Síntesis Esencial de Biomoléculas en Organismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Anabolismo Heterótrofo

Consiste en la formación de moléculas orgánicas complejas a partir de moléculas orgánicas sencillas, mediante su reducción.

La mayoría de estas reacciones tienen lugar en el citosol.

Anabolismo Glucídico

Se lleva a cabo en dos fases:

  1. Gluconeogénesis (Formación de Glucosa)

    Obtención de glucosa a partir de moléculas precursoras no glucídicas. Se lleva a cabo principalmente en el citoplasma de hepatocitos y células renales. No es la ruta exactamente inversa a la glucólisis, puesto que esta ruta posee tres reacciones irreversibles.

  2. Glucogenogénesis

    Síntesis de glucógeno a partir de glucosa-6-fosfato. Se realiza en el citoplasma de hepatocitos y células musculares. Previamente, es necesario que se active la glucosa

... Continuar leyendo "Anabolismo Heterótrofo: Síntesis Esencial de Biomoléculas en Organismos" »

Conceptos Clave del Sistema Cardiovascular Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Clave del Sistema Cardiovascular

¿Cómo se denominan las zonas oscuras que atraviesan las fibras musculares cardíacas?

Discos intercalados, que realmente son membranas celulares que separan las células cardíacas individuales entre sí.

¿Qué efectos produce el exceso de potasio en el corazón?

Niveles plasmáticos altos de potasio pueden ocasionar arritmias graves y muerte súbita de origen cardíaco.

¿Cuál es la función de las cuerdas tendinosas?

Fijar las valvas de las válvulas mitral y tricúspide a los músculos papilares del corazón. Evitan el prolapso de estas válvulas hacia las aurículas durante las contracciones ventriculares.

¿Qué factores afectan directamente al gasto cardíaco?

Volumen de expulsión o sistólico y... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sistema Cardiovascular Humano" »

Explorando la Diversidad Animal: Desde los Tardígrados a los Mamíferos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Filo Tardigrada – Los extraordinarios osos de agua – son invertebrados, protóstomos, segmentados y microscópicos. Sobreviven al vacío espacial, a presiones muy altas (6000 atm), a la deshidratación prolongada (hasta 10 años sin agua) y a la radiación ionizante. Pueden sobrevivir a temperaturas de -200 grados hasta los 150.

Filo Chordata: Los Cordados

Filo Chordata – Los evolucionados cordados – incluyen tunicados, anfioxos y vertebrados. Se conocen unas 40000 especies. Se caracterizan por un cerebro muy desarrollado, un cordón central nervioso (médula espinal), un endoesqueleto y un notocordio (columna en etapa fetal), que es un cilindro rígido que sostiene a los músculos. Otras características son:

  • Cordón nervioso central
... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Animal: Desde los Tardígrados a los Mamíferos" »

Metabolismo Celular: Vías Clave de Energía y Síntesis Biológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Gluconeogénesis: Síntesis de Glucosa y Glucógeno

La gluconeogénesis es el proceso de formación de glucosa y glucógeno a partir de compuestos orgánicos no carbohidratos, como aminoácidos, ácido pirúvico e intermediarios del ciclo de Krebs. Se trata, en gran medida, de una vía metabólica inversa a la glucólisis, que se produce principalmente en el hígado y, en menor medida, en el riñón.

Glucólisis: Degradación Inicial de la Glucosa

La glucólisis forma parte fundamental del metabolismo de los glúcidos y representa la vía inicial del catabolismo de los hidratos de carbono. Consiste en una secuencia de diez reacciones enzimáticas consecutivas que degradan una molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato. Estas dos moléculas... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Vías Clave de Energía y Síntesis Biológica" »

RNA: Nukleotidoz Osaturiko Polimeroa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,02 KB

RNA ZER DA

Nukleotidoz osaturiko polimeroa da, beraren pentosa erribosa da eta base nitrogenatuak ditu, hauek dira: adenina, guanina, zitosina eta uraziloa. Baseak 5-3 noranzkoa duten fosfodiestar lotutraren bidez elkartuta daude.

RNA-ren EGITURA

Oro har, kate bakarrekoak (lehen mailako egiturakoak) dira (reobirusetan ezik, non helize bikoitzeko katekoak diren). Kate bakarra izan arren harizpia zonalde batzuetan espiralizatu egiten da (urkila izenekoetan); zona osagarriak inguru ezosagarriekin bananduta daudenean begizta izenekoak eratzen dira.

RNA-REN FUNTZIOAK

Ia organismo gehienetan, RNAren funtzioa DNAren informazioa kopiatzea da (transkripzioa), gero proteinen sintesia (itzulpena) egiteko. Reobirusetan RNA helize bikoitzak DNAren papera jokatzen

... Continuar leyendo "RNA: Nukleotidoz Osaturiko Polimeroa" »

Indicadores Clave para Evaluar la Calidad del Agua: DBO, DQO, COT, pH y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Indicadores Clave para Evaluar la Calidad del Agua

El análisis de la calidad del agua es fundamental para determinar su aptitud para diferentes usos, ya sea para consumo humano, riego, procesos industriales o para la preservación de los ecosistemas acuáticos. A continuación, se describen algunos de los indicadores más importantes utilizados en la evaluación de la calidad del agua:

Parámetros Químicos

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)

La DBO es una medida de la cantidad de oxígeno que los microorganismos necesitan para oxidar la materia orgánica presente en el agua. Este proceso de oxidación es lento y, generalmente, los compuestos orgánicos se oxidan casi completamente en un período de 5 días. La DBO es un indicador crucial de... Continuar leyendo "Indicadores Clave para Evaluar la Calidad del Agua: DBO, DQO, COT, pH y Más" »

Izaki Bizidunen Sailkapena eta Ekologia

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4 KB

Plagiziden Erabilera Okerra

  • Lurzoruaren mikroorganismoak eta abar hondatzen dituzte.
  • Hondakinak gizakion elikagai-kateetara iristen dira.
  • Plagizidak fabrikatzerakoan ingurumena kaltetzen da eta kutsatzaileak isurtzen dira.
  • Produktu horien helburu diren organismoetan presio genetiko handia eragiten dute.

Landare Osasuna: Helburuak eta Kudeaketa

Landare arazoak eta aldaketak aztertzea, eta kalte horiek kontrolatzea edo mugatzea da helburua.

Agente Biotikoak eta Abiotikoak

  • Agente biotikoak: Landarean ezer eskaini gabe bizi diren agenteak bizkarroiak dira.
  • Agente abiotikoak: Ez dira bizkarroiak, adibidez, kazkabarra edo izoztea.

Izaki Bizidunen Gaur Egungo Sailkapena

Eukariotoen Erreinua

Morfologia aldetik era askotakoak dira. Gaur egun, eboluzio-erlazioak... Continuar leyendo "Izaki Bizidunen Sailkapena eta Ekologia" »