Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Flagelos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

MICROTÚBULOS.-Principales componentes dl citoeskeleto k se encuentran en todas las células eucarióticas.-Pueden encontrarse dispersas x todo el citoplasma o foman2 structuras estables.-Son estructuras dinámicas,es decir,k pueden destruirse x polimerización o despolimenización según las necesidades d la célula.-Funciones:1-Parece k intervienen en la propia organización dl citoeskeleto destruyen2 los microfilamentos d actina y los intermedios.2-Principales elementos estructurales d cilios y flagelos,ademas d responsables d su funcionamiento.3-Dirigen el transporte d orgánulos en el citoplasma actuan2 d raíles o guías para el desplazamiento.4-Forman el huso acromático,es una estructura básica para repartir los cromosomas entre las... Continuar leyendo "Flagelos" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,4 KB

   a va funcion del aparato circulatorio:transport los nutrients y eloxigeno asta las celulasy retira las sutancas de desexo
aparato circulatorio[ corazon ->bombe la sangre ], vasos sangienos [arterias venas y capilares]
corazon es el organo ke impulsa la sangre ala largo del aparato circulatorio,de el depende el ke las celulas reciba nutrientes y oixgeno es un rpgano musucloso hueco cuyas paredes estan formadas por tres capas de tejidos[pericardio -> es una capa ke emvuelve o rodea el corazon ,miocardio -> es la capa mas gruesadel corazon es mas gruesoen las ventriculas ke en las auriculas y es mas grueso en el ventriculo izkerdo ,endorcardio -> capa interna del corazon formada xuna sola capa de celulas ] el corazon esta divido... Continuar leyendo "Biologia" »

*nutrición heterotrofa en las plantas.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

NUTRICION HETEROTRÓFA EN LAS PLANTAS:La fotosintesis no aporta una autonomia nutritiva completa.En ocasiones es necesario un aporte de sustancias orgánicas sintetizadas y de otros seres vivos.Se produce una nutrición heterotrofa. Existen 2 tipos de plantas cn esta nutrición:
*PLANTAS CARNIVORAS:Son capaces de utilizar las proteinas animales insectos como fuenete de nitrógeno y fósforo.Todas ellas tienen clorofila y realizan la fotosintesis.Las plantas carnivoras tienen diferentes sistemas para atraer a los insectos.como sustancias olorosas o liquidos dulces.Una ves k el insecto se coloca en la hoja de la planta keda atrapado hay 2 formas d hacerlo:·El insecto keda apresado en la trompa k la hoja crea al doblarse.esto sucede en las plantas... Continuar leyendo "*nutrición heterotrofa en las plantas." »

Intercambios de materia y energia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

C. Carbono: Elemento quimico mas importante de la materia viva, abundante en el medio inorganico
-Las plantas mediante la fotosintesis transforman el dio. de carbomo atmosferico en compuestos orgánicos.-Este circula x los niveles troficos mediante la alimentacion.-Una parte se devuelve al medio como CO2 mediante la respiración.-Los restos de organismos son enterrados x los sedimentos y forman carbon o ptroleo.-El CO2 se enriquece x la combustion.-Los org. marinos lo utilizan para construir sus caparazones.
C. Nitrogeno: Se encuentra en la atmosfera, suelo y agua escaso.
-Las plantas en la fotosintesis lo usan para formar compuestos orgánicos(proteinas).-Las bacterias transforman el atmosferico en compuestos utilizables x las plantas.-Las proteinas
... Continuar leyendo "Intercambios de materia y energia" »

Nutricion de las plantas y fotosíntesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

NUTRICION DE LAS PLANTAS
Es autótrofa fotosintética, forman materia orgánica a partir de materia inorganica usando como unica fuente la energía de la luz solar . Todas tienen las mismas necesidades: agua, oxígeno, dióxido de carbono, ciertos minerales y luz. Consta de 3 etapas: Alimentacion: comprende la absorcion y el transporte de nutrientes inorgánicos a las celulas, formacion y transporte de los orgánicos hasta las células, y se forman en las celulas con cloroplastos, y son repartidos a todas las celulas de la planta por el floema. el xilema se encarga del transporte de los inorganicos. Degradacion celular y síntesis: Participan en el catabolismo para obtener energía, y intervienen en el anabolismo para la biosintesis de moleculas

... Continuar leyendo "Nutricion de las plantas y fotosíntesis" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Relaciones antagónicas

La Depredación: se caracteriza por la presencia de carnívoros que capturan y matan a la presa o víctima para alimentarse y sobrevivir. El consumidor que elimina a la presa se denomina depredador.
El Parasitismo: es un tipo de relación donde uno de los participantes, el huésped, aloja por tiempo indeterminado al parasito al que proporciona alimento y habitad.
La competencia: es un tipo de relación que surge de la necesidad de conseguir alimento, pareja, territorio, agua, luz, etc.
La antibiosis: es un tipo de relación en que la especie excreta una sustancia, que generalmente, es tóxica para otras especies.

Mecanismos ambientales de regulación: el número de individuos de una población está regulada por los depredadores,... Continuar leyendo "Biologia" »

Reparacion ciencias 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Explique el proceso de meteorización como respuesta de los materiales sólidos a las condiciones ambientales: los materiales de las rocas que hay cerca o encima de la superficie del planeta fueron  formados en las grandes profundidades en ambientes distintos a la superficie terrestre al quedar expuestos a la acción de la hidrosfera, de la atmosfera y la biosfera, tienen que adaptarse a ese nuevo ambiente por medio de un conjunto de cambios conocidos como meteorización. Durante el proceso de meteorización tiende a nivelarse el relieve terrestre destruyendo las rocas removiendo sus restos en la erosión y transportándolos a niveles más bajos hasta que finalmente se sedimentan y terminan por consolidarse formando nuevas rocas

Explique los

... Continuar leyendo "Reparacion ciencias 2" »

Intercambio genético en bacterias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

INTERCAMBIO GENÉTICO EN BACTERIAS:a. Conjugación:Proceso mediante el cual una bacteria (donante) transmite material genético a otra bacteria (receptor).Hay dos tipos de bacterias donantes: F+ y Hfr. La bacteria receptora se conoce como F-La característica de las bacterias donantes es que poseen una pequeña molécula de ADN denominada factor F. Las F+ poseen el factor F libre en el citoplasma y en las Hfr aparece incorporado a su cromosoma.Una bacteria Hfr puede convertirse en F+ por liberación del factor y viceversa. La información genética contenida en el factor F permite a estas bacterias formar unos finos filamentos, los pelos sexuales, que al establecer contacto con otra bacteria sirven de puente para que una réplica del material... Continuar leyendo "Intercambio genético en bacterias" »

Que es individuo puro e individuo hibrido

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Mendel: tomo varias plantas progenitoras (generación parental P) con flores de distinto color. Luego observo cuales eran las caract que presentaban las plantas hijas de la 1° generación, a la cual llamo 1° generación filial o f1. Mendel tomo varios descendientes de esta f1 y los cruzo entre si, hizo la 2° generación filial o f2. Al cruzar la descendencia F1 entre si volvió a aparecer el color blanco, dijo que existía algo que determinaba cuales de sus caract eran observables y cuales no. A ese algo lo llamo factor.

En el ámbito de la herencia, a las caract que posee un individuo se las llama caracteres hereditarios y al conjunto de caracteres lo llamo fenotipo

1° ley de Mendel: Mendel con las conclusiones formulo una denominada ley... Continuar leyendo "Que es individuo puro e individuo hibrido" »

Lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Lipidos

¿Qué son y para qué sirven? Son moléculas insolubles en agua y menos densas que ella
Hay dos grandes tipos: triglicéridos y éster de colesterol
Los animales los utilizan como reservas energéticas a largo plazo, como tejidos protectores y como aislamiento. En las plantas se encuentran en semillas y frutos
Triglicéridos Glicerol + 3 Ácidos grasos
Ác. grasos pueden ser: saturados (butírico, esteárico, palmítico) o insaturados (monoinsaturados: oleico; poliinsaturados: linoleico, linonélico, Ù3, Ù6). También hay Ác. grasos trans por hidrogenación parcial de poliinsaturados
Éster de colesterol Colesterol + 1 Ácido graso -Tres tipos: HDL, LDL, VLDL
Colesterol bueno y malo -Necesario para formar membranas celulares, vitamina... Continuar leyendo "Lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos" »