Flagelos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 14,4 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
NUTRICION DE LAS PLANTAS
Es autótrofa fotosintética, forman materia orgánica a partir de materia inorganica usando como unica fuente la energía de la luz solar . Todas tienen las mismas necesidades: agua, oxígeno, dióxido de carbono, ciertos minerales y luz. Consta de 3 etapas: Alimentacion: comprende la absorcion y el transporte de nutrientes inorgánicos a las celulas, formacion y transporte de los orgánicos hasta las células, y se forman en las celulas con cloroplastos, y son repartidos a todas las celulas de la planta por el floema. el xilema se encarga del transporte de los inorganicos. Degradacion celular y síntesis: Participan en el catabolismo para obtener energía, y intervienen en el anabolismo para la biosintesis de moleculas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB
Explique el proceso de meteorización como respuesta de los materiales sólidos a las condiciones ambientales: los materiales de las rocas que hay cerca o encima de la superficie del planeta fueron formados en las grandes profundidades en ambientes distintos a la superficie terrestre al quedar expuestos a la acción de la hidrosfera, de la atmosfera y la biosfera, tienen que adaptarse a ese nuevo ambiente por medio de un conjunto de cambios conocidos como meteorización. Durante el proceso de meteorización tiende a nivelarse el relieve terrestre destruyendo las rocas removiendo sus restos en la erosión y transportándolos a niveles más bajos hasta que finalmente se sedimentan y terminan por consolidarse formando nuevas rocas
Explique los
... Continuar leyendo "Reparacion ciencias 2" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
INTERCAMBIO GENÉTICO EN BACTERIAS:a. Conjugación:Proceso mediante el cual una bacteria (donante) transmite material genético a otra bacteria (receptor).Hay dos tipos de bacterias donantes: F+ y Hfr. La bacteria receptora se conoce como F-La característica de las bacterias donantes es que poseen una pequeña molécula de ADN denominada factor F. Las F+ poseen el factor F libre en el citoplasma y en las Hfr aparece incorporado a su cromosoma.Una bacteria Hfr puede convertirse en F+ por liberación del factor y viceversa. La información genética contenida en el factor F permite a estas bacterias formar unos finos filamentos, los pelos sexuales, que al establecer contacto con otra bacteria sirven de puente para que una réplica del material... Continuar leyendo "Intercambio genético en bacterias" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Mendel: tomo varias plantas progenitoras (generación parental P) con flores de distinto color. Luego observo cuales eran las caract que presentaban las plantas hijas de la 1° generación, a la cual llamo 1° generación filial o f1. Mendel tomo varios descendientes de esta f1 y los cruzo entre si, hizo la 2° generación filial o f2. Al cruzar la descendencia F1 entre si volvió a aparecer el color blanco, dijo que existía algo que determinaba cuales de sus caract eran observables y cuales no. A ese algo lo llamo factor.
En el ámbito de la herencia, a las caract que posee un individuo se las llama caracteres hereditarios y al conjunto de caracteres lo llamo fenotipo
1° ley de Mendel: Mendel con las conclusiones formulo una denominada ley... Continuar leyendo "Que es individuo puro e individuo hibrido" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB