Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descifrando el Mensaje Genético: Traducción y Transcripción del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Traducción y Transcripción del Mensaje Genético

Traducción

Luego de que el ARN mensajero (ARNm) lleva la información a través de los poros de la membrana nuclear, se dirige al citoplasma, donde se adhiere al ribosoma. Allí, el mensaje es leído y descifrado. Posteriormente, el ARN de transferencia (ARNt) selecciona un aminoácido específico y lo transporta al ARNm, donde se une a otros aminoácidos siguiendo la información codificada. Finalmente, el ARN ribosomal (ARNr) interviene, y las proteínas resultantes son utilizadas por la célula.

Transcripción

La transcripción es el proceso de síntesis de moléculas de ARNm. Estas moléculas se forman a lo largo del ADN siguiendo la secuencia de bases, donde el uracilo reemplaza a la timina.... Continuar leyendo "Descifrando el Mensaje Genético: Traducción y Transcripción del ADN" »

Funciones del hipotálamo y la hipófisis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS

La hipófisis es una estructura en forma de guisante situada en la base del encéfalo y unida por el hipotálamo por un tallo, el infundíbulo. Posee dos porciones separadas: el lóbulo anterior o adenohipófisis y el lóbulo posterior o neurohipófisis. La hipófisis tiene un director, el hipotálamo, que es la conexión principal entre los sistemas nerviosos y el endocrino. Las células del hipotálamo sintetizan por lo menos 9 hormonas diferentes y la hipófisis otras 7. En conjunto, esas hormonas desempeñan funciones decisivas en la regulación del crecimiento, desarrollo, metabolismo y homeostasis.

LOBULO ANTERIOR DE LA HIPÓFISIS

Secreta hormonas que regulan una amplia gama de actividades corporales. Su liberación... Continuar leyendo "Funciones del hipotálamo y la hipófisis" »

Funcions de la pell

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

1. Que es la pell y les seves funcions:
És una capa prima q recobreix tot el nostre cos. Es una superfície prima, molt extensible i poc permeable a l'aigua.
FUNCIONS:

  • Protecció: Preserva de les lesions mecàniques, termiques i químiques.
  • Regular la temperatura: Mitjançant la vasoconstribució, quan fa fred i la vasodilatació quant fa calor dels seus vasos sanguinis.
  • Òrgans sensorials: Conté els rceptors q ens permeten les sensacions del tacte fi, pressió, dolor, temperatura.
  • Participar a la relació social: Té molt a veure amb la imatge de la persona i ajuda a la relació amb els altres.
  • Mucosa: Membrana humida q protegeix una cavitat fisiológica.
  • Epiteli: Grup de cèl.Lules q formen una capa continua q cobreixen la superfície de tot el
... Continuar leyendo "Funcions de la pell" »

Accidentes Cerebrovasculares: Causas, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Accidentes Cerebrovasculares

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES

Tipos y Características

*Predominio en edad media de la vida.

--Isquémico: Obstrucción arterial, en general NO SE OPERA. Se puede hacer un bypass cuando el cuadro es muy creciente.

--Hemorrágico: Ruptura de arteria

*CISTERNAS: parte de donde se almacena LCR.

Clínica

CLÍNICA:

  • Cefalea
  • Vómito
  • Pérdida de conocimiento
  • Midriasis

Causas de Hemorragia Subaracnoidea

*CAUSAS DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Es común que tengan hidrocefalia. La hemorragia produce espasmo arterial.

◘ ANEURISMA CASI TODOS SON 98%

  • 25-45 AÑOS
  • HTA puede dilatar la arteria pero no romperla
  • TEC (más cuando es en cisterna)

Síndrome Meníngeo

*SÍNDROME MENÍNGEO: Rigidez de nuca, cuadro súbito, maniobras de Kernig y Brudzinski.... Continuar leyendo "Accidentes Cerebrovasculares: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Reguladores de desarrollo, feromonas, acaricidas y fungicidas: una guía completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Reguladores de desarrollo

Los reguladores de desarrollo interfieren en el crecimiento y desarrollo del insecto para producir su muerte. Los tipos de reguladores de desarrollo son:

  • Juvenoides: afectan el crecimiento.
  • Precocenos: afectan la metamorfosis.
  • Ecdisteroides: fuerzan una prematura síntesis de la cutícula.
  • Inhibidores de quitina: causan falta de robustez en los músculos.

Feromonas

Las feromonas son sustancias liberadas al exterior por los insectos para comunicarse y regular su comportamiento con otros de su especie. Existen diferentes tipos de feromonas:

  • Feromonas de atracción sexual
  • Feromonas de agregación
  • Feromonas trazadoras
  • Feromonas de alarma
  • Feromonas disuasorias

Acaricidas

Los acaricidas son productos utilizados para combatir plagas producidas... Continuar leyendo "Reguladores de desarrollo, feromonas, acaricidas y fungicidas: una guía completa" »

Regulación Vital: El Rol de las Hormonas Vegetales y la Dinámica de los Ecosistemas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Hormonas Vegetales: Reguladores del Crecimiento y Desarrollo

Las hormonas vegetales, también conocidas como fitohormonas, son sustancias químicas que actúan en los procesos de respuesta, crecimiento y desarrollo de las plantas. Estas moléculas regulan una amplia gama de funciones vitales, permitiendo a la planta adaptarse a su entorno y completar su ciclo de vida.

Tipos Principales de Fitohormonas y sus Funciones

Auxinas

Las auxinas son hormonas clave en la elongación celular y la división. Se sintetizan principalmente en los meristemos apicales del tallo y se transportan hacia las zonas de ramificación y otros órganos vegetales.

  • Factores externos que influyen: Luz, gravedad, bajas temperaturas, sequedad.
  • Interacciones hormonales: Giberelinas,
... Continuar leyendo "Regulación Vital: El Rol de las Hormonas Vegetales y la Dinámica de los Ecosistemas" »

Informazio Genetikoaren Transmisioa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,5 KB

ZELULA=beste zelula batetik sortu, bi zatiketa zelular: 1.MITOSIA=sortu berri diren bi zelulen nukleoek zelula amaren kromosoma kopuru bera eta informazio genetiko bera izaten dituzte. 2.MEIOSIA=sortu berri diren zelulek ez dute zelula amen komosoma kopuru bera, ez eta informazio genetiko bera ere. MEIOSIA=meiosi bidez, gonadetan,zelula amek GAMETOAK sortzen dituzte. Gameto hauetako bakoitzak zelula amaren kromosoma kopuru erdia daukam AMA ZELULA: Zelula DIPLOIDEA da (2n) eta GAMETOAK: Zelula HAPLOIDEAK (n). Gizakian=2n46kromosoma dira, n ondorioz 23. Gorputzeko zelula guztiek 46 kromosoma. Zelulak diploideak (2n) direnean, gametoak haploideak (n) izan behar dira: Giza espeziean, gametoek bakoitzak 23 kromosoma zigotoa eratzean 46 kromosoma... Continuar leyendo "Informazio Genetikoaren Transmisioa" »

Guía Práctica de Primeros Auxilios: RCP, Asfixia y Desfibrilación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Maniobra Frente-Mentón

  1. Coloca a la víctima en decúbito supino sobre un plano duro.
  2. Pon el cuello en hiperextensión. Coloca una mano en la frente de la víctima y los dedos de la otra en el mentón.
  3. Deja la cabeza apoyada en esa posición.

Compresión Torácica

La compresión torácica consiste en comprimir el tórax de la persona lesionada, exprimiéndole el corazón entre el esternón y la columna para expulsar la sangre que contenga e impulsarla hacia adelante.

Compresiones Torácicas en Adultos

  1. Coloca a la víctima sobre un plano duro.
  2. Sitúate de manera que puedas hacer fuerza desde el punto más alto con el peso de tu cuerpo.
  3. Coloca el talón de una mano sobre el tórax y la otra mano sobre ella.
  4. Flexionando las caderas, deja caer tu peso.
  5. Interrumpe
... Continuar leyendo "Guía Práctica de Primeros Auxilios: RCP, Asfixia y Desfibrilación" »

Articulación escafoidocuboidea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

. Muslo: su esqueleto es un solo hueso, el fémur. III. Rodilla: es la zona de uníón entre el muslo y la pierna. IV. Pierna: formada por la tibia y el peroné o fíbula. V. Tobillo: regíón en la que se une la pierna con el pie. VI. Pie: formado por 3 segmentos; tarso, metatarso y falangeFÉMUR A. Es el hueso más largo del cuerpo, en el se distinguen tres partes: epífisis proximal o superior, diáfisis o cuerpo, epífisis inferior o distal. Articula proximalmente con el acetábulo del coxal y distalmente articula con la tibia. 1. Epífisis proximal: en ella distinguimos las siguientes estructuras a) Cabeza: tiene una disposición que mira hacia adentro, hacia arriba y hacia adelante. En ella se puede observar una estructura central que
... Continuar leyendo "Articulación escafoidocuboidea" »

Explorando los Cromosomas, la Sangre, la Genética y las Enfermedades Mitocondriales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1. Cromosomas

Partes del cromosoma

  • Cromátidas
  • Telómero
  • Centrómero o constricción primaria
  • Constricción secundaria
  • Satélite

Estructura del cromosoma

  • Telocéntricos: El centrómero se encuentra en un extremo del cromosoma.
  • Metacéntricos: El centrómero se encuentra en la mitad del cromosoma.

2. Núcleo Celular

Función principal

Conservar y transmitir la información genética en la reproducción celular y regular el funcionamiento de la célula.

3. Sangre

Componentes de la sangre

  • Glóbulos blancos
  • Glóbulos rojos
  • Plaquetas
  • Otras sustancias suspendidas en un líquido denominado plasma

Grupos sanguíneos

Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el... Continuar leyendo "Explorando los Cromosomas, la Sangre, la Genética y las Enfermedades Mitocondriales" »