Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipo de Señales químicas que llegan hasta la célula blanco por difusión en el lugar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Transporte pasivo: Permiten que las células incorporen varias sustancias sin gasto de energía, a favor de un gradiente de concentración. Podemos encontrar 2 tipos de transporte positivo, Difusión simple: los gases, oxigeno pasan libremente por la bicapa lipídica. Difusión Facilitada: los iones, calcio ingresan con ayuda de las proteínas.

Trasporte activo: Se hace en contra de un gradiente de concentración y esta mediado por proteínas transportadoras. Existe dos Tipos, Las bombas: proteínas que transportan iones o moléculas en la membrana. Trasporte en masa: se produce cuando la célula incorpora partículas de gran tamaño.

Señal local: Llegan hasta la célula blanca por difusión en el lugar, existen 3 tipos

Señales autocrinas: Afectan... Continuar leyendo "Tipo de Señales químicas que llegan hasta la célula blanco por difusión en el lugar" »

Quienes integran un ecosistema

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Características DE LOS SERES VIVOS.

*cumplen funciones vitales -nutrición -relación -reproducción   *cumplen un ciclo de vida -nacen -crecen -se desarrollan -se reproducen -mueren.  *están formados por células (unicelulares-pluricelulares) *depende del ambiente se adaptan a el  -- evolucionan.

ECOSISTEMA

*Sistema biológico donde los componentes vivos (bioticos) interactúan con los componentes no vivos (abióticos).

ECOSISTEMA-BIOCENOSIS: es el conjunto de todos los seres vivos de un ecosistema. -BIOTOPO: lugar que habitan los seres vivos: consumo de los elementos abióticos del ecosistema *suelo-*agua-*aire-*energía solar.

Clasificación DE LOS ECOSISTEMAS

A- según en el elemento agiotico que predomina. *ecosistemas acuáticos -agua

... Continuar leyendo "Quienes integran un ecosistema" »

Diferencias entre estomas y lenticelas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

los estomas: son la vía mas importante de entrada de gases: una gran parte de oxigeno y del dióxido de carbón entra  en la planta a través de ellos. Una vez en su interior se disuelven en agua y son transportados a cualquier parte de la planta atraves del floema. los pelos radicales: sirven de vía de entrada a los gases que están disueltos en el agua que se absorve del suelo. las lenticelas: son aberturas que se encuentran en las paredes de los tallos leñosos y suponen una tercera vía de entrada de gases. -- mecanismos de apertura y cierre de los estomas --- la apertura y el cierre de los estomas se deben a los cambios de turgencia que experimentan las células oclusivas. Los cambios de turgencia están condicionados por una combinación
... Continuar leyendo "Diferencias entre estomas y lenticelas" »

En que consiste la insalivación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

LA BOCA. CONTIENE:

- LA LENGUA, Órgano MUSCULOSO QUE MUEVE EL ALIMENTO
-LOS DIENTES QUE MASTICAN LA COMIDA
-Glándulas SALIVALES, QUE PRODUCEN SALIVA
LOS DIENTES Están FORMADOS POR DENTINA, CUBIERTA POR EL ESMALTE Y POR CEMENTO, Y LA PULPA DENTARINA. LOS DIENTES DE LECHE SON 20, LOS MORALES SALEN SOLO UNA VEZ. EN LA DENTADURA HUMANA HAY CUATRO TIPOS:
-8 INCISIVOS: CORTAN EL ALIMENTO
-4 CANINOS: DESGARRAN
-8 PREMORALES Y 12 MORALES: TRUTURAN Y DESMENUZAR
EN LA BOCA SE PRODUCEN:
- LA Masticación: PROCESO Mecánico QUE REALIZAN LOS DIENTES CON AYUDA DE LA LENGUA Y QUE MUEVE Y COLOCA LOS ALIMENTOS. CONSISTE EN EL DESGARRE Y LA Trituración DE LOS ALIMENTOS PARA FACILITAR LA Digestión
- LA Insalivación: ES LA MEZCLA DE LOS ALIMENTOS CON LA SALIVA, DE
... Continuar leyendo "En que consiste la insalivación" »

Alimentos energéticos constructores y reguladores

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Alimentos :


Funciones : Las funciones u objetivos principales de la alimentación es el aporte energético, el plástico, el regulador y el de reserva.


Clasificación DE LOS ALIMENTOS

2.- Clasificación DE LOS ALIMENTOS.
Los alimentos pueden clasificarse según distintos criterios. Dependiendo de su origen pueden ser alimentos de origen animal, como la carne, la leche, los huevos o el pescado, y alimentos de origen vegetal, como las frutas, los cereales o las verduras. El agua y la sal son alimentos de origen mineral.Basándose en la función nutritiva principal que desempeñan en el organismo se diferencian en energéticos, constructores y protectores.
2.1. Alimentos energéticos. Son los que proveen la energía para realizar distintas actividades
... Continuar leyendo "Alimentos energéticos constructores y reguladores" »

Diferencia entre vacuna y suero

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Diferencia suero y vacuna: La principal diferencia Es que la vacuna es un tratamiento preventivo y, por el contrario, el suero es Un tratamiento curativo. Las vacunas Son preparados antigénicos constituidos por microorganismos no virulentos, Muertos o por moléculas de éstos desprovistas de toxicidad. Se obtienen a Partir de microorganismos u otros agentes infecciosos, e inducen en el Individuo una inmunidad adquirida activa frente a esos agentes inoculados, con Un mínimo de riesgos y de reacciones locales y generales. Se basa en dos aspectos claves de la inmunidad adaptativa : la Especificidad y la memoria inmunológica. El suerotiene efectos a las pocas horas de su Administración, pero la resistencia que aportan no ofrece memoria y, por
... Continuar leyendo "Diferencia entre vacuna y suero" »

Características del aparato de golgi

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Mitocondrias. En ellas tienen lugar las reacciones de oxidación de moléculas orgánicas, que producen la energía necesaria para la vida de la célula.

Aparato de Golgi. Es un conjunto de vesículas que también intervienen en el transporte y en la síntesis de algunas moléculas.

Lisosomas. Contienen enzimas relacionados con la digestión y oxidación de macromoléculas.

Vacuolas. Adquieren gran desarrollo en vegetales, entre otras funciones, sirven para almacenar nutrientes y productos de desecho.

Prión. Son proteínas que causan ciertas enfermedades neurodegenerativas como la encefalopatía espongiforme bovina o enfermedad de las vacas locas, que se puede transmitir al ser humano si este consume reses enfermas.

Organización tipo talo. Se... Continuar leyendo "Características del aparato de golgi" »

Función del Istmo del Encéfalo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

NOMBRE: Pedúnculos cerebelosos Ubicación: Entre la protuberancia y el cerebro Morfología: 2 cm de alto, 1,5 de ancho y 2 cm de espesor. Son 2 órganos voluminosos y cilíndricos, internamente formados por sust. Gris interna en la que residen centros nerviosos (relacionado esto con la 3 función), sust. Blanca que es periférica y que consta de fibras ascendentes y descendentes Fisiología: 1)Nexo de uníón: entre la protuberancia y el cerebro 2)Llevan fibras nerviosas hacia el cerebro proveniente de la protuberancia, el bulbo, la medula espinal y del cerebelo y hacia los órganos efectores (fibras ascendentes y descendentes respectivamente) (Esta es la función conductora) 3)Poseen centros nerviosos que rigen la motilidad y coordinan los... Continuar leyendo "Función del Istmo del Encéfalo" »

Recorrido del impulso nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El impulso nervioso es un mensaje electroquímico que transmiten los nervios. Se originan en el sistema nervioso central o en los órganos de los sentidos. Los receptores sensitivos transforman los estímulos en impulsos nerviosos, que a través de las fibras sensoriales llegan al cerebro. Un impulso comienza con un cambio en la disposición de las sustancias en un área pequeña en el extremo de una fibra nerviosa. El impulso debe recorrer la totalidad de la fibra nerviosa antes de que esta se recupere para producir un nuevo impulso. Sin embargo, este periodo de recuperación es muy breve, únicamente de unas pocas décimas de segundo. Además sí su intensidad no sobrepasa un cierto nivel (umbral), no excitará al receptor y no se producirá
... Continuar leyendo "Recorrido del impulso nervioso" »

Ámbito del sistema solar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Como Esta Compuesto el sistema solar 

El sistema solar está compuesto por el Sol, en el centro, 8 planetas dando vueltas al sol y asterioides dan vueltas al rededor de cada planeta (lunas, anillos, "rocas"). Más otros elementos que también dan vueltas al sol, como cometas, "rocas". El sol esta en ele eje de unas elipses, que son las trayectorias de los planetas.
Características Del Sistema Solar 

El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.

Nueve planetas giran alrededor del Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y el planeta enano, Plutón. La Tierra es nuestro planeta y tiene un satélite, la Luna. Algunos planetas tienen
... Continuar leyendo "Ámbito del sistema solar" »