Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Harreman biotikoak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,83 KB

PROTISTEN ERREINUKO MIKROORGANI. PROTOZO. Eukario zelula1/ hetrotro/ kolore ez/ horma zelular ez/higikorrak/ 4.Tald: flagelatu, ziliatu, errizopodo, esporozoo. ZILIATU. Zilioekin mugitu/bi nukleo/paracemiun FLAGELATU. Batzuk patogenoa gizakiarentzat//flagelo 1 edo +/ tripanosoma brucei (lo gaixotasuna) ERRIZOPODOAK. Pseudopodo mugi/fagozitosi elikatu/ batzuk parasitoak (entamoeba histioliticak amebiasia sortu)/beste batzuk oskola; foraminiferoak eta erradiolarioak./ ESPOROZOOAK. Ez higitu/ parasitoak/ giza parasi ohikoena plasmodioak (malaria)// ALGAK. Eukariot/autoto/pigmentu desber; klorofi,pigment gorrixka, marroi, horixka,../Onddoekin sinbiosian bidi likenak osa/zelula pareta: kaltzio karbonatozko metaketekin;koraletako algak; silizez osatuta,
... Continuar leyendo "Harreman biotikoak" »

Origen y Evolución de la Vida: Desde los Organismos Autótrofos hasta la Célula Procariota

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Organismos Autótrofos y Heterótrofos

Organismos Autótrofos Quimiosintéticos

Producen su propia energía mediante una reacción química que no requiere luz. En vez de luz, utilizan un compuesto inorgánico (amoníaco, sulfuro de hidrógeno...) para sintetizar compuestos orgánicos sencillos a partir de CO2. Lo realizan algunas bacterias que viven en hábitats extremos (sin luz, poco oxígeno, elevadas concentraciones de sulfuros o de hierro, elevada salinidad...), como puede ser el fondo oceánico o las zonas volcánicas.

Organismos Heterótrofos

Obtienen su energía degradando los compuestos producidos por los organismos autótrofos.

  • Se produce en las mitocondrias, un orgánulo presente en todas las células.
  • Organismos heterótrofos:
    • Animales
    • Protozoos
    • Hongos
    • Bacterias
  • Respiración
... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Vida: Desde los Organismos Autótrofos hasta la Célula Procariota" »

Introducción a la Microbiología: Un Viaje por el Mundo Microscópico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Introducción a la Microbiología

¿Qué es la Microbiología?

La microbiología es la rama de la biología que estudia los microorganismos, seres vivos demasiado pequeños para ser observados a simple vista. Estos incluyen bacterias, hongos, virus y protozoos.

Divisiones de la Microbiología

  • Bacteriología: Estudio de las bacterias.
  • Micología: Estudio de los hongos.
  • Parasitología: Estudio de los parásitos.
  • Virología: Estudio de los virus.

Estructura Celular

Células Procariotas

Las células procariotas son organismos unicelulares que carecen de núcleo definido y otros orgánulos membranosos. Sus componentes principales incluyen:

  • Nucleoide: Región donde se encuentra el ADN.
  • Cápsula: Capa externa que protege a la célula.
  • Flagelo: Estructura que permite
... Continuar leyendo "Introducción a la Microbiología: Un Viaje por el Mundo Microscópico" »

Orígens de la vida i teories de l'evolució: Un estudi detallat

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Orígens de la vida

Teories sobre l'origen de la vida

  • Generació espontània (falsa): Afirma que els éssers vius sorgeixen de la matèria orgànica en descomposició. Pasteur va refutar aquesta teoria.
  • Panspèrmia (possible): Suggereix que la vida no es va originar a la Terra, sinó que va arribar d'altres mons en un meteorit.
  • Creacionisme (falsa): Postula que tota la creació prové d'un ésser superior.
  • Sopa biològica (més possible): La Terra primitiva tenia gran quantitat d'elements químics i constants descàrregues elèctriques. Aquests elements es van transformar en molècules senzilles (H2O, CO2, CO) que van evolucionar a complexes, anomenades coacervats.

Evolució

Teories fonamentals sobre les característiques dels éssers vius

  1. Fixisme:
... Continuar leyendo "Orígens de la vida i teories de l'evolució: Un estudi detallat" »

Factores que regulan el tamaño de las poblaciones y su equilibrio ecológico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Factores que regulan el tamaño de las poblaciones

La densidad es uno de los factores que controlan el tamaño de la población. El tamaño de las poblaciones se mantiene dentro de unos límites. La población está en equilibrio cuando se mueve en esos límites.

El depredador y su presa

Un hecho casual permitió seguir un experimento en la naturaleza sobre cómo el depredador y la presa controlan sus poblaciones.

Competencia

La mejor especie adaptada elimina a la otra.

Cuando el equilibrio se rompe

Una plaga es cualquier organismo no deseado que interfiere, de manera directa o indirecta, con las actividades humanas.

Control integral de plagas

  • Introducir depredadores naturales, parásitos y patógenos (bacterias que causan enfermedades) para regular
... Continuar leyendo "Factores que regulan el tamaño de las poblaciones y su equilibrio ecológico" »

Exploración Petrolera: Origen, Formación y Fases de Exploración

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Petróleo y Kerógeno

Petróleo

El petróleo está formado por hidrocarburos (76-86% carbono y 14-24% hidrógeno), y es el resultado de los cambios físico-químicos de la materia orgánica.

Kerógeno

El kerógeno es la materia prima fundamental para la formación de hidrocarburos líquidos y gaseosos.

Etapas de Formación de Hidrocarburos

Diagenesis

En esta etapa, la materia orgánica pierde H2O y CO2, y se inicia la policondensación. Se forman CH4 e hidrocarburos de bajo peso molecular.

Catagenesis

Etapa crítica en la que el kerógeno comienza a generar hidrocarburos en cantidades apreciables. Las temperaturas oscilan entre 700-800 °C, provocando craqueo térmico. Ocurren cambios en los hidrocarburos, produciendo petróleos condensados y gas húmedo.... Continuar leyendo "Exploración Petrolera: Origen, Formación y Fases de Exploración" »

Procesos Hidrológicos y Ambientales: Infiltración del Suelo y Eutrofización del Agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Curvas de Infiltración: Concepto y Factores Determinantes

Las curvas de infiltración son la representación gráfica de cómo varía la velocidad de infiltración de un suelo durante un evento de lluvia. Permiten calcular, para cada tormenta, los siguientes parámetros:

  • Infiltración inicial (f0): Velocidad de entrada del agua al suelo al inicio del evento, generalmente en condiciones de suelo seco (mm/h).
  • Infiltración instantánea (fi(t)): Velocidad de entrada del agua al suelo en un instante de tiempo "t" específico (mm/h).
  • Infiltración acumulada (F(t)): Volumen total de agua infiltrada en un tiempo determinado "t" (expresado comúnmente en mm).
  • Capacidad de infiltración del suelo (fc): Valor mínimo de la velocidad de infiltración que
... Continuar leyendo "Procesos Hidrológicos y Ambientales: Infiltración del Suelo y Eutrofización del Agua" »

Homeostasis y el Sistema Endocrino: Regulación y Equilibrio en el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Sistema Endocrino

El sistema endocrino es el conjunto de tejidos y órganos encargados de producir hormonas para regular las funciones de nuestro cuerpo. Este sistema trabaja en conjunto con el sistema nervioso.

Producción de Hormonas

Las hormonas como la glicemia y el glucagón se producen en el páncreas, donde se encuentran las reservas de glucosa. Estas hormonas actúan sobre diversas células del cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre.

Homeostasis

En biología, la homeostasis se refiere al estado de equilibrio dinámico que los seres vivos mantienen en su medio interno. Se trata de un conjunto de mecanismos que permiten la estabilidad de las propiedades y la composición bioquímica de los líquidos y tejidos celulares, esencial... Continuar leyendo "Homeostasis y el Sistema Endocrino: Regulación y Equilibrio en el Cuerpo Humano" »

Anatomía de la Glándula Sublingual y Fundamentos del Sistema Dentario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Glándula Sublingual

Situada en el suelo de la boca, por dentro del cuerpo del maxilar. A cada lado de la sínfisis mentoniana y del frenillo de la lengua.

Relaciones

  • Envueltas por tejido conectivo laxo.
  • Tiene la forma de una oliva.

Cara Externa

En relación con la cara posterior del cuerpo del maxilar, que presenta una ligera excavación: fosilla lingual.

Cara Interna

Músculo lingual inferior y geniogloso, separada de estos dos por el conducto de Wharton, nervio lingual y por la vena ranina.

Extremo Posterior

Corresponde a la prolongación anterior de la glándula submaxilar.

Extremo Anterior

En relación con la apófisis geni y con los músculos que de ella se desprenden.

Conducto de Rivinus o Bartholin

Conducto excretor de la glándula sublingual, se... Continuar leyendo "Anatomía de la Glándula Sublingual y Fundamentos del Sistema Dentario" »

Complicacions Obstètriques Comunes: Guia Essencial

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Embaràs Ectòpic

Gestació que s’origina fora de la cavitat endometrial, majorment a la trompa. És la primera causa de mort materna en el primer trimestre i la segona causa de metrorràgia del primer trimestre.

Localització (de més a menys freqüent): trompa, cavitat abdominal, ovari, cèrvix uterí. Pot coexistir alhora un embaràs intrauterí i un embaràs ectòpic.

Clínica

Metrorràgia precedida habitualment per un període d'amenorrea; la presència de dolor abdominal pot ser més o menys intensa. El dolor abdominal pot estar focalitzat en una de les fosses ilíaques si no hi ha hagut trencament del lloc d'implantació. En cas de trencament, el dolor apareix en tot l'hemiabdomen inferior amb signes d'irritació peritoneal per hemoperitoneu.... Continuar leyendo "Complicacions Obstètriques Comunes: Guia Essencial" »