Las ramas de la biodiversidad
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,92 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,92 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,44 KB
La genética: es la rama de la biología que estudia la herencia de los caracteres. Gen: Segmento de ADN que lleva codificada la información para un determinado carácter. Gen alelo: Cada una de las diferentes formas alternativas de un gen. Homocigótico: Individuo con alelos idénticos para uno o mas genes. Heterocigótico: Individuo con alelos distintos para uno o mas genes. Genotipo: Son las letras (AA,Aa,aa). Fenotipo: Es el nombre (Amarillo, liso, daltónico).
Primera ley de Mendel o de la uniformidad: si se cruzan dos variedades puras que difieren en un carácter, la descendencia es uniforme, presentando toda ella el carácter dominante. Segunda ley de Mendel o de la segregación: los caracteres recesivos, que no se manifiestan en la... Continuar leyendo "Carácter dominante y carácter recesivo" »
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,61 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 1,38 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,98 KB
El tubo digestivo es un conducto muscular revestido por mucosa. La mucosa varia según las zonas. En el T.Digestivo se distinguen 4 capas funcionales:
-Mucosa: tipos-> protectora (presente en la cavidad oral, faringe, esófago y canal anal. Epitelio de revestimiento es estratificado escamoso; secretora (presente en el estomago, formada x glándulas tubulares largas, agrupadas); absortiva (presente en el I.Delgado); absortiva-protectora (presente en el I.Grueso, formada x glándulas tubulares rectas, compuestas de células especializadas en absorción de agua, tb compuestas de células q segregan moco para facilitar el transito de las heces).
Ena la mucosa se distinguen 3 capas: revestimiento epitelial, muscular de la... Continuar leyendo "Capas de la pared del sistema digestivo" »
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 1,37 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 1,97 KB
lA RAIZ:es un organo subterranio, generalmente ramificado o que crece alargandose hacia la tierra. EL TALLO:es un organo aereo que generalmente presenta ramificaciones llamadas ramas , que pueden ser de tejido blanco,en cuyo caso es herbaceo . LAS HOJAS:es un organo aereo ,de forma laminar muy variada ,que contiene abundante cantidad de un picmento llamado clorofila,el cual le da su color verde caracteristico a la mayoria de las plantas PARTES DE LA PLANTA:la raiz,el tallo y las hojas .EL XILEMA:es un tejido conductor que se encarga de trasportar las materias primas absorbidas por laraiz hasta los organios productores (que son las hojas) .EL FLOEMA:es un tejido compuesto que durante el desarrollo se va a diferenciar el floema primario,costituido... Continuar leyendo "Transporte de agua y nutrientes en las plantas" »
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,27 KB
2-Tipos de reproduccion:-Asexual:interviene un solo individuo a prtir de el se forman individuos identicos a el.-Sexual:intervienen dos progenitores un macho y una hembra.Producen individuos con caracteres de los progenitores(organismos pñurucelulares)
5--Ecision o fragmentacion:rotura del peogenitor en dos o mas prtes cada una de las cuales da lugar a un nuevo individuo. -Gemacion:se forma un abultamien o yema en el cuerpo del animal que al separarse forma un nuevo idividuo adulto.
6-Reporduccion sexual:es necesario la participacion de dos individuos de distinto sexo y cada uno de los cuales aporta celulas sexuales
15-Esporofito:es el vegetal o parte del mismo en el que se forman las espora. -Gametofito:es el vegetal o parte del mismo en... Continuar leyendo "Que ventajas tiene el desarrollo del embrión dentro del cuerpo de la hembra" »
En los últimos años ha permanecido abierto un intenso debate entre los defensores de la clonación terapéutica, que proporciona células madre pluripotentes, y sus detractores, que defienden la utilización de células madre de tejido que, aunque son menos versátiles, no requieren la utilización de embriones. La polémica parece haberse zanjado con la obtención de las células pluripotentes inducidas (CPi) que, aunque están muy lejos de poder ser utilizadas en tratamientos de medicina regenerativa, han abierto la posibilidad de obtener células embrionarias sin utilizar embriones.
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,54 KB