Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Intercambio de materia y energía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

UN SISTEMA: es el conjunto de elementos que funcionan como un todo unificado, en el que se profuce relaciones de interacion entre las partes que lo componen. Enfoques para estudiar el medio ambiente: Sistémico:explica las relaciones entre las partes que dan sentido al todo.Parte de muchos datos y varibles, los integra y analiza el funcionamiento global del sistema.Reduccionista: se divide en sus partes mas sencillas y estas se analizan una a una.EL MODELO: es la representación simplificada que simula la situación o fenómenos del mundo real. Lo que facilita el estudio de sistemas complejos.tipos de modelos: Modelo de caja negra: proporcionan datos limitados y superficiales de los sistemas complejos, solo analiza la entrada y salida de materia

... Continuar leyendo "Intercambio de materia y energía" »

Aves comen piedras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

¿que es el sistema digestivo?
R:es un conjunto de órganos que participan en los procesos de transformación de los alimentos,para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo .
¿ cúales son las estapas que involucran els istema digestivo?
R:ingestión:El ingreso de alimentos a la cavidad oral del sistema digestivo
Digestión: La simplificación de los alimentos liberando los nutrientes contenidos en ellos.
Según el tipo de alimentación los anmales puden clasificarse en:Herbívoros,Carnívoros y Omnivoros

Los herviboros son animales que se alimentan de organismos autótrofos como por ejemplo: Plantas y algas

Los carnívoros:Son animales que se alimentan de otros animales o de parte de ellos

Los omnivoros: son animales
... Continuar leyendo "Aves comen piedras" »

Asdf

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

gen: es la unidad de transmision genetica.
cromosoma: pekeños cuerpos en forma de bastonciyos en k se organisa la cromatina del nucleo selula durante las divisiones selulares.
alelos: son las variantes de los genes.
alelos dominantes: se refiere al alelo k se manifiesta en un fenotipo. Letra mayuscula.
alelo recesivo: es aplicado al miembro de un par alelico imposibilitado de manifestarse cuando el alelo dominante sta presente.letra minuscula.
homocigotico: si amos alelos iguales.
heterocigotico: si los alelos distintos.
genotipo: lo contituye el conjunto de genes de un individuo.
fenotipo: se origina en la interacion del genotipo con un determ ambiente.
condominantes: cuando dos alelos tienen la misma capasidad de espresion.
herencia:
AA--AO BB--... Continuar leyendo "Asdf" »

Reacciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

   Ciclo de Krebs es la via comun en todas las celulas aerobias para la oxidación completa de los glucidos, grasas y proteinas. también puede ser el punto de partida de reacciones de biosíntesis. esto ocurre porque se producen metabolitos intermediarios, que puedan salir al citosol y actuar como precursores anabólicos. en este sentido se dice que el ciclo de krebs tiene naturaleza anfibólica. el proceso consiste en la oxidación total de acetil-CoA que se elimina en forma de dioxido de carbono. los e-/H+ obtenidos en las sucesivas oxidaciones se utilizan para formar moleculas de poder reductor y energia quimica en forma de GTP. a esta formación de energia se la conoce como fosforilación a nivel de sustrato. en resumen, el ciclo de... Continuar leyendo "Reacciones" »

Tejidos de las plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Meristemos: embrionario, forma embrion en fase semilla. primario, crecimiento longitud(extremos raiz y tallo). secundario, crecimiento grosor, cambium, entre tejidos que producen savia, felogeno, bajo epidermis. Conductores: xilema, savia bruta ascendente, division y especializacion de celulas cambium, son celulas muertas. floema, savia elaborada de la fotosintesis ascendente y descendente, son celulas vivas, con las paredes celulares de separacion perforadas por orificios. Protectores: epidermico, forma epidermis, perforada por estomas, presenta modificaciones. cuticula, cutina pared de las celulas en contacto con exterior. pelos o tricomas, prolongaciones de epidermis, una o mas celulas, pueden ser absorventes o secretoras(como ortigas).... Continuar leyendo "Tejidos de las plantas" »

Reino moneras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

ESPECIE:es una categoria taxonomica que se define como un conjunto de poblaciones naturales ke pueden cruzarse entre si reaal o potencialmnte y que se hallan reproductivamente aisladas de otros grupos similares.Al decir ke se pueden cruzar kiere decir tambien ke se sus decendientes son fertiles.Al decir real o potencialemente se refiere a las condiciones naturales para impedir cruzamientos entre dos poblaciones de la misma especie.Todos los individuos de una especie presentan unos rasgos anatomicos y morfologicos semejantes.
REINO MONERAS: constituidos por las celulas procariotas.La gran mayoria son bacterias , seres vivos de pequeñisimo tamaño.Son los organnismos mas abuandantes y que más se han extendido por toda la biosfera. hay especies
... Continuar leyendo "Reino moneras" »

Nutricion de las briofitas y nutricion de las cormofitas.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Nutricion de las briofitas:Las biofritas no tienen verdaderos tejidos ni organos como las raices, tallos u hojas.Los nutrientes pasan directamente de celula a celula x difusion o x transporte activo.Las briofitas necesitan ambientes permanentemente húmedos.La estructura de sus órganos no es ekivalente a la de las plantas superiores, los musgos y las hepaticas, disponen de una falsas raices o rizoide, son solo organos de fijación, estructura semejante a la de las hojas en la k realiza la fotosintesis.No existe verdaderos tallos,sus celulas no tienen lignina, la planta no posee sistemas conductores ni de sostén,Los nutrienetes circulan muy despacio .X carecer de raices k puedan absorver agua del suelo y de tejidos conductores para transportarlas,... Continuar leyendo "Nutricion de las briofitas y nutricion de las cormofitas." »

Putada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La energia y la materia en los ecosistemas
En los ecosistemas,la materia y la energia se transfiere de unos organismos a otros a traves d las relaciones troficas.
Flujo de energia
El flujo de energia es un proceso unidireccional abierto.Los ecosistemas dependen d un suministro continuo d energia para su funcionamiento.La energia k entra en un ecosistema procede del sol.Los productores untilizan una pekeña parte de la energia k llega a la tierra para realizar la fotosintesis.En este proceso transforman la energia luminosa en energia kimica k se acumula en la materia organica y se transfiere de unos organismos a otros a traves de los nivelestroficos.
Ciclo d la materia
El ciclo de la materia es un proceso ciclico cerrado.La materia se encuentra tanto... Continuar leyendo "Putada" »

Genetica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Gregorio Mendel (1822-1884). Sus experimentos sobre cruzamiento de plantas fueron fundamentales para la genética. Planifico sus experiencias escogiendo caracteres opuestos.Materiales que utilizo: color verde de las semillas y el color amarillo; semillas de superficie lisa y superficie rugosa. Uso esos materiales por ser caracteres opuestos. Mendel tomo en cuenta que la herencia esta sujeta a ciertas leyes y que los caracteres descendientes pueden predecirse con un alto grado de aproximación. El éxito de mendel se debe a los resultados de los cuales se crearon las leyes de mendel, que es el basamento de la genética. Los trabajos de mendel permanecieron olvidados, por la herencia de los caracteres a determinados factores que intervenían... Continuar leyendo "Genetica" »

Digestivo y respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El aparato digestivo está formado por el tubo digestivo y las glándulas accesorias:t.digestivo(es largo, mide 8m, en algunos tramos se ensancha y en otros se estrecha, comienza en la boca y termina en el ano(boca.faringe,esófago,estómago,delgado,grueso). G.Accesorias: organos que vierten secreciones en el tubo digestivo, son salivales y estan en la boca, las gastricas en el estomago, las hintestinales en el instenstino. T.digestivo: tiene una capa celular interna(mucosa) se recubre del mucus y de capas musculares. La preparacion de los alimentos se hace en el a.digestivo,gracias a las enzimas digestivas(unas sustancias se van mezclando con el alimento y hay una serie de reacciones quimicas). La masticacion: Los dientes son los encargados... Continuar leyendo "Digestivo y respiratorio" »