Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicación del modelo EPR para el funcionamiento del cuerpo y la temperatura corporal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Aplicación del modelo EPR para el funcionamiento del cuerpo y la temperatura corporal

Los componentes son 5: estímulo, receptor, centro de procesamiento, efector y respuesta.

El estímulo capta un cambio en el ambiente.

La respuesta es una reacción al estímulo provocado.

El receptor es quien recibe la información del cambio de ambiente.

El centro de procesamiento es donde llega la información del ambiente externo o interno.

El efector recibe información del centro de procesamiento.

4 ejemplos de estímulos externos e internos: externos - provienen del medio ambiente (por ejemplo, frío, calor, lluvia, obra de arte); internos - provienen del propio organismo (por ejemplo, dolor de estómago, descarga arterial, sentimiento o calambre).

Receptores

... Continuar leyendo "Aplicación del modelo EPR para el funcionamiento del cuerpo y la temperatura corporal" »

Heste biloak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Urdailaren 3 geruza: -Serosoa: mesotelio izeneko geruza batez tapizatutako ehun konektibo laxoz osatuta, urdaila bere hadadura osan biltzen du. -Mukosa: Ehun konjuntibo nahiko trinkoak osatzen du, non odol hodi, hodi linfatiko eta nerbio akabera ugari dauden. -Muskularra: Barruan 3 gihar liso geruza daude: barnekoa, ertaina eta kanpokoa. Tunika muskular gastrikoa gihar gastrikotzat har daiteke, bere uzkurdurei esker.


Heste lodia: Materiala koloneko goranzko, beherazko eta zeharkako zatietan eta sigmoidean zehar igarotzen da eta azkenik, ondoestera. Hortik hondakinak organismotik kanporatzen dira. Heste lodia itsuan hasten da. Itsua barne peritoneoa da eta bermiforma gehigarria ere. Hauek dira bere zatiak: Itsua: -Heste lodiaren zatirk hurbilenean
... Continuar leyendo "Heste biloak" »

Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Acción de Músculos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Glúteo Mayor

Origen: línea glútea posterior y ligamento sacrociático mayor, tuberosidad posteroexterna del sacro y aponeurosis lumbar.
Inserción: borde posterior del trocánter mayor y tuberosidad glútea del fémur.
Acción: potente extensor. Rotador externo, retroversor de la cadera, abducción, aducción.

Glúteo Medio

Origen: cresta ilíaca y entre la línea glútea anterior y posterior.
Inserción: trocánter mayor.
Acción: abducción.

Piramidal (Piriforme)

Origen: cara anterior del sacro.
Inserción: trocánter mayor.
Acción: rotador externo. Abducción y pequeño componente de flexión.

Cuádriceps

  • Recto Anterior

    Origen: espina ilíaca anteroinferior y borde superior de la fosa cotiloidea.
    Inserción: sobre la rótula y en la tibia

... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Acción de Músculos Clave" »

Microorganismos: Características, Clasificación y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Preguntas y Respuestas sobre Microbiología

1. ¿Qué organismos son responsables de la fermentación?

A. Levaduras

2. ¿Quién descubrió la penicilina?

A. Fleming

3. ¿Algunas bacterias pueden realizar la fotosíntesis porque tienen cloroplastos?

Falso

4. Señala el microorganismo que es un protozoo:

Paramecium

5. ¿Por qué Fleming sospechó la presencia de antibióticos?

A. El producto de un hongo mataba bacterias

6. Entre los investigadores partidarios de la generación espontánea, ¿quién fue el más conocido?

Spallanzani

7. ¿Por qué algunos microorganismos no pueden crecer en los medios de cultivo preparados con gelatina?

A. Porque fermentan la gelatina

8. Según la teoría de la generación espontánea:

D. Todas son verdaderas

9. ¿Qué significa

... Continuar leyendo "Microorganismos: Características, Clasificación y Aplicaciones" »

Microscopía y Tricología: Estudio del Cuero Cabelludo y el Ciclo Piloso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Partes del Microscopio y su Función

  • Brazo: Consta de:
    • Ocular: Lente situada cerca del ojo del observador.
    • Revólver: Mecanismo giratorio donde se sitúan las lentes con distinto aumento.
  • Platina: Superficie donde se coloca la muestra. Esta se coloca en un portaobjetos y se cubre con un cubreobjetos.
  • Tornillos macrométrico y micrométrico: Dos ruedas ubicadas a los lados del brazo que permiten el desplazamiento de la platina para enfocar el cabello u objeto de estudio.
  • Condensador: Concentra la luz sobre el objeto situado en la platina.
  • Diafragma: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.

Métodos de Análisis del Cuero Cabelludo Basados en la Fluorescencia

Lámpara de Wood

Utiliza una luz negra filtrada que, al incidir sobre determinadas... Continuar leyendo "Microscopía y Tricología: Estudio del Cuero Cabelludo y el Ciclo Piloso" »

Fuentes de Energía, Paneles Solares y Baterías: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tipos de Energía

Energías No Renovables

  • Térmica
  • Nuclear

Energías Renovables

  • Hidráulica
  • Eólica
  • Solar Fotovoltaica
  • Solar Térmica
  • Biomasa
  • Mareomotriz
  • Geotérmica
  • Biocombustión
  • Pilas de combustible

Tipos de Acumuladores (Baterías)

  • Plomo-ácido
  • Ni-Cd (Níquel-cadmio)
  • Ni-MH (Níquel-hidruro metálico)
  • Li-ion (Ion de litio)

Tipos de Baterías de Plomo-Ácido

  • Tubular estacionaria
  • Arranque (SLI, automóvil)
  • Solar
  • Gel

Orientación e Inclinación Óptimas para Paneles Solares (Ejemplo Tenerife)

Latitud de referencia (Tenerife): 28º

  • Máximo rendimiento en verano / Mínimo en invierno: Inclinación = Latitud - 18º = 10º
  • Mínimo rendimiento en verano / Máximo en invierno: Inclinación = Latitud + 18º = 46º

Azimut óptimo (Hemisferio Norte): Sur (180º)

Funcionamiento

... Continuar leyendo "Fuentes de Energía, Paneles Solares y Baterías: Funcionamiento y Tipos" »

QUE ES fruto MULTIDRUPA

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Aquenio- fruto seco indehiscente procedente de un ovario con una única semilla procedente de un ovario con una única semilla y el pericarpo el delgado y no soldado a la semilla. Adaptación al hábitat hojas-Hidrófila- ambientes acuáticos, suelos inundados. Xerófita- sistema de poca humedad. Espinas y tallos fotosintéticos. Halófita- alta concentración de sal en el medio. Psamófita- suelos arenosos. Frutales de pepita- fruto carnoso alberga semillas de un edocarpio (peral, manzano) Frutales de hueso- fruto carnoso, denominado drupa, donde las semillas están en el interior de un hueso exterior (melocotón, albaricoque) Cicinio- inflorescencia chismosa que presenta ramificaciones laterales dispuestas alternamente a uno y otro lado del
... Continuar leyendo "QUE ES fruto MULTIDRUPA" »

Guia Essencial de Supervivència: Alimentació, Aigua i Foc a la Natura

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Alimentació i Hidratació Essencial

En repòs, el cos necessita aproximadament 70 calories per hora. Els macronutrients aporten la següent energia:

  • Hidrats de carboni: 1g = 4 calories
  • Greixos: 1g = 9 calories
  • Proteïnes: 1g = 4 calories

Necessitats Calòriques Diàries

En total, el cos requereix aproximadament 2.040 calories al dia per a les funcions bàsiques.

Hidrats de Carboni: Font d'Energia

Compostos per carboni, hidrogen i oxigen, els hidrats de carboni es converteixen en energia per al cos. No requereixen una gran ingesta d'aigua i prevenen la cetosi. Els seus inconvenients són que no contenen vitamina B i poden causar restrenyiment.

Hi ha dos tipus principals d'hidrats de carboni:

  • Sucres: Mel, fruita, sucre.
  • Midons: Cereals, arrels, tubercles.
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Supervivència: Alimentació, Aigua i Foc a la Natura" »

La Importancia de los Ácidos y Bases en Procesos Industriales y Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Importancia de los Ácidos y las Bases

Los ácidos y las bases son sustancias de gran relevancia en los procesos industriales y biológicos. Sus propiedades son esenciales para la fabricación de diversos productos y procesos, como:

  • Fertilizantes
  • Pigmentos
  • Sales
  • Productos de petróleo
  • Fibras sintéticas

En la agricultura, los ácidos, las bases y las sales son indispensables. Muchas plantas requieren un medio ligeramente ácido para crecer.

Además, algunos medicamentos, como el ácido ascórbico y la penicilina, son estables en medios ácidos.

Lluvia Ácida

La lluvia ácida se produce por la mezcla de elementos contaminantes de la combustión con el agua de la atmósfera.

Modelo de Ácidos y Bases

En 1680, el médico François Jount-André escribió... Continuar leyendo "La Importancia de los Ácidos y Bases en Procesos Industriales y Biológicos" »

La Biosfera: Fundamentos de la Vida y sus Componentes Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Biosfera: El Espacio Vital de la Tierra

La biosfera es la parte de la Tierra constituida por todos los seres vivos que la habitan. Se localiza entre la zona inferior de la atmósfera, la hidrosfera y la zona superficial de la geosfera.

Nuestro planeta posee unas características especiales que hacen posible la vida:

  • Agua líquida: Componente mayoritario de los seres vivos y el medio en el que muchos de ellos viven.
  • Atmósfera protectora: La capa de ozono absorbe la radiación ultravioleta.
  • Gases atmosféricos: El oxígeno hace posible la respiración de los seres vivos. El dióxido de carbono permite a los organismos fotosintéticos fabricar materia orgánica.
  • Temperatura idónea: Una distancia adecuada al Sol y el efecto invernadero de la atmósfera
... Continuar leyendo "La Biosfera: Fundamentos de la Vida y sus Componentes Celulares" »