Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de respiración en animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

TIPOS DE RESPIRACIÓN: 1.respiración cutánea: muchos animales pluricelulares pequeños y poco activos a través de la piel. esto es posible ya que la relación entre la superficie de su cuerpo y la masa corporal es muy grande. en animales de mayor tamaño y más actividad es a veces complementaria, esto ocurre en anfibios en los que la respiración cutánea es complementaria con la pulmonar. en los anfibios el intercambio de gases se puede realizar a través de la piel, ya que esta se encuentra muy vascularizada y tienen gran cantidad de glándulas que la mantienen muy húmeda. en los peces la respiración cutánea se puede realizar en la mucosa bucal, parte del intestino, vejiga natatoria y epidermis de las aletas. 2. respiración branquial:

... Continuar leyendo "Tipos de respiración en animales" »

Penachos y deformaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Penachos Térmicos Los penachos térmicos son columnas de material rocoso caliente que ascienden desde la base del manto hacia la superficie, donde originan una zona de intenso vulcanismo, llamada punto caliente. Hay tres tipos de relieves asociados a puntos calientes: dorsales oceánicas, mesetas continentales elevadas y archipiélagos volcánicos.La litosfera continental es gruesa, rígida y densa. Cuando bajo ella se sitúa un penacho térmico, las rocas de su base se dilatan y se hacen menos densas, por lo que ascienden. El continente empieza a abombarse y a fracturarse. Ese es el origen de las mesetas elevadas, levantadas por la presión de un penacho térmico bajo la litosfera.Un rift puede convertirse en una dorsal oceánica, separando... Continuar leyendo "Penachos y deformaciones" »

Simios y hominidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Simios:Tienen el primer dedo de los pies opuesto a los otros cuatro. Los grandes simios tienen las extremidades ssuperiores mas largas que las extremidades inferiores. Son capaces de caminar usando solo las extremidades inferiores,aunqe normalmente caminan apoyandose en los nudillos de las manos. Esta forma de locomocion cuadrupeda es mas pronunciada cuando corren. Cerebro mas pequeño qe los hominidos. Estatura mas baja qe loshominidos. Presentan un craneo bajo tras un rostro prominente y un tamaño de cerebro de 390 a 550 cm3. El peso de los simios estimado a partir de sus huesos es de entre 27 y 49 kg y su altura entre 1,1 y 1,5 metros. Los dedosde los simios son largos,potentes y curvados, loqe les permite perfectamente colgarse y balancearse

... Continuar leyendo "Simios y hominidos" »

Células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

         
Cientifico  Aporte
 Zacharias Janssen Creador del microscopio 
 Robert Hooke Nombro celulas a las celulas al observar un corcho
 Anton Van Leeuwenhoek Precencia de celulas en la sangre
Existencia de "animaculos"
 Matthias Scheleiden Todas las plantas tienen celulas
 Theodor Schwann Todos los animales tienen celulas
 Rudolf Virchow Todos los seres vivos  tienen celulas




Microscopio optico:
Es el mas usado , su limite de resolucion es de 0,2 um y usa luz visible. las muestras ocupadas deben ser mui delgadas.
generalmente se tienden a teñir de colores para su mejor vison

Microscopio Electronico:
Permiten ver estructuras en gran detalle, en vez de haces de luz estos ocupan haces de electrones.

M.E de transmision: su limete

... Continuar leyendo "Células" »

Síntomas implantación embrión útero

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

ciclo sexual femenino y fecundacion: duracion: intervalos regulares de 28 dias.Liberacion ovulo. periodo fertil desde 1ª menstruacion asta menopausia. finalidad: preparar el cuerpo para la implantacion y desarrolo del embrion. Fases:
preovulatorio: duracion: 14 dias desde madruacion hasta ovulacion. 1 solo ovulo cada mes "dolores abdominales" fecundacion: 2 o 3 dias en las trompas de falopio, puede ser fecundable. posovulatoria: duracion: 15 a 28 dias foliculo: degenera asta cuerp amarillo. Cara interna del utero se engrosa. Menstruacion, si no hay fecundacion el endometrio se destruye y se expulsa con restos de óvulos. El utero forma hormonas. Debido a hormonas: estrogenos y progesterona Concepto: union del ovulo y el espermatozoide.
... Continuar leyendo "Síntomas implantación embrión útero" »

Agentes que modifican el medio ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Degradación del medio ambiente

El medio ambiente es la realidad física en la que el ser humano está inmerso. Forman parte los ríos, los mares, las montañas. Los agentes geológicos.La corteza terrestre y la atmósfera no han dejado de experimentar cambios. Los agentes geológicos son aquellos que modifican la superficie de la Tierra. Pueden ser internos o externos: *Internos,los volcanes *Externos: -Atmosféricos, el viento -Hidrológicos las olas -Biológicos ciertas plantas El ser humano, agente geológico El ser humano es un agente geológico más.Su influencia es enorme.Los seres humanos actúan constantemente sobre el medio ambiente. La degradación del medio ambiente es el resultado negativo de la acción del ser humano sobre el medio
... Continuar leyendo "Agentes que modifican el medio ambiente" »

Ejemplo de estímulos interorreceptores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Receptores: Los receptores son estructuras sensoriales especializadas en captar los estímulos, tanto externos como internos.

Tipos:

-Exterorreceptores: Están localizados en la superficie del organismo y son capaces de captar estímulos procedientes del exterior.

-Interorreceptores: Se encuentran situados internamente, y captan estímulos procedentes del interior del organismo.

-R.Mecánicos: Tacto, presión, dolor, movimiento y sonido.

-R.Químicos: Captan la precensia de determinadas sustáncias en el ambiente.

-R.Térmicos: Perciben cambios de temperatura en el medio.

-R.Luminosos: Captan la luz y son necesarios para la visión.

Características de los ciclos biogeoquimicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 851 bytes

¿Qué son los ciclos biogeoquímicos?
Se denomina Ciclo Biogeoquímicos al movimiento de cantidades masivas de diferentes gases, por ejemplo carbono, nitrógeno, oxigeno, hidrógeno, calcio, sodio, sulfuro, fósforo, y otros elementos entre los componentes vivientes (bióticos)y no vivientes (abióticos) de ambiente, tanto la atmósfera como sistemas acuáticos, mediante una serie de procesos de producción y descomposición.1

Como se clasifican los músculos según su función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

LOS Músculos 

los músculos están constituidos por fibras capilares que se contraen(acortan) o se relajan (alargan) como respuesta a las ordenes elaboradas por el sistema nervioso. Se pueden dividir según su función en:
-musculo liso: se encuentra en las paredes de los órganos internos, como el tubo digestivo , la vejiga,etc. Sus movimientos son lentos e involuntarios.
-musculo cardiaco: también denominado miocardio forma el corazón, órgano que nunca se fatiga. Sus movimientos son involuntarios.
-musculo estriado o esquelético: su contracción o relajación da lugar al movimiento de los huesos y por ello interviene en la locomoción, mantener la postura y la expresión del rostro. Su movimiento es voluntario.


El movimiento de las distintas
... Continuar leyendo "Como se clasifican los músculos según su función" »

Diferencia entre respiración celular y respiración pulmonar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 785 bytes

  • PROCESO DE Respiración EN ANIMALES

En seres vivos aerobios se lleva a cabo:

  • Respiración celular: conjunto de reacciones que se realizan en el interior de las células, para obtener energía con ayuda del oxigeno y llevar a cabo funciones vitales.
  • Respiración externa: intercambio de gases entre el organismo y el medio que les rodea. El objetivo es tomar O2 y soltar CO2 producido en la respiración celular.
    • Superficies Respiratorias

En ellas se lleva a cabo el intercambio de gases por difusión pasiva, deben ser extensas, muy vascularizadas, delgadas y húmedas.