Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración de Medicamentos por Vía Parenteral: Tipos y Procedimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Vía Parenteral: Definición y Características

La vía parenteral se refiere a la administración de medicamentos mediante inyección, utilizando una jeringa y una aguja. Este método permite que el medicamento entre en contacto con el medio interno, logrando una absorción rápida, lo que la hace ideal para situaciones de emergencia.

Tipos de Vías Parenterales

Vía Intradérmica

La vía intradérmica se realiza en la dermis, perforando la epidermis con agujas de pequeño calibre y jeringas pequeñas. Se administra en posición horizontal y, si se realiza correctamente, se forma un habón dérmico. Los sitios de elección son la cara anterior y externa del brazo y la cara interna y externa del antebrazo. Se utiliza principalmente para diagnosticar... Continuar leyendo "Administración de Medicamentos por Vía Parenteral: Tipos y Procedimientos" »

Fuentes de Energía Sostenible y Gestión del Impacto Ambiental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fuentes de Energía Renovable: Un Vistazo Detallado

Energía Minihidráulica

La energía minihidráulica se obtiene en los saltos de agua. Su fundamento es el mismo que el de las grandes presas, pero con un impacto ambiental significativamente menor.

Energía Eólica

La energía eólica aprovecha la fuerza del viento, que se transforma en energía eléctrica mediante modernos molinos que generalmente se instalan en grupos llamados parques eólicos.

Energía de la Biomasa

La energía de la biomasa se obtiene a partir de productos orgánicos como leña, madera, desechos agrícolas, excrementos de animales y basura doméstica. Estos se transforman en combustibles como:

  • Metanol
  • Etanol
  • Biogás
  • Bioaceites

Energía Maremotriz

La energía maremotriz aprovecha... Continuar leyendo "Fuentes de Energía Sostenible y Gestión del Impacto Ambiental" »

Salut i Estils de Vida: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Salut i Estils de Vida

Concepte de Salut

  • Salut: estat de benestar físic, mental i social.
  • Malaltia: alteració de l'estat d'un organisme o d'algun òrgan que dificulta les seves funcions vitals i pot comportar com a resultat final la mort.
  • Esperança de vida: anys que viurà una població determinada.
  • Morbiditat: distribució de les malalties que pateix una població i les causes de la seva mortalitat.

Les cinc principals causes específiques de mort a Espanya són la cardiopatia isquèmica, l'Alzheimer i altres demències, l'ictus, la malaltia pulmonar obstructiva crònica i el càncer de pulmó.

L'Alzheimer

  • És una malaltia neurodegenerativa incurable i terminal.
  • Pèrdua progressiva de la memòria.
  • Dificultats en el llenguatge i en el moviment.
  • Incapacitat
... Continuar leyendo "Salut i Estils de Vida: Guia Completa" »

Esport, Salut Mental i Malalties No Infeccioses: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

L'Esport i la Salut

Fes esport, ja que repercuteix en la qualitat de vida, millorant l’equilibri psicològic i emocional.

Vigorèxia: Trastorn Mental

La vigorèxia és l'obsessió per tenir un cos musculós. Les persones afectades mai es veuen prou musculoses i segueixen una dieta hiperproteica (més proteïnes, menys glúcids i greixos), que pot comportar riscos:

  • L’excés de proteïna s’ha d’eliminar formant urea.
  • Sobreesforç del fetge i el ronyó, ja que filtren més aigua per eliminar l’urea, creant deshidratació.
  • Es desprèn fosfat de calci dels ossos, provocant descalcificació i risc de fractura.
  • El cervell, més que els músculs, necessita glúcids per al seu bon funcionament.

Salut Mental i Addiccions

L’estat de salut mental és

... Continuar leyendo "Esport, Salut Mental i Malalties No Infeccioses: Guia Completa" »

Línies Doble Haploides (LDHs): Cultiu haploide en plantes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Línies Doble Haploides (LDHs)

Cultiu haploide

Les línies doble haploides (LDHs) són plantes fèrtils que provenen de cèl·lules amb un sol joc de cromosomes (haploides). Tenen un al·lel per gen i, després de la duplicació cromosòmica, esdevenen fèrtils i completament homozigòtiques, amb una descendència uniforme.

Utilitat

  • Reducció del temps per generar línies pures necessàries per a la producció d'híbrids comercials. Mitjançant les LDHs, es poden produir en 18 mesos, en comparació als 4-9 anys de retrocreuament.
  • Major eficiència en programes de millora si es combinen LDHs i marcadors moleculars.
  • Útils per detectar i seleccionar combinacions al·lèliques noves, caràcters recessius, mutacions espontànies o induïdes.

Tècniques

... Continuar leyendo "Línies Doble Haploides (LDHs): Cultiu haploide en plantes" »

Influencia de la Textura del Suelo en la Infiltración y Diferencias entre Evapotranspiración Potencial y Real

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. Influencia de la Textura del Suelo en su Capacidad de Infiltración

La textura del suelo juega un papel crucial en su capacidad de infiltración. A continuación, se describen diferentes grupos de suelos y cómo su textura afecta la infiltración:

Grupos de Suelos y su Infiltración

  • Grupo A: Suelos profundos de arenas y gravas, con drenaje muy bueno o excesivo. Bajo potencial de escorrentía superficial. Elevada capacidad de infiltración incluso en condiciones de humedad.
  • Grupo B: Suelos de textura moderadamente gruesa a moderadamente fina, profundos a moderadamente profundos, drenaje bueno a moderado. Moderada capacidad de infiltración en condiciones de humedad.
  • Grupo C: Suelos de textura moderadamente fina a fina, o suelos con algún horizonte
... Continuar leyendo "Influencia de la Textura del Suelo en la Infiltración y Diferencias entre Evapotranspiración Potencial y Real" »

Propagación del Impulso Nervioso: Axón, Sinapsis y Unión Neuromuscular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Transmisión del Impulso Nervioso por el Axón

En el interior de todas las células, abundan los aniones fosfato y el catión potasio. Mientras que en el medio extracelular, abundan los iones cloruro y el catión sodio. Debido a esto, nuestras membranas citoplasmáticas están polarizadas, de manera que el interior tiene una carga eléctrica negativa con respecto al exterior (carga positiva).

Al recibir un impulso, en la membrana del axón, se abren los canales de sodio, que son proteínas intercaladas que actúan como túneles, permitiendo la entrada masiva de sodio al interior de la célula. El proceso no requiere energía, pero la consecuencia es un cambio en la polaridad de la membrana. Ahora, el interior será más positivo que el exterior,... Continuar leyendo "Propagación del Impulso Nervioso: Axón, Sinapsis y Unión Neuromuscular" »

Fecundación y Desarrollo Embrionario: Etapas, Mellizos vs Gemelos y Gametos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La fecundación es la unión de un óvulo con un espermatozoide. Este proceso estimula al óvulo a finalizar la meiosis. Con esta unión comienza la gestación, que dura aproximadamente 38 semanas y es el estado fisiológico que se inicia con la fecundación y culmina con el parto. Los cambios fisiológicos de probabilidad son (cese de menstruación, náuseas, cansancio, aumento de las mamas) y de certeza (a través de la detección con estudios bioquímicos).

La fecundación comprende dos periodos:

  • Periodo embrionario: desde la fecundación hasta la 8va semana. En esta etapa, el ser humano se denomina embrión.
  • Periodo fetal: desde la 9na semana hasta el parto. El ser humano se llama feto.

Cuando la fecundación ocurre, todos los cromosomas están... Continuar leyendo "Fecundación y Desarrollo Embrionario: Etapas, Mellizos vs Gemelos y Gametos" »

Reproducción en Angiospermas: Polinización, Fecundación y Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Reproducción en Angiospermas

Polinización

La polinización se realiza al liberarse los granos de polen por dehiscencia de las anteras. El transporte del polen tiene lugar por el viento o por los insectos. Una vez en el estigma, la exina de los granos de polen se rompe y la intina se alarga formando el tubo polínico que avanza a lo largo del estilo.

Fecundación

Cuando el tubo polínico alcanza el saco embrionario, penetra por el micrópilo y los dos núcleos espermáticos realizan una doble fecundación:

  • Uno fecunda la oosfera dando lugar al cigoto haploide.
  • El otro se fusiona con el núcleo secundario originando un núcleo 3n que genera por mitosis el endospermo.

Desarrollo

Luego tiene lugar el desarrollo, que consiste en la transformación del... Continuar leyendo "Reproducción en Angiospermas: Polinización, Fecundación y Desarrollo" »

Estructura y Funciones de Orgánulos Celulares: Cilios, Flagelos, Ribosomas, RE y Lisosomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16 KB

Estructura y Función de Cilios y Flagelos

Los cilios y flagelos son proyecciones celulares móviles fundamentales para diversas funciones. Su estructura es compleja y altamente organizada:

Componentes Estructurales

1. Tallo y Axonema

El tallo, también conocido como axonema, es la parte central y móvil del cilio o flagelo. Está envuelto por la membrana plasmática. Su estructura interna, altamente conservada, se caracteriza por:

  • Paredes: Formadas por 9 pares de microtúbulos periféricos (dobletes). Cada par consiste en un microtúbulo completo (microtúbulo A, con 13 protofilamentos) y otro incompleto (microtúbulo B, con 10-11 protofilamentos fusionado al A). Del microtúbulo A de cada doblete salen dos brazos de la proteína motora dineína,
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de Orgánulos Celulares: Cilios, Flagelos, Ribosomas, RE y Lisosomas" »