Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomoléculas y sus funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Biomoléculas

Proteínas

Compuestas por C, H, O, N, S y formadas por una o varias cadenas polipeptídicas, las cuales resultan de la unión mediante enlaces peptídicos de un elevado número de aminoácidos (Función estructural, hormonal).

ADN

Compuesto por C, H, O, N, P, es un polímero formado por la unión de desoxirribonucleótidos mediante enlaces fosfodiéster (Función de almacenamiento y transmisión de la información genética).

Proteína

Macromolécula integrada por una o varias cadenas polipeptídicas que resultan de la unión secuencial de un elevado número de aminoácidos unidos por enlace peptídico.

Nucleótido

Macromolécula constituida por la unión de una molécula de ácido fosfórico, un monosacárido (pentosa) y una base nitrogenada.... Continuar leyendo "Biomoléculas y sus funciones" »

Lípidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Funciones y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Lípidos

Clasificación de los Lípidos

Lípidos Saponificables:

  • Acilglicéridos: Función energética.
  • Céridos: Función protectora.
  • Fosfolípidos: Componentes de membrana.
  • Esfingolípidos: Componentes de membrana.

Lípidos Insaponificables:

  • Carotenoides: Precursores de vitaminas y pigmentos.
  • Esteroides: Precursores de vitaminas y hormonas.

Ácidos Grasos

Ácido graso saturado: Ácido graso que carece de dobles enlaces.

Ácido graso insaturado: Ácido graso que contiene uno o más dobles enlaces.

Saponificación: Tratamiento de las grasas con álcalis que produce glicerol y las sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos (jabones).

Lípidos de Membrana

Fosfolípidos

Composición química: Glicerina, dos ácidos grasos, un ácido fosfórico y un aminoalcohol.... Continuar leyendo "Lípidos y Ácidos Nucleicos: Estructura, Funciones y Clasificación" »

Els Teixits del Cos Humà: Estructura i Funcions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Teixit muscular:

El teixit muscular està format per unes cèl·lules que s'anomenen miòcits i presenten les següents característiques:

  • Excitables
  • Es contrauen
  • Són llargues i fibroses.

En el teixit muscular aquestes cèl·lules estan agrupades en línies paral·leles. Hi ha tres tipus de teixits musculars:

  • Teixit muscular llis: s'encarrega de realitzar el moviment involuntari, la contracció és fluixa. Com per exemple: la contracció pupilar, moviments peristàltics, contracció de les artèries.
  • Teixit muscular estriat: s'encarrega de realitzar el moviment voluntari, realitzant contracció forta. Com per exemple: parlar, caminar, etc. Els músculs que ho configuren són de l'aparell locomotor.
  • Teixit muscular cardíac: És una barreja dels altres
... Continuar leyendo "Els Teixits del Cos Humà: Estructura i Funcions" »

Desarrollo Dental: Fases, Características y Consideraciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fases del Desarrollo Dental: Una Visión Completa

1. Almohadillas Gingivales

Se observan en la región de los incisivos y caninos, y en los bordes libres de los rodetes. Se componen del cordón fibroso de Robin y Magitot.

2. Dentición Primaria (Temporal)

Comprende desde la erupción del primer diente primario hasta la erupción del primer diente permanente.

3. Dentición Mixta

Se inicia con la erupción del primer diente permanente. Se caracteriza por cambios significativos en la dentición y, debido a su apariencia, a menudo se le denomina etapa de "patito feo".

4. Dentición Permanente

Comienza después de la caída del último diente primario y continúa con la erupción de todos los dientes permanentes.

Cronología de Erupción (Dientes Superiores)... Continuar leyendo "Desarrollo Dental: Fases, Características y Consideraciones Clave" »

Interacciones Biológicas y Factores de Virulencia en Bacterias: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Clave en Biología: Interacciones y Factores Bacterianos

1. Depredación

La depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el depredador es carnívoro u omnívoro.

2. Parasitismo

El parasitismo es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito o huésped) depende del otro (hospedante u hospedador).

3. Factores que Influyen en la Descomposición

Los principales factores que influyen en la descomposición y/o putrefacción son:

  • Temperatura
  • Disponibilidad de oxígeno
  • Acceso
... Continuar leyendo "Interacciones Biológicas y Factores de Virulencia en Bacterias: Conceptos Clave" »

Células del Tejido Óseo y Tipos de Osificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Células del Tejido Óseo

NombreCaracterísticasFunción
Células OsteoprogenitorasSe diferencian de las células mesenquimáticas. Poseen núcleos ovales, claros y citoplasma claro con límites irregulares.Dividirse por mitosis y diferenciarse en osteoblastos.
OsteoblastosEl citoplasma es muy basófilo debido al gran desarrollo del RER. Se disponen uno al lado del otro unidos por prolongaciones y comunicados mediante nexos.Sintetizar y secretar todos los componentes de la matriz ósea. También secretan factores de crecimiento y mediadores locales.
OsteocitosSon osteoblastos que quedan atrapados en la matriz ósea. Su citoplasma es acidófilo debido a que se degrada la mayor parte del RER.Intervienen en el mantenimiento de la calidad del tejido
... Continuar leyendo "Células del Tejido Óseo y Tipos de Osificación" »

Explorando Microorganismos, Vectores y Tipos de Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Microorganismos, Vectores y Tipos de Enfermedades

Microorganismo: Es un organismo que solo puede observarse con ayuda de un microscopio. Los microorganismos patógenos pueden ser de estructura procariota (bacterias), de estructura eucariota o virus.

Vector: Es un animal portador de un germen de un individuo enfermo a otro sano sin sufrir ninguna consecuencia.

Tipos de Enfermedades

  1. Traumáticas

    Causas: Accidentes de tráfico, domésticos, deportivos, laborales... Ejemplo: Fractura de huesos.

  2. Ambientales

    Causas: Agentes del medio como frío, calor o radiaciones. Ejemplo: Quemaduras.

  3. Tóxicas

    Causas: Exposición a toxinas medioambientales, exposición a metales pesados. Ejemplo: Intoxicación.

  4. Metabólicas o Nutricionales

    Causas: Falta o deficiencia de determinados

... Continuar leyendo "Explorando Microorganismos, Vectores y Tipos de Enfermedades" »

Conceptos Esenciales de Genética Vegetal: Herencia, Epistasis y Reproducción Floral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Clave en Genética y Reproducción Vegetal

1. Interacción génica en *Lathyrus*: **Epistasis doble recesiva**.

2. Tipo de epistasis en el color del trigo amarillo: **Epistasis doble dominante**.

3. Estudiado en la especie *Lythrum salicaria*: **Epistasis doble recesiva**.

4. Genes duplicados con efecto acumulativo: **Epistasis dominante acumulativa**.

5. Reproducción asexual por medio de semillas: **Apomixis**.

7. Incapacidad de una planta para dispersar polen viable: **Androesterilidad**.

8. Total de recombinantes entre sus descendientes:

9. El alelo recesivo suprime la expresión de otros alelos: **Epistasis simple recesiva**.

10. Es la combinación de dos alelos de un gen: **Par de alelos**.

11. Cuando el alelo dominante y el recesivo

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Genética Vegetal: Herencia, Epistasis y Reproducción Floral" »

Polímeros: Tipos, Estructura y Propiedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Definición y Características Generales

Los polímeros son materiales que abarcan desde los plásticos comunes hasta el caucho. Se trata de compuestos orgánicos, basados en carbono, hidrógeno y otros elementos no metálicos, que se caracterizan por la gran longitud de sus estructuras moleculares. Los polímeros poseen densidades bajas y una extraordinaria flexibilidad.

A lo largo de cientos de años, se han utilizado polímeros naturales procedentes de plantas y animales. Estos materiales incluyen madera, caucho, lana, cuero y seda. Otros polímeros naturales, como las proteínas, las enzimas y la celulosa, tienen importancia en los procesos bioquímicos y fisiológicos de plantas y animales.

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el campo... Continuar leyendo "Polímeros: Tipos, Estructura y Propiedades" »

Estructura i funcions del nucli cel·lular

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

CS- feina penosa, toxicitat, perillositat, treball per torns, en altura, nocturnitat, assistència, puntualitat, antiguitat, idiomes, coneixements especials, complement d'activutat, incentius, productivitat.

CNS- desplaçament, dietes de viatge, vestimenta, pèrdua diners, malaltia comuna o prof, accident, maternitat, atur, trasllat, acomiadament, suspensió contracte, millores SS.
NO IRPF: indemnitzacions: trasllat, defusio, extinció contracte, acomiadament. despeses de locomoció(justificades), dietes i assignacions per a despeses de viatges



CARAC NUCLI: forma: cel. vegetals: discoïdal i posició lateral (vacúol), cel animals: esfèric, posició central. (nucli esfèric, discoïdal (vegetal), ramificat,forma rosari, amb prolongacions, en
... Continuar leyendo "Estructura i funcions del nucli cel·lular" »