Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación antigua descriptiva de los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

1.-¿Qué se entiende por filogénesis?Define y aclara los términos de donde procede ese vocablo.
Procede del griego fýlon, “especie” y génesis, “generación”.Significa generación de las especies y hace alusión al hecho de que unas especies proceden de otras.
2.-¿Qué es la evolución defínela? Definela.
Se entiende por evolución las variaciones genéticas acumulativas en una población dada de seres vivos durante el transcurso de diferentes generaciones. Estas variaciones se originan en unos individuos concretos, pero para que s produsca el proceso evolutivo es necesario que se transmitan a sus decendientes.
3.-¿Cómo se clasifican los primeros filósofos?
La idea de agrupar los seres, tanto los vivos como los inanimados, en
... Continuar leyendo "Clasificación antigua descriptiva de los seres vivos" »

Suministro de nutrientes agua y gases en los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Las tres funciones vitales son : Nutrición-conjunto de actividades mediante las cuales los seres vivos obtienen materia y energía y la utilizan en su beneficio.Relaccion:conjunto de actividades mediante las cuales los seres vivos se informan sobre el exterior y actúan en consecuencia.Reproducción:conjunto de actividades mediante las cuales los serres vivos tienen descendientes semejantes a ellos.///Nutrientes inorgánicos: el agua y las sales minerales que se encuentran en las rocas.Nutrientes orgánicos:Son sustancias complejas que contienen carbono(glucidos, lípidos, proteínas y vitaminas.Glucidos:Proporcionan energía al organismo(cada gramo aporta 4 kilokalorias.Lípidos:los lípidos aportan ennergia al organismo(9 kilokalorias por... Continuar leyendo "Suministro de nutrientes agua y gases en los seres vivos" »

Cuales son las 13 proteínas de la piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, reduce la barrera de energía para una reacción Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH.
La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato.
El sustrato se une a una regíón concreta de la enzima, llamada centro activo. El centro activo comprende un sitio de uníón formado por los aminoácidos que están en contacto directo con el sustrato y un sitio catalítico, formado por los aminoácidos directamente implicados en el mecanismo de la reacción. Una vez formados los productos el enzima puede comenzar
... Continuar leyendo "Cuales son las 13 proteínas de la piel" »

Transferencia de energía y flujo de materia en la atmósfera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La biosfera es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.
Un ecosistema es un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí. Un sistema ecológico es cualquier área de la naturaleza en la que existan unos componentes bióticos que se relacionan entre sí.
La ecosfera es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra o, la ecosfera es el gran ecosistema planetario.
Los biomas son los diferentes ecosistemas que hay en la Tierra. Cada bioma posee una flora característica, adaptada a las condiciones ambientales del lugar, y una fauna asociada a ella.
RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas representan el mecanismo de transferencia energética de unos... Continuar leyendo "Transferencia de energía y flujo de materia en la atmósfera" »

Cual es la relación entre plasma liquido intersticial y linfa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

7.Sistema linfático: plasma intersticial, sistema linfático que se encarga de recoger el exceso de plasma y devolverlo a la sangre.Este sistema esta constituido por los capilares linfáticos,los cuales se encuentran en los tejidos y se unen formando conductos cada vez mayores, las venas linfáticas, que desembocan en las venas sanguíneas.Plasma linfático:este es conducido ahora a través de las venas linfáticas hasta la sangre, un intercambio continuo entre el plasma sanguíneo, el intersticial y el linfático.Ganglios linfáticos: unos órganos que liberan linfocitos.Los infocitos y el plasma linfático constituyen la linfa.El sistema linfático recoge los productos de la digestión de las grasas en el intestino delgado, vasos sanguíneos.
... Continuar leyendo "Cual es la relación entre plasma liquido intersticial y linfa" »

La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Ideas basicas de la teoria de Lamarck

-Las formas mas simples surgen con frecuencia por generacion espontanea

-Todos los organismos tienen un impulso interior que les lleva a la complejidad y perfeccion

-El medio ambiente cambia y provoca nuevas necesidades que hacen que los individuos se vean obligados a usar el mayor numero de organos o dejando de utilizar otros.Asi se produce la formacion,desarrollo,debilitacion y desaparicion que causa cambios

-Herencia de los caracteres adquiridos.Las alteraciones conseguidas en el desarrollo o perdida de organos se mantiene y se transmite a la descendencia.

HOY DIA SE RECHAZA POR:

-No se a podido demostrar en ningun caso la complejidad en ningun ser vivo

-No es posible probar a la luz de los conocimientos sobre... Continuar leyendo "La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin" »

La función crea el órgano lamarck

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Primera teoría de la evolución y cómo se produce.El primer autor que intenta explicar como se produce el fenómeno de la continuidad de las especies (Lamarck). (Teoría de la evolución) los científicos comienzan en el Siglo XVIII, expediciones militares con científicos para explorar y estudiar animales, plantas ...//Mostrando todo esto al pueblo, se muestra el poder que tiene el rey (En museos, ferias ...// Lamarck era botánico y estudiaba todas las plantas que le llegaban a Francia. Después de la revolución francesa, tras la época del terror, nombran a Lamarck, “Jefe” de la cátedra de invertebrados (Se la encargan). Tuvo que ordenar todos aquellos animales que le llegaban, y lo hizo como decía Aristóteles, clasificándolas
... Continuar leyendo "La función crea el órgano lamarck" »

Colon flexuoso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Genitales femeninos: También conocido como aparato genital o aparato reproductor está compuesto por un conjunto de órganos que formando una estructura tubular, comunica una cavidad serosa interna con el exterior.
Los genitales femeninos comparten el canal de la uretra con el aparato urinario, formando parte del aparato urinario

Genitales internos: Situados en el interior del cuerpo. Aquí encontramos:
Vagina,  Útero ,Cérvix, Trompas de falopio, Ovarios

Genitales externos: Situados en la zona externa del cuerpo, visibles a simple vista.
Vulva,  Labios mayores, Labios menores, Clítoris.  Himen

Genitales secundarios.
Mamas

Hipocondrio derecho: En donde se localizan el hígado, la vesícula biliar, el ángulo hepático del colon y profundamente... Continuar leyendo "Colon flexuoso" »

Diferencia entre bronquios y bronquiolos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

faringe:donde llega el aire a los pulmones. fosas nasales:el aire pasa y se filtra,se calienta y humedese. laringe:impide la entrada de alimentos a las vías respiratorias. tráquea:tubo formado por anillos. Bronquios:la rama en que se divide la tráquea. Bronquiolos:son ramas microscópicas. Intercambiodegases:La sangre pasa por los capilares de forma desoxigenada,entra al alveolo intercambiando el Co2 por O2.La sangre vuelve oxigenada para llegar a todo el cuerpo. Filtración:el plasma sanguíneo contenido en los capilares del glomérulo se filtra,el filtrado pasa a la cápsula de Bowman. Reabsorción:el liquido filtrado discurre por el túbolos renal,cuya pared reabsorve agua y todos los nutrientes. Secreción:las células de
... Continuar leyendo "Diferencia entre bronquios y bronquiolos" »

Efectos del sedentarismo en el sistema respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

-Sistema Cardiovascular:Aumenta el tamaño y el grosor del corazón y así podremos bopmbear más sangre con menos latidos. También aumenta y mejora el riego sanguíneo de los músculos

-Sistema locomotor

: Aparece el crecimiento y fortalecimiento de huesos y músculos. Mejora la capacidad de los músculos de aprovechar la energía y producir mayores esfuerzos.
Sistema respiratorio:
Aumenta la capacidad pulmonar. Se regula mejor la intensidad y el ritmo respiratorio y mejora la capacidad de absorber oxígeno.

-Sistema endocrino

: Favorece el crecimiento, la mejora de la salud y el rendimiento del cuerpo.

-Sistema nervioso

: Mejora la coordinación de los movimientos,también la potencia,la calidad y la velocidad de los impulsos nerviosos. También
... Continuar leyendo "Efectos del sedentarismo en el sistema respiratorio" »