Funcion de los organulos de la célula
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Ecuacion general fotosintesis: 6CO2+12H2O+LUZ=C6H12O6+6O2+6H2O
Ecuacion general respiracion celular: C6H12O6+6O2+ENZIMAS=6CO2+6H2O+38ATP
Molecula ATP consiste: 1 base nitrogenada (adenina), 1 azucar de cinco atomos de carbono (ribosa) y 3 grupos fosfatos unidos entre si por enlaces de alta energia.
Glucolisis es la etapa de la respiracion celular en la que: La glucosa se descompone en forma anaerobica produciendo 2 moleculas de acido piruvico (piruvato), y se liberan 2 moleculas de ATP.
Cicli de Krebs es la etapa de la respiracion celular en el que: El Acetil CoA se transforma en acido citrico de forma aerobica en la matriz mitocondrial, produciendose CO2, electrones y moleculas de H+.
El PGA se forma en el ciclo de Calvin-Benson cuando ocurre
... Continuar leyendo "Procesos energéticos" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB
... Continuar leyendo "Especializaciones de membrana" »Apicales Microvellosidades Son expansiones citoplasmáticas de forma cilíndrica delimitadas por membranas. Su función es aumentar la superficie de absorción sin que aumente el volumen celular en órganos donde se da el intercambio de sustancias. Al conjunto de microvellosidades se les llama microvilli. Se clasifican en 2 tipos: Disposición ordenada Disposición desordenada o accidental. Las microvellosidaes presentan un diámetro de 0’1µ y longitud de 0’6 a 0’8 observadas al microscopio electrónico. Se distinguen 2 zonas dentro de la microvellosidad: una periférica de 200 a 300 A de espesor que no presenta estructura y otra central compuesta por 10 a 50 microfilamentos de actina agrupados en haces y que se introducen en el citoplasma
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 33,79 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
RETICULAR: Llamado asì por la presencia de las fibras reticulares abundantes que se ubican formando una red o malla donde además se pueden ubicar escasas fibras colagenas, esas fibras reticulares se forman por las células reticulares que son características de este tejido.
Lo vamos a encontrar en los ganglios linfáticos, vazo y en la medula osea en aquellos órganos vinculados al tejido hematopoyético.
ADIPOSO: Formado por los adipocitos o células adiposas las cuales se caracterizan por presentar sustancias lipidicas que ocupan a la totalidad del citoplasma desplazando al nucleo. Ademàs se encuentran fibroblastos y macrófagos.
El tejido adiposo realiza la protección de diferentes órganos ; Constituyen un deposito para el exceso lipidico... Continuar leyendo "Globulos blancos" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 13,69 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Tema 4
1) el medio interno
El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. De él las células extraen los nutrientes y el oxigeno que necesitan y a él vierten los desechos y el dióxido de carbono que producen en su metabolismo.
En las personas, el medio interno está formado principalmente por el plasma intersticial y por los líquidos circulantes: la sangre y la linfa.
·Plasma intersticial: es un liquido, con funciones defensivas y nutritivas , que se queda entre las células
·Sangre: es un medio de transporte de sustancias que discurre por el interior de los vasos sanguíneos.
·Linfa: es un líquido que se forma a partir del plasma y circula por los vasos linfáticos, unos conductos que, desembocan en... Continuar leyendo "La nutricion humana el aparato excretor y circulatorio" »