Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Citoesqueleto e inclusiones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

El citoesqueleto es el conjunto de filamentos proteicos,situados en el citosol que contribuyen a la morfología de la celula,a su organizacion interna y a la de los organulos, y al movimiento celular.Esta formado por microfila.de actina,filamentos intermedios, y microtúbulos. -Microfilamentos de actina:en celulas eucario.y son imprescindibles xra los movimientos de la celula. _son estructuras con extremos de diferente polaridad y pueden polimerizarse y despoli con facilidad. 1.actinaG:es una proteina globular asociada a otra proteina,la profilina,qe evita su polimerizacion. 2.actinaF:es un polimero formado por dos hebras de actinaG enrolladas en doble helice dextrogiro. Ademas de la actina, llevan otras proteinas llamadas proteinas asociadas,... Continuar leyendo "Citoesqueleto e inclusiones" »

Organulos celulares.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

 ORGANULOS CELULARES:
*reticulo endoplasmatico:sistema de membrana k forman en el citoplasma en una red compleja de túbulos y sacos k se conectan con la membrana nuclear.Puede contraerse libre reticulo endoplasmatico liso o asociado a ribosomas reticulo endoplasmatico rugoso.Funciones:*Transporte y almacenamiento de sustancias,*sintesis de lipidos en el reticulo endoplasmatico liso y de proteinas en el reticulo endoplasmático rugoso.*destruccion de sustancias tóxicas.*Ribosoma:Orgánulos de tamaño muy pekeño,constituido por ARN y proteinas.Su funcion es la sintesis de proteinas.*aparato de golgi:Orgánulo membranoso formado x la agrupacion de vesiculas y sacos aplanados.Se encarga de la preparación y secrecion de diversas sustancias celulares.... Continuar leyendo "Organulos celulares." »

Tejidos animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

tejido conectivo: matiene unidos a los demas tejidos y forman el soporte del cuerpo. cs fibroblastos. Las fibras: fribas de colageno, elasticas y reticulares.
tejido conjuntivo: une y envuelve a los tejidos. cs fibrocitos y tmb cs emigrantes. Tipos: Laxo: bajo piel, recubriendo organs, matriz de fibras d colageno, elasticas y rticulares. Cs fibrocitos, macrofagos, cebadas o mastocitos y linfocitos.  Fibroso: fibras d colageno, forma tendones ligamentos.. Elastico: fibras elasticas en organos q cambian d forma o volumen. Reticular: fibras de reticulina, sirve como armazon a organos blandos
tejido adiposo: reserva energetica, aislante termico y amortiguador. cs adipocitos. forma piel y tuetano
tejido cartilagionoso: funcion esqueletica. cs coondrocitos... Continuar leyendo "Tejidos animales" »

Ciclo Celular - Respiracion Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La respiracion se asocia habitualmente con la idea de intercambio gaseoso.La utilizacion y la eliminacion de gases se produce en la intimidad de cada una de las celulas de un organismo animal o vegetal o en la misma celula(en el caso de los organismos unicelulares) por ese motivo se la denomina respiracion celular/la ruptura de enlaces durante la respiracion celular igue una secuencia de pasos que son catalizados por distintas enzimas, lo q permite una liberacion gradual de la energia.Esta no se transforma en luz, sino que queda, en parte "empaquetada" moleculas de atp y el resto se disipa como calor

La primera etapa(la glucolosis) se produce en la matriz del citoplasma, donde se encuentran las enzimas que catalizan los distintos pasos q se... Continuar leyendo "Ciclo Celular - Respiracion Celular" »

Intubación y sondaje

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

*Procedimiento de administracion de enemas
Se define el enema como la introduccion de una solucion en el recto o en la parte inferior del colon.El contenido es extrido o drenado por medios naturales o artificiales mediante estimulo del peristaltismo intestinal .Se puden utilizar para limpiar,extraer solidos o gases del intestino,adminisra soluciones que deben ser retenidas.Segun con la finalidad que los enemas se aplique puede clasificarse.
son los enemas ordinarios.Es una solucion que se administra y pasado 10 minutos se expulsa al exterior.La solucion puede se jabonosa desde 500-1500ml(jabon neutro)o preparado comercial.
Son aquellos en que la solucion introducida no debe evacuarse (retener 30miutos)
*Enemas de Limpieza:Son enemas evacuadores
... Continuar leyendo "Intubación y sondaje" »

Evolucion de los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Fijismo: Los seres vivos se reproducen y originan de su misma especie, nunca de una especie diferente.
Creacionismo: Especies creadas por Dios, y mantenidas sin cambios.
Transformismo: Seres hacia la perfeccion, transformacion, herencia de los caracteres adquiridos.
Darwinismo: Lectura de Charles Lyell (sucesion y cambio gradual) y Thomas Malthus (lucha por la supervivencia).
Seleccion natural.
Argumentos a favor de la seleccion natural: Fosiles, distribucion geografica de seres vivos, homologias, desarrollo hembrionario , genetica molecular.
Mutaciones: Cambios en el material genético y heredables.Fuente de variación.
Teoria sintetica de la evolución: La unidad evolutiva es la poblacion, los inividuos de la poblacion son portadores de diferentes... Continuar leyendo "Evolucion de los seres vivos" »

Lipidos-proteinas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

ESQUEMA DE LOS LIPIDOS:Son macromoleculas formadas po carbono, hidrogeno,su estructura de caracteriza por una relativa falta de O2.Los lipidos son grasas animales,vegetales, aceites.TIPOS DE GRASAS:trigliceridos, fosfolipidos y esteroles.
1-TRIGLICERIDOS:son los principales compuestos de las grasas que entran en el organismo con la diera.quimicamente estan formados por 3 moleculas de alcohol denom.glicerina que se une con 3 acidos grasos.CLASIFICACION DE LOS TRIGLECERIDOS:se clasifican en A.G.SATURADOSy A.G.INSATURADOS.--ACIDOS GRASOS SATURADOS:se encuentran en cadenas solo tienen en laces simples.presente en los alim.de origen animal.son perjudiciales para el organismo por su relacion directa con la E.cardivasc.ACIDOS GRASOS INSATURADOS:Son
... Continuar leyendo "Lipidos-proteinas" »

Bio6

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

MUTACIONES: sn alteraciones dl material genetico, pueden pasar desapercibidas o no , sn fuente de variabilidad genetica , si tiene lugar en ls gametos se transmiten a la descendencia.Tipos: 1- genicas o puntuales: se sustituye una base pr otra; puede no pasar nada, q se pare la síntesis de ptnas o se sintetice otra ptna.2- Cromosomicas :perdida ( deleccion )d un cromosoma o duplicación d un cromosoma. Tambien variación en la distribución d ls segmentos dl cromosoma o bien dentro dl mismo cromosoma o q pase a otro cromosoma( translocación)3- genómicas: sn ls a) euploidias si afectan al juego completo d cromosomas dan lugar a haploidías(n) o poliploidias(3n o 4n)s da en ls vegetales.b) aneuploidias afectan a ls cromosomas sexuales como

... Continuar leyendo "Bio6" »

Cuestionario sobre aminoácidos y proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1.-Diferencie entre aminoácidos básicos y ácidos. De 2 ejemplos de cada tipo:

Los aminoácidos ácidos en su cadena R aportan grupos carboxilos cargados negativamente mientras que los aminoácidos básicos aportan con su cadena R grupos aminos cargados positivamente (catiónicos).
Aminoácidos Ácidos: ácido glutámico, ácido aspártico.
Aminoácidos Básicos: Lisina, histidina.

2.-Diferencie entre moléculas fosfoglicéridos y acilglicéridos.

Las moléculas fosfoglicéridos son lípidos que poseen en uno de los hidroxilos primarios, es decir el del carbono 1 o del 3 del glicerol, está esterificado por el ácido fosfórico, los otros dos son esterificados por ácidos grasos, siendo el ácido graso del carbono 2, en general insaturado, mientras... Continuar leyendo "Cuestionario sobre aminoácidos y proteínas" »

Reproduccion y sexualidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La formacion de los espermatozoideseso se llama espermatogenesis, y se lleva a cabo en los testiculos.-Los tubulos seminiferos contienen espermatogonias.-Los espermatozoides son impulsados hacia los epididimos, posteriormente pasan a los conductos deferentes.El interior de estosesta tapizado con celulas ciliadas que posibilitan el avance de los espermatozoides hasta la uretra. Las vesiculas seminales y la prostata incorporan las secrecionhes que nutren a los espermatozoides y forman el semen.Desarrollo del aparato reproducctor femenino a lo largo del desarrollo embrionario: las estructuras precursoras del aparato reproductor son la misma en ambos sexos.-A partir de la 7º semana se diferencia el sexo.-La ovogenesis se inicia durante el desarrollo... Continuar leyendo "Reproduccion y sexualidad" »