Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Contaminación del Suelo: Tipos, Tratamientos y Procesos de Remediación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Contaminación del suelo. No son transportados por el H2O - peligrosos - no peligrosos.

Desechos: combustibles, papel, plásticos, textiles. - no combustibles, vidrio, metal, mampostería.- especiales, cascajo, hojas de árboles, automóviles, etc.

Residuos peligrosos: dañinos para los seres vivos - precauciones especiales. Recolección, almacenamiento, transporte y tratamiento. (residuos explosivos, inflamables, volátiles, radioactivos, tóxicos y patológicos.

Residuos nucleares (radioactivos) (isótopos) (es un conjunto de átomos del mismo elemento que se diferencia en los números de protones.

Extracción de uranio (minas). Pirita, arsénico, cadmio, mercurio, zinc, vanadio, cloruros, sulfatos.

Residuos médicos: cultivos y cepas de agentes... Continuar leyendo "Contaminación del Suelo: Tipos, Tratamientos y Procesos de Remediación" »

Composición, Factores y Horizontes del Suelo: Una Mirada Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Suelo: Composición y Factores Determinantes

El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. Se compone de elementos sólidos, como minerales procedentes de la erosión de las rocas y materia orgánica vegetal (raíces) o animal (gusanos). Además, contiene elementos líquidos como el agua (H2O) y gaseosos como el CO2, que ocupan los poros de la tierra.

Factores que Influyen en la Formación del Suelo

El suelo es el resultado de la alteración de la roca madre. Diversos factores influyen en su formación y evolución:

  • La Roca Madre: Es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo. Influye en su color, textura, estructura, permeabilidad y acidez. Según la roca madre, los suelos pueden ser:

    • Silíceos: Sueltos y permeables.
    • Calizos:
... Continuar leyendo "Composición, Factores y Horizontes del Suelo: Una Mirada Detallada" »

Aparatos Ortodóncicos Funcionales: Tipos, Componentes y Usos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

**Aparatos Ortodóncicos Funcionales**

**Simples/ PIPS**

  • Eliminar interferencias
  • Promover movimientos de lateralidad óptimos
  • Establecer un plano oclusal fisiológico
  • Rehabilitar ATM
  • Frenar Mesioclusiones
  • Eliminar mordidas cruzadas
  • Rescate DV

**Pistas Compuestas**

Aparato de función bimaxilar fundamental para la RNO

Contienen un tubo telescópico: une la parte superior e inferior que no permite separarlos

**Pistas Especiales**

Sólo se construye en la parte superior.

**MC**

Expansión maxilar. Se usa por periodos cortos. Alivio de dolor ATM’s

**Bionator de Balters**

Puede ser Standard (CLASE II DIV I), inversor (CLASE III) y protector (MA)

—Postura lingual: Adelantamiento mandibular

-Contacto incisivo

-Incremento del espacio oral

- Sellado labial

**Elementos:
... Continuar leyendo "Aparatos Ortodóncicos Funcionales: Tipos, Componentes y Usos" »

Morfología Dental y Estimación de la Edad en Antropología Forense

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Morfología de las Coronas Dentarias

Tubérculo de Carabelli

El tubérculo de Carabelli fue el primer rasgo descrito (Georg Carabelli, dentista del emperador de Austria en 1842).

Crestas Marginales

Presencia de crestas marginales, tanto en el borde mesial como distal, sobre la superficie lingual de los dientes anteriores, sean estos superiores o inferiores.

Rotación de Incisivos Centrales

Rotación bilateral de los márgenes distales de los incisivos centrales (principalmente en los incisivos centrales superiores) de tal forma que, desde un punto de vista incisal, los incisivos toman una forma de V con la base de esta V orientada al paladar.

Carabelli en Molares Superiores

Se presenta sobre la superficie lingual de la cúspide mesiolingual (el protocono... Continuar leyendo "Morfología Dental y Estimación de la Edad en Antropología Forense" »

Lípids, Àcids Grassos i Emulsions: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Solubilitat dels Àcids Grassos

Els àcids grassos de 4 i 6 carbonis són solubles en aigua, però a partir de 8 carbonis són pràcticament insolubles. Com més gran és la cadena hidrocarbonada, que és lipòfila, més insolubles són en aigua i més solubles en dissolvents apolars.

Sabons, Micel·les i Emulsions

Quan es posa un sabó sobre aigua, les seves molècules es disposen amb els grups carboxils situats dins de l'aigua i la cadena hidrocarbonada fora d'ella, formant una estructura que constitueix una fina capa superficial. Si per agitació aquesta capa s'enfonsa, les molècules es disposen juntes, amb la part hidròfoba cap a dins i la part hidròfila cap a fora, i s'originen micel·les, que poden ser monocapes o bicapes. Quan una micel·la
... Continuar leyendo "Lípids, Àcids Grassos i Emulsions: Guia Completa" »

Estrategias Efectivas para la Verificación de la Limpieza y Desinfección en Entornos Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Verificación y Desinfección: Estrategias Clave en Biología

La verificación del proceso de limpieza es imprescindible para conocer si la limpieza de las diferentes superficies y objetos se ha realizado correctamente.

Inspección Visual Detallada

La inspección visual es la forma de verificación más empleada. Se debe:

  • Revisar con cuidado y detalle los instrumentos y materiales que se han limpiado.
  • Comprobar que estén libres de cualquier tipo de suciedad, depósitos, restos de materia orgánica, etc.
  • Prestar especial atención a los ejes, juntas, bisagras...
  • Usar una lámpara con lente de aumento para identificar residuos muy pequeños difíciles de ver a simple vista.

Kits de Polvo o Líquido Fluorescente

Otro procedimiento de verificación son... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Verificación de la Limpieza y Desinfección en Entornos Biológicos" »

Lípids: Ceres, Glicerolípids i Esfingolípids

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Lípids: Ceres, Glicerolípids i Esfingolípids

3.2 Les Ceres

Són lípids que s’obtenen per esterificació d’un àcid gras amb un alcohol monovalent de cadena llarga. A temperatura ambient són sòlids.

3.3 Els Lípids Complexos o de Membrana

Els lípids de membrana són lípids complexos, saponificables, en la composició dels quals, a més d’un alcohol i un o més àcids grassos, hi intervé un grup fosfòric, un glúcid o derivats aminats. Aquests lípids tenen un comportament amfipàtic.

Glicerolípids

Els glicerolípids s’originen en esterificar-se dos dels grups alcohol de la glicerina amb dos àcids grassos, saturats o insaturats. Depenent de quina sigui la molècula unida al tercer grup alcohol de la glicerina, es distingeixen:
Gliceroglicolípids
El
... Continuar leyendo "Lípids: Ceres, Glicerolípids i Esfingolípids" »

Morfología y Fisiología de Insectos: Estructura y Sistemas Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Estructura y Función de los Insectos

La Cabeza del Insecto

La cabeza de los insectos está compuesta por 6 segmentos fusionados y alberga órganos esenciales:

  1. Ojos y Ocelos: Órganos de la visión.
  2. Antenas: Apéndices sensoriales.
  3. Frente, Clípeo y Gena: Regiones de la cápsula cefálica.
  4. Mandíbula y Labro: Piezas bucales primarias.
  5. Par de Maxilas: Piezas bucales secundarias.
  6. Labio: Pieza bucal inferior.

Tipos de Posición de las Piezas Bucales

  • Hipognata: Piezas bucales orientadas hacia abajo.
  • Prognata: Piezas bucales orientadas hacia adelante.
  • Opistognata: Piezas bucales orientadas hacia atrás.

Tipos de Aparatos Bucales según su Función

  • Masticador-Suctor: Como en las abejas, combinando masticación y succión.
  • Suctor de Líquidos: Adaptado para la ingestión
... Continuar leyendo "Morfología y Fisiología de Insectos: Estructura y Sistemas Vitales" »

Conceptos Clave: Neuronas, Neuroglia, Neurotransmisores y Tejido Óseo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Sistema Nervioso: Neuronas, Neuroglia y Neurotransmisores

Neuronas

Clasificación Funcional

  • Neuronas motoras (eferentes): Parten del SNC y estimulan células efectoras. Son multipolares.
  • Neuronas sensitivas (aferentes): Parten de receptores sensoriales y transmiten impulsos al SNC. Son unipolares.
  • Neuronas asociativas (interneuronas): Identifican y procesan información sensitiva (aferente) y la transmiten a las motoras (eferentes). Son multipolares.

Neurotransmisores

Molécula que transmite información (impulso nervioso) entre neuronas a través de la sinapsis.

Sinapsis

Estructura histológica de unión entre neuronas y/o entre neurona y célula efectora.

Clasificación en función del mediador bioquímico

  • Colinérgicas: Liberan Acetilcolina.
  • Noradrenérgicas:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Neuronas, Neuroglia, Neurotransmisores y Tejido Óseo" »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción

La célula es la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todos los seres vivos. Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse un ser vivo.

Teoría Celular

La teoría celular establece que:

* Todos los seres vivos están compuestos por células y sus secreciones. * Las células son las unidades básicas de la vida. * Las células no surgen de manera espontánea, sino que se producen a partir de otras células existentes.

Clasificación Celular

Las células se clasifican en dos tipos principales:

Unicelulares

* Formadas por una sola célula. * Mayoría son procariotas (algas, bacterias).

Pluricelulares

* Formadas por más de una célula. * Diferenciadas para realizar funciones especializadas.... Continuar leyendo "La Célula: Unidad Fundamental de la Vida" »