Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Liquido exclusivo de los vertebrados que riega los líquidos intersticiales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Líquidos DE TRANSPORTE: Hidrolinfa:característica de equinodermos.Es incolora. Posee una composición de sales muy parecida al agua de mar,contiene algunas células fagocitarías como amebocitos.Carece de función transportadra de gases respiratorios.Hemolinfa:típica de artrópodos y moluscos con aparatos circulatorios abiertos.Contiene hemocianina,como pigmento respiratorio y también amebocitos con función defensiva.Sangre:carateristica de animales con sistems circulatorios cerrados como anélidos y vertebrados.En anélidos la sangre posee hemoglobina,hemeritrina y clorocruorina cmo pigmentos respiratorios.En verte.. La hemoglobina se encuentra en el interior de los eritrocitos.Linfa: liquido exclusivo de vertebrados, que drena los líquidos
... Continuar leyendo "Liquido exclusivo de los vertebrados que riega los líquidos intersticiales" »

Que sustancia pierde la sangre cuando pasa por los pulmones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

los intercambios de gases con la sangre se realizan:en los albeolos pulmonares que se encuentran en el interior de los pulmones.El aparato circulatorio:se encarga de transportar sustancias por el cuerpo.Lo forman:el corazón,los vasos sanguíneos y el medio transportador es la sangre.Circulación:la sangre llega a todas partes de nuestro cuerpo.En los tejidos recoge las sustancias de desechoy el CO2,y libera el oxigeno y las sustancias nutritivas que necesita nuestra célula.El aparato excretor:se encarga de eliminar las susutancias de desechos k transporta la sangre.Lo forman:los riñones,uréteres,vejiga y uretra.La excreccion:los riñones filtran continuamente la sangre y retiran de ella las sustancias de desechos.Con esta sustancias y con
... Continuar leyendo "Que sustancia pierde la sangre cuando pasa por los pulmones" »

Asociación familiar biología

Enviado por javier y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Intraespecíficas. Asociación familiar: Individuos emparentados entre sí, cuyo fin es la protección de sus crias. Suele estar formada por un macho, una hembra y su crias o un macho  y hembras. Asociación colonial: Individuos que se mantienen unidos y que provienen de un mismo progenitor. (corales). Asociación estatal: Individuos que viven juntos y entre los que existe un reparto de actividades. Por ejemplo un hormiguero. Asociación gregaria: Individuos, no necesariamente emparentados, que viven en común un cierto tiempo con el fin de ayudarse mutuamente en la defensa, búsqueda de alimento( bandada de aves en migración). Interespecíficas.  Mutualismo: Dos o más individuos se asocian con beneficio mutuo. Cuando las dos especies no
... Continuar leyendo "Asociación familiar biología" »

Cual es la fase del ciclo menstrual en la que degenera y es expulsado el endometrio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Ciclo menstrual femenino: los óvulos se liberan a intervalos regulares, de 28 días (ciclo sexual).Durante el ciclo sexual ocurren fenómenos en el ovario y en el útero cuya finalidad  es la preparación del organismo para la implantación y el desarollo del posible embrión.Fase preovulatoria:incluye los primeros 14 días.Se produce la maduración de un FOLículo y termina con la ovulación y la expulsión del óvulo hacia el útero.Fase postovulatoria:comprende del día 15 al 28 del ciclo.El FOLículo degenera,acumula grasa y se convierte en el cuerpo amarillo.La capa más interna del útero se va engrosando con numerosas glándulas y vasos sanguíneos.Si no ha habido fecundación el endometrio se destruye.Este proceso se llama regla.
... Continuar leyendo "Cual es la fase del ciclo menstrual en la que degenera y es expulsado el endometrio" »

Características de los hongos ficomicetos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Carácterísticas hongos

los hay comestibles venenosos beneficiosos y alucínógenos

Viven en saprofíticos simbiosis y parásitos

Reproducen mediante esporas

Su clasificaciones

 ficomicetos

Ascomiceto

Básidiomiseto

Deuteromiceto

Carácterística de los ficomicetos

Son los hongos más simples

Su reproducción puede ser vegetativa y sexual

Se reproducen también por esporas

Viven como parásitos saprofitas

Carácterística de los ascomicetos

Son visibles a simple vista

Contienen por lo general ocho esporas

Buen tener la forma de un frasco de cuello estrecho o de una Taza ancha

Carácterísticas de los Basidiomicetos

Son los hongos más evolucionados

Tienen un gran número de esporas

A este grupo pertenecen casi todos los hongos venenosos y Comestibles

Carácterísticas... Continuar leyendo "Características de los hongos ficomicetos" »

Que sustancia adquiere la sangre cuando pasa por los pulmones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Camino de la sangre:1) la sangre oxigenada proveniente de los pulmones llega a la auricula izquierda.2)pasa al ventriculo izquierdo y de alli a la arteria aorta y a otras arterias. se inicia el circuito mayor que recorre todo el cuerpo.3)a traves de los capilares deja nutrientes y oxigeno y recibe los desechos y dioxido de carbono.4) vuelve hacia el corazon atraves de las venas cavas entrando por la auricula derecha. culmino el circuito mayor. 5) sigue hacia el ventriculo derecho, por que le toca salir manualmente, pero atraves de las arterias pulmonares. comienza el circuito menor.6) se dirige hacia los pulmones. ahi realiza el intercambio de gases: deja el dioxido de carbono y se encarga del oxigeno. otra vez es sangre oxigenada. 7)Vuelve

... Continuar leyendo "Que sustancia adquiere la sangre cuando pasa por los pulmones" »

Sistema nervioso polarizado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El sistema nervioso está formado por neuronas, sus componentes son: dendritas, núcleo, nucléolo, cuerpo neuronal, axón, colateral del axón, botón sináptico, nódulo de Ranvier, células de Schwann y el Soma, lo que rodea a la neurona es el espacio sináptico. Tiene unos neurotransmisores químicos eléctricos los cuales son la acetilcolina, noradrenalina, dopamina y serotonina. La acetilcolina tiene como función mediar en la actividad sináptica del sistema nervioso, la noradrenalina actúa aumentando la presión arterial por vasoconstricción pero no afecta al gasto cardíaco, la dopamina actúa inhibiendo la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis y como fármaco, actúa promoviendo el incremento de la frecuencia
... Continuar leyendo "Sistema nervioso polarizado" »

La piel como órgano excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Respiración y excreción
1.¿Qué es la respiración celular?
Es un proceso mediante el cual se utiliza el oxígeno en la combustión de los alimentos energéticos para obtener energía y calor. Se efectúa e n la células y tejidos.

2.¿Cuál es la importancia del oxígeno?

·El oxígeno es un elemento indispensable para la vida.
·Forma parte de moléculas orgánicas.
·Forma parte de la capa de ozono, que nos protege de las radiaciones ultravioletas.

3.Nombre los tipos de respiración.
·Respiración por difusión.
·Respiración por tráqueas.
·Respiración por branquias.
·Respiración pulmonar.

4.Nombre los órganos del aparato respiratorio.
·Las fosas nasales.
·La laringe.
·La tráquea.
·Los bronquios.
·Los pulmones.

5.¿Qué es la pituitaria?,

... Continuar leyendo "La piel como órgano excretor" »

Partes del óvulo femenino y sus funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Materia viva y compleja:La segunda carácterística de la materia viva es ser muy compleja y está organizada porque tienen componentes diferentes, difieren en esto de la materia inerte.La materia inerte cuando está organizada ocurre que es muy simple.l agua d ls mares,océanos tienen 1a composición muy compleja,xo stá totalmente desorganizada. X lo q la materia viva está formada por sustancias que no están vivas(proteínas, grasas, lípidos, sales minerales…).Están altamente organizadas con distintos niveles de organización y se produce una enorme actividad físico-química(gran número de reacciones)como consecuencia, esa materia es capaz de realizar las tres funciones vitales fundamentales (nutrición, relación y reproducción)
... Continuar leyendo "Partes del óvulo femenino y sus funciones" »

´fg

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Clasicicaion del ferrocarril en cuanto al equipo de traccion y arrastre:-Traccion...Locomotoras(vapor,disel,electrica,hidraulica)...Auxiliares(motoria,armones)-Arrastre...Pasajeros(restaurante,cabus,dormitorio)...Carga(caja,jaula,refrigerador)....Auxiliares(Balastadoras,martinetes,alineadoras)Obras de abrigo:son obras desarrolladas por el Ing.civil que nos sirven para conservar y mejorar las costas, mejorando sus condiciones biologicas y desarrollos diversos(malecones,escolleras y rompeolas).finalidad:A)adecuar sitios con mst portuarias para el transporte maritimo tanto nacional como internacional.B)desarrollar actividades deportivas que permitan tener un beneficio economico.C)proger de fenomenos naturales tanto playas como vias navegables.... Continuar leyendo "´fg" »