Los animales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO: -las neuronas: son las unidades básicas del SN ya que son las responsables de recibir información sensorial e interconectarse para elaborar una respuesta y transmitirla a los efectores. Una neurona consta de un cuerpo celular que tiene prolongaciones cortas y ramificadas (dendritas) del cuerpo celular sale una prolongación (axón). -células gliales: --Atrocitos -- células microglía -- células de Schwab. FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO: la base del funcionamiento del sistema nervioso son las conexiones: -neuronas sensitivas: transmiten impulsos desde los órganos hasta la medula espinal y el encéfalo; forman nervios sensitivos -neuronas motoras: transmiten los impulso nerviosos desde el encéfalo
... Continuar leyendo "Coordinación nerviosa" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
El Microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiados pequeños para ser vistos a simple vista. Partes del microscopio: Ocular, Tornillo macrométrico, Tubo óptico, Revólver, Columna, Objetivos, Platina, Espejo, Carro, Tornillo micrométrico, Pie.
Ocular: Es el lente más cercano al ojo. Tornillo macrométrico: Desplaza con movimientos cortos la platina o el tubo del ocular, para hacer un enfoque más fino. Tubo óptico: Se encuentra entre el revólver y el ocular. Revólver: Sostiene a los objetivos y gira para intercambiarlos. Columna: Sirve de sostén al tubo del ocular, la platina y el espejo. Objetivos: Se encuentran en el revólver y se clasifican en: Objetivos secos: Se usan sin ningún medio de difracción.... Continuar leyendo "Cuestionario de Biologia sobre la teoria celular y microscopio" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
clasificacion juegos recreativos cutreras.Juegos Gimnásticos, aeróbicos o filológicos: contienen acciones físicas que obligan a determinada activación, de contenido a veces gimnásticos, a veces atlético, a veces de exigencia aeróbica. Juegos Intelectuales o de ingenio: en este tipo de actividad intervienen dos aspectos fundamentales, por un lado, la disposición de conocimientos intelectuales (conocimiento puro), y por otro lado, la agudización el ingenio, a veces en lo que tendría que ser la solución de un complejo planteo; en otras solamente en determinada definición humorística.Juegos de reacción o atención:Ponen en práctica la velocidad de la respuesta Psicomotriz ante los determinados estímulos, u obligan a una atención... Continuar leyendo "Torpedos" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
CLASIFICACIÓNES DE BIENES ECONOMICOS: bienes de consumo: es la satisfacciónidadforma inmediata y directa. Ej: necesidad: hombre, sed bien: comida, bebida. medios de producción satisfecen directamente las necesidades, son utilidades de la produccion de los bienes de consumo. ej: bien de consumo (ropa) medios de producciónes, lanas,maquinas de cocer. bienes no durables: son utilizados solo una vez y consumidos en ese uso. Ej: la comida. bienes durables: pueden ser utilizados en repentinas oportunidades. se van desgastando con el uso. Ej: la ropa o el automovil. bienes de capital: los que son durables y utilizadas para la producciónes de consumo.
MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS TERMINADOS: producto terminado: el producto es apto para satisfacer... Continuar leyendo "Insumo y bienes" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB
Variaciones: Conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie.
Variaciones fenotípicas: son observables dentro de los individuos de una población (peso, altura, color, etc.). Resultado del medio ambiente y la influencia de sus genotipos.
Variaciones genotípicas: en cada generación aparecen algunos individuos dotados de características nuevas, puede ser producto de la recombinación y/o mutaciones.
Fondo común de genes: suma total de los genotipos de todos los individuos de una población determinada.
Mutaciones: Son alteraciones que ocurren en el material genético, las cuales pueden aparecer de manera espontánea o inducida y pueden actuar de manera favorable o desfavorable en el desarrollo de un ser vivo.
Genoma: Es todo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 47,15 KB
División Celulares: Mitosis y Meiosis:
La Teoría Celular dice que los seres vivientes están formados por células y que las nuevas células provienen de células ya existentes. Las nuevas células se producen por el proceso de división celular. Cuando una célula se divide, se dividen también el núcleo y el citoplasma. La célula que se divide se llama célula madre. Las células que se forman se llaman células hijas. La mitosis es una forma de aumentar el número de células sin cambiar las características de las mismas, es un tipo de reproducción asexual.
La división celular provee células nuevas para el crecimiento, para curar heridas y para reemplazar partes dañadas del cuerpo. El núcleo de una célula controla las actividades
... Continuar leyendo "Bases" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Que es un ecosistema: se denomina ecosistema una zona determinada donde las condiciones ambientales permiten el desarrollo de un organismo concreto. El medio físico en el que esta establecido un ecosistema se denomina biotopo. El conjunto de seres vivos que habitan en ese biotopo se conoce como biocenosis. El tamaño de un ecosistema puede variar y puede ir desde un charca hasta un océano. Los ecosistemas se dividen en acuáticos y terrestres.
Factores de un ecosistema: pueden ser abióticos y bióticos: abióticos; son todos los factores ambientales de un ecosistema. En el medio acuático los mas importantes son la luz, la salinidad y la presión y en el medio terrestre, el tipo de suelo, la humedad y la iluminación. Bióticos; son las relaciones... Continuar leyendo "El medio ambiente" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB
AGUA
*Beber líquido reduce el incremento en la temperatura corporal (hipertermia) y la cantidad de stress sobre el sistema cardiovascular, especialmente cuando se ejercita en climas calurosos.
Pérdida de peso
1% = disminución del rendimiento
2% = disminuye la capacidad de rendimiento “sed”
4% = disminuye el rendimiento y la fuerza
6% = debilidad irritabilidad y la fuerza
>6% = mareos, deficiencia en la coordinación.
>10% = Peligro.
Efectos de la deshidratación:
Deshidratación: Baja volumen sanguíneo, aumenta viscosidad de la sangre, baja el llenado del corazón, baja volumen sanguíneo y sube frecuencia cardiaca. Disminuye gasto cardiaco, baja el flujo sanguíneo de la piel, sube la temperatura corporal
Enfermedades por calor
Perdida
... Continuar leyendo "Requerimientos energéticos" »