Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Musculatura

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

MUSCULATURA DEL TRONCO
La musculatura del tronco consiste de una serie de bloques musculares, llamados miotomos o miomeros, separados por vainas de tejido conectivo llamados mioseptos. Estos mioseptos son representativos de la segmentación corporal.Algunos peces tienen células musculares rojas y blancas (miofibras). Las fibras rojas están orientadas más o menos paralelas con el eje del cuerpo, mientras que las fibras blancas pueden
desviarse como 45º del eje del cuerpo.Los miotomos están plegados, justo bajo la piel, y sus bordes externos se parece a la letra W de lado. En tiburones y peces óseos los ángulos de flexión son fuertes y evidentes.
MUSCULATURA DEL TRONCOLos músculos de la cola y pared del cuerpo son llamados músculos parietales

... Continuar leyendo "Musculatura" »

El metabolismo: catabolismo y anabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 101,38 KB


Ingestión, digestión y egestión celulares
Muchas células introducen nutrientes en su interior, los reducen (si procede) a monómeros y, a veces, eliminan los residuos. Por analogía con los procesos digestivos de un organismo, se puede hablar de ingestión, digestión y egestión celulares.
·Ingestión. Los iones y moléculas pequeñas pueden atravesar la membrana plasmática por difusión o por transporte activo, pero las partículas de elevada masa molecular deben penetrar en el interior celular por endocitosis. Algunos protozoos ingieren grandes objetos, como bacterias, merced a una variante de la endocitosis: la fagocitosis. Pero en los vertebrados, solo ciertas células como los neutrófilos y los macrófagos llevan a cabo este proceso... Continuar leyendo "El metabolismo: catabolismo y anabolismo" »

Hidrosfera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Hidrosfera:mas del 70% d la superficie esta ocupada por la hidrosfera.de ella dependen la vida y la morfologia de nuestro planeta.97% es agua salada,el 3%agua dulce.uso de aguas dulces:el agua es un recurso de inestimable valor,es muy abundante pero su distribucion es desigual.es uno de los recursos mas desaprovechados y peor utilizados,se desperdicia y se contamina y nos empeñamos muy poco en usarla de forma racional.el agua sigue un ciclo de evaporacion,precipitacion y vuelta a los oceanos.esta continuamente purificandose. si no la contaminamos o agotamos a un ritmo mayor del que necesita para limpiarse o para recargar sus lugares de almacenamiento, tendremos un suministro continuo y barato de agua muy buena calidad. pero se esta perturbando... Continuar leyendo "Hidrosfera" »

Los dientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

                El diente es un órgano anatómico duro, enclavado en los alvéolos de los huesos maxilares a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosis . ((se conoce como corona a una restauración que cubre la totalidad de la corona clínica de un diente previamente preparado (desgastado) para ser viable de llevar una corona que conserve o mejore su anatomía. ((Esmalte dental: Es tejido mineralizado formado por hidroxihapatita y proteínas (en muy baja proporción). Es el tejido más duro del cuerpo humano, como primera capa del diente sirve de protección ((Dentina: Tejido mineralizado, pero en menor proporción que el esmalte. Es el responsable del color de los dientes. Contiene túbulos en donde... Continuar leyendo "Los dientes" »

Clasificacion de los animales : vertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

VERTEBRADOS: Los vertebrados tienen simetría bilateral y están provistos de un cráneo que protege el cerebro, y esqueleto cartilaginoso u óseo, que comprende columna vertebral. Los vertebrados típicos tienen el cuerpo dividido claramente en tres regiones: cabeza, tronco y cola; el tronco ***CORDADOS Deuteróstomos, simetría bilateral, cuerpo segmentado, triblásticos (con tres capas germinales), celoma bien desarrollado (se pierde en algunos grupos). CARACTERISTICAS** Presentan un cordón nervioso hueco y tubular, dorsal al tubo digestivo (epineura). A partir de este cordón, en animales más complejos, se desarrolla el encéfalo y la espina neural. ** Presentan una estructura de sostén, en posición dorsal, llamada notocorda. Se extiende... Continuar leyendo "Clasificacion de los animales : vertebrados" »

Biologia 1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

7.4. La segmentación:
-Blastómeros: proceso que experimenta el cigoto durante la segmentación.
-
Proceso de segmentación: el huevo durante las divisiones no aumenta de tamaño, por lo tanto la célula en cada división son más pequeñas; posteriormente se forma una parte interna de esta masa de células una cavidad central denominada blastocele, y en esta fase recibe el nombre de blástula.
-
Tipos de segmentación:
1
) segmentación total: afecta todo el huevo y ocurre en los huevos isolecitos y telolecitos. Tipos de segmentación total: a) total radial: cuando los blastómeros se disponen Radialmente con respecto al eje de polaridad del huevo. b) total espiral: cuando los blastómeros sufren una rotación de 45º. c) total bilateral: cuando... Continuar leyendo "Biologia 1" »

Tipoos de limites

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Los límites divergentes: las dorsales oceánicas: las dorsales son grandes elevaciones situadas en la zona media de todos los océanos, con una longitud total de unos 65.000 km. Algunas crestas de las dorsales sobresalen por encima del nivel del mar forman islas volcánicas en el del océano. La parte central de la dorsal está constituida por un sistema de fracturas que forman un amplio surco denominado rift-valley. Las dorsales están atravesados por numerosas fallas de transformación. El comienzo de un océano: la formación de una dorsal, y por tanto, de un nuevo océano, comienza cuando bajo un continente aparece un punto caliente.el magma caliente y ligero procedente del manto eleva la litosfera y forma un domo. La litosfera, al ser... Continuar leyendo "Tipoos de limites" »

Impulso Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La neurona es la unidad nerviosa básica funcional y estructural del sistema nervioso. Las neuronas según su función pueden ser sensitivas (cuando captan los estímulos)-[se localizan en la piel]- asociativas (cuando vinculan las neuronas sensitivas y las motoras)-[se localiza en la medula espinal]- motoras (cuando conducen las respuestas)-[se localizan en el musculo]. Tinción: técnica que permite dar un color determinado a las estructuras nerviosas para observarlas en el microscopio. Sinapsis: es el lugar donde dos neuronas se ponen en contacto, sin llegar a tocarse. La neurona presenta tres estructuras esenciales: el soma, las dendritas y el axón. Soma: es la parte más ensanchada de la neurona, contiene las estructuras celulares y está

... Continuar leyendo "Impulso Nervioso" »

Caracteristicas del medio ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

POBLACION ACTIVA: todas las personas en edad legal de trabajar ( en España, entre los 16 y los 65 años) y que desean hacerlo.
TASA DE POBLACION ACTIVA: es el cociente entre la población activa de una determinada edad y la población correspondiente al intervalo representado en porcentaje.
POBLACION OCUPADA: también conocida como personas con empleo, es la formada por todas aquellas personas de 16 años o más que durante la semana de referencia de la encuesta o registro han tenido un trabajo por cuenta ajena o han ejercido una actividad por cuenta propia (trabajadores autónomos).
POBLACION PARADA: todas las personas de 16 años o más años que reúnan simultáneamente las siguientes condiciones: estén sin trabajo, es decir, que no hayan
... Continuar leyendo "Caracteristicas del medio ambiente" »

Modelado marino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

-Modelado marino: la accion modeladora de mares y oceanos se deba a la accion mecanica de las olas y la quimica del agua marina sobre la costa. De esta manera, se va produciendo el retroceso del acantilado si el terreno es duro, o deslizamientos de tierra en el mar si el terreno es blando.El retroceso continuo da lugar a la plataforma de abrasion. El oleaje tiende a acumular agua en las priximidades de la costa.Este exceso de agua es eliminado por corrientes de deriva. En los entrantes de la costa se produce la sedimentacion de los materiales (flechas) si cierran la bahia (cordon litoral) si enlazan con una isla(tombolo) En las zonas de desembocadura de los rios al mezclarse agua dulce y salada se forman llanuras de fango. Con el paso del... Continuar leyendo "Modelado marino" »