Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

123

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

precidencias entre 1858  y 1870

en un principio este periodo transcurrio entre guerras y alzamientos como por ejemplo la revolucion de marzo y los liberales y los conservadores apoyaron a julian castro posteriormente se separaron y comenzo la pugna entre ellos

personajes que aparecieron en al epoca:

ezequiel zamora y juan crisostomo falcon

precidencias de 1858 a 1870

julian castro 1858

pedro gual y manuel felipe tobar ,culminaron la precidencia

manuel felipe tobar 1860

dictadura del general paez 1863

juan crisostomo falcon 1863

juan tadeo monagas 1868

jose ruperto 1869

general antonio guzman

que fue la guerra federal?

fue una guerra que se inicio con la revolucion de marzo de 1858 devido a que el presidente julian castro expulso a unos dirigentesliberales

... Continuar leyendo "123" »

Bioquimica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Bioquímica y Ciclo de Krebs

Glucólisis
(Gasto ATP)
1. (Fosfor.)Glu+ATP--(Hexoq)->Glu6P+ADP
2. Glu6P<-(Fosfohexosa)->Fru6P
3. (Fosfor.)Fru6P+ATP--(PFK1)->Fru1,6BiP+ADP
4. Fru1,6BiP<-(Aldolasa)->Glicerald3P+DihidroxiacetonaP
5. DihidrorxiacetonaP<-(TriosaPisomerasa)->GA3P
(Beneficio Energetico)
6. G3P+Pi+NAD
+-(GA3Pdh)->1,3Bifosfoglicerato(BPG)+NADH+H+
7. (Desfosfo)1,3BPG+ADP<-(FosfoGliQuinasa)->3FosfoGli+ATP
8. (Isomer.)3FosfoGli<-(FosfoGliMutasa)->2FosfoGli
9. 2FosfoGli<-(Enolasa)->FosfoenolPiruvato(PEP)+H
2O
10. (Desfosfor.)PEP+ADP--(PiruvatoQuinasa)->Piruvato+ATP
Rendimiento
2ATP+2NADH deja e- Cad.Transp.->3ATP/H+
Piruvato sufre Decarbox.oxid. pierde CO
2 y e- que oxida NAD+ formando NADH + H+ y gana 1 CoA-

... Continuar leyendo "Bioquimica" »

Base

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 36,55 KB

BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA.

PARA COMPRENDER LA HERENCIA COMO UN FENÓMENO DE LA VIDA, NECESITAMOS SABER CÓMO ACTÚAN LOS GENES DETERMINANDO LAS CARACTERÍSTICAS QUE ELLOS REGULAN Y COMO FORMAN REPLICAS DE SÍ MISMOS PARA PERMITIR LA TRANSMISIÓN DURANTE UN NÚMERO INDEFINIDO DE GENERACIONES CELULARES O DE GENERACIONES DE ORGANISMOS, ESTE CONOCIMIENTO DEBE BASARSE EN PRIMER LUGAR, EN EL CONOCIMIENTO DE SUS BASES QUÍMICAS Y FÍSICAS.

EL OBJETIVO ES COMPRENDER COMO ESTÁN FORMADAS LAS MOLÉCULAS DE ADN Y ARN Y CONOZCAN SU MODELO. TAMBIÉN SU IMPORTANCIA

 

ÁCIDOS NUCLEICOS

EL DNA FUE AISLADO POR PRIMERA VEZ EN 1869 POR FRIEDRICH MIESCHER. LUEGO SE AISLARON LOS DISTINTOS TIPOS DE BASES NITROGENADAS QUE CONFORMAN EL DNA Y SE DEMOSTRÓ QUE

... Continuar leyendo "Base" »

Ctm

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

CONSERVACION DEL PAISAJE
Para poder preservar las especies naturales se desarrollan politicas de consevacion del medio natural que acceden al concepto de especie natural un significado legal. El concepto de espacio natural como el que no ha sido modificado por el hombre es un utopia y se considera como tal aquel que la accion humana no ha modificado de forma significativa : espacios protegidos , recursos naturales , parques naturales... etc..
RELACIONES INTERESPECIFICAS
ASOCIACION RESULTADO ESPECIE A R.ESPECIE B
NEUTRALISMO 0 0
COMENSALIMOS + 0
TANATOCRESIS +... Continuar leyendo "Ctm" »

1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

-¿Cómo se transmite la fuerza motriz a las orugas o ruedas?
Mediante engranajes o sistemas hidráulicos.
Los elementos motores transmiten los esfuerzos a traves demecanismos de engranaje continuo,frenos y embragues
Tambien los sistemas hidraulicos que presentan la ventaja de que los esfuerzos anormales son absorbidos por deslizamiento de las transmisiones,aunque su frecuencia pueda dart lugar a calentamientos en el sistema
Existen sistemas de transmisión mas sofisticados equivalentes Alois empleados en los tractores y que responden a la tecnologia del power-shift.
-Partes de las que consta un tractor de neumáticos:
Bastidor o chasis , motor diesel , embrague principal , caja de velocidades , mandos finales , toma de fuerza , neumáticos (presión... Continuar leyendo "1" »

Meiosis 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 511 bytes

meiosis ll:se divide material genetico de la celula,las cromatidas se separan.Ocurre la interfase 2 donde no ocurre la replicacion del adn.Profase ll:condensacion de los cromosomas.Metafase ll:los cromosomas se alinean.Anafase ll:cromatidas hermanas se segregan y se dirigen a polos ocuestos.Telofase ll:se forman nuevos nucleos,ocurre la citoqinesis.

Microbiologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 60,35 KB

1) Conjugación
Es un proceso mediante el cual una bacteria denominada donante, transmite ADN, a través de sus pili, a otra bacteria denominada receptora.
Plásmido
Imagen

La capacidad de dar o recibir ADN es una característica sexual, las bacterias donantes poseen fragmentos de ADN llamados episomas que transfieren a otra bacteria durante el proceso de la conjugación.
2) Transformación
Es un proceso por el cual una bacteria introduce en su interior ADN que procede de la lisis de otras bacterias del medio que le rodea. Cuando una bacteria puede captar ADN del medio se dice que es competente.
Imagen
a) Conjugaciónb)Transducciónc) Transformación

3) Transducción.
Es un fenómeno de intercambio de ADN que precisa de un agente transmisor: virus que aporta fragmentos... Continuar leyendo "Microbiologia" »

Anelideos-artropodes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

*BIOLOGIA I*
ARTROPODES
Simetria bilateral
Corpo segmentado
Exoesqueleto de quitina(impermeável)
-proteção contra desidratação
-limita o crescimento->ecdises(mudas/trocas periódicas)
Apêndices articulados (patas, antenas, palpos,...)
Circulação aberta / lacunar
Sistema nervoso: ganglionar, ventral, variedade de órgãos sensoriais(antenas táteis ou quimiorreceptoras, cerdas muito táteis, ólhos compostos)
Reprodução sexuada / partenogênese (desenvolvimento sem fecundação. Ex: alguns crustáceos, abelhas, pulgões, escorpiões)
A maioria apresenta metamorfose
Trocas gasosa: • branquias(crustáceos), • traquéias(insetos,quilópodes, diplópodes), • filotraquéias/pulmões foliáceos(aracnídeos)
Crustáceos/Branquiados - camarões,
... Continuar leyendo "Anelideos-artropodes" »

Examen de biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

CARACTERISTICAS SERES VIVOS: eestructura, metabolismo, crecimiento, adaptacion, irritabilidad, reproduccion, homeotasis y organizacion METABOLISMO: suma de funciones se divide en anabolismo y catabolismo ANABOLISMO: sintesis o construccion de materia CATABOLISMO: degradacion de materia REPRODUCCION: continuidad de la especie EVOLUCION: adaptacion del medio HOMEOSTASIS: estabilidad interna IRRITABILIDAD: es la capacidad de reaccion de los estimulos ambientales en rompimiento de homeotasis NIVEL MOLECULAR: compuesto inorganico?sales minerales?en disolucion, estructural ? el agua SALES EN DISOLUCION: se encuentran en forma de iones. positivos?cationes, negativos?aniones. SALES ESTRUCTURALES: forman estructuras del organismo y son poco o nada solubles.... Continuar leyendo "Examen de biologia" »

REL RER y CENTROSOMA

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

R.ENDO: es un sistema membranoso intracelular qe se extiende entre las membranas plasmatica y nuclear.La membrana qe lo delimita se continua con las dos membranas anteriores.en consecuecia,el contenido del citosol queda dividido en dos:el espacio luminal(el del interior del R.endoplasmatico)y el espacio citosolico(exterior del reticulo). -Estruc.del RER: lleva adheridos ribosomas a la cara citosolica de sus membranas.Esta formado por sacos aplanados o cisternas, y vesiculas.Su lumen esta ocupado por un material poco denso.El RER se encuentra mas desarrollado en las celulas qe participan en la sintesis de proteinas,como las del pancreas o las secretoras de como qe revisten el tubo digestivo.esta presente en todas las celulas,excepto en procarioticas... Continuar leyendo "REL RER y CENTROSOMA" »