Els lípids: estructura, propietats i funcions
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB
Els lípids
Els lípids: estan constituïts bàsicament per C i H
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB
Els lípids: estan constituïts bàsicament per C i H
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Los extractos vegetales se presentan en diversas formas galénicas, cada una con características y aplicaciones específicas. Podemos distinguir dos grandes grupos:
Los extractos vegetales se clasifican principalmente por su efecto fisiológico, más que por su composición química. Poseen una amplia gama de actividades y usos en cosmética. Algunos ejemplos son:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Las algas se destacan en nutrición por su alto contenido en minerales y oligoelementos, un elevado porcentaje de proteínas, escaso contenido en lípidos, y son ricas en fibra. Además, constituyen una excelente fuente de vitaminas esenciales.
Para la utilización de las algas en cosmética, es necesario someterlas a diferentes procesos que permiten aprovechar al máximo sus componentes activos. Se emplean en productos cosméticos por su alto contenido en sales minerales, oligoelementos, aminoácidos y vitaminas. Actualmente, se está investigando el uso cosmético de algas de agua dulce.
En los tratamientos estéticos,... Continuar leyendo "Algas y Arcillas: Poder Natural para Nutrición, Salud y Cuidado de la Piel" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Es un proceso de división nuclear propio y exclusivo de las células eucariotas, que asegura la segregación y reparto equitativo de las cromátidas hermanas entre las células hijas durante el proceso de división celular. Se puede estructurar en cuatro fases.
En esta fase se produce la condensación de la cromatina, formando cromosomas de dos cromátidas hermanas. Los centrosomas se separan y migran a polos opuestos de la célula, empujados por los microtúbulos que se organizan a partir del material pericentriolar, y que van creciendo hasta formar el huso mitótico. El nucléolo desaparece y la envoltura nuclear se desintegra, con lo que nucleoplasma y citoplasma se mezclan.
Los cromosomas alcanzan su máximo... Continuar leyendo "Fase M: Mitosis y Citocinesis" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
Glúcidos: Formados por carbono, oxígeno e hidrógeno. Función principal energética, algunos con rol estructural.
Glúcidos simples (3-8 átomos de carbono). Fuente de energía directa: glucosa, fructosa, galactosa. Estructurales: ribosa y desoxirribosa (ARN y ADN).
Unión de dos monosacáridos. Lactosa, sacarosa, maltosa. Reserva de energía rápida.
Unión de muchos monosacáridos, macromoléculas. Reserva energética: almidón, glucógeno. Estructurales: celulosa (pared celular vegetal), quitina (artrópodos).
Lípidos: Moléculas orgánicas grasas, insolubles en agua. Funciones diversas.
Grasas, mayor producción de energía (doble que glúcidos)... Continuar leyendo "Composición Química de los Seres Vivos: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Núcleo: Contiene moléculas orgánicas esenciales como: proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos y agua.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Las personas con este síndrome tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente.
El síndrome de Down afecta a cromosomas autosómicos.
Un pequeño porcentaje en el que sí hay una herencia de los padres, estos son los casos de translocación.
La no-disyunción es uno de los tipos más frecuentes de síndrome de Down, se producirá en la meiosis, específicamente en la Anafase. La no-disyunción consiste en la falla de la separación de cromosomas en meiosis I o en las cromátidas hermanas en meiosis II, al producirse esto los cromosomas o cromátidas migran juntos a un polo de la célula, lo cual hará que una célula hija posea el cromosoma o cromátidas juntas.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Son un grupo de orgánulos exclusivos de las células vegetales, de forma y tamaño variable, delimitados por una membrana doble y que presentan ADN circular.
Plastos incoloros que abundan en las partes no verdes del vegetal, raíces y rizomas, cuya función es almacenar sustancias de reserva (almidón, grasas y proteínas).
Plastos coloreados por tener pigmentos rojos o amarillos. Dan color de flores y frutos.
Son de color verde porque sintetizan y acumulan clorofila. Se localizan en el citoplasma de todas las células vegetales fotosintéticas y son las responsables de realizar la fotosíntesis. Los cloroplastos en presencia de luz se desarrollan a partir de proplastidios. Si... Continuar leyendo "Los Plastos: Tipos, Estructura y Función en las Células Vegetales" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Nutrición. Proceso global de flujo y transformación de materia y energía en un organismo y en cada una de sus células.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB