Citoesqueleto e inclusiones
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,62 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,62 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,13 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6,25 KB
tejido conectivo: matiene unidos a los demas tejidos y forman el soporte del cuerpo. cs fibroblastos. Las fibras: fribas de colageno, elasticas y reticulares.
tejido conjuntivo: une y envuelve a los tejidos. cs fibrocitos y tmb cs emigrantes. Tipos: Laxo: bajo piel, recubriendo organs, matriz de fibras d colageno, elasticas y rticulares. Cs fibrocitos, macrofagos, cebadas o mastocitos y linfocitos. Fibroso: fibras d colageno, forma tendones ligamentos.. Elastico: fibras elasticas en organos q cambian d forma o volumen. Reticular: fibras de reticulina, sirve como armazon a organos blandos
tejido adiposo: reserva energetica, aislante termico y amortiguador. cs adipocitos. forma piel y tuetano
tejido cartilagionoso: funcion esqueletica. cs coondrocitos... Continuar leyendo "Tejidos animales" »
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,36 KB
La respiracion se asocia habitualmente con la idea de intercambio gaseoso.La utilizacion y la eliminacion de gases se produce en la intimidad de cada una de las celulas de un organismo animal o vegetal o en la misma celula(en el caso de los organismos unicelulares) por ese motivo se la denomina respiracion celular/la ruptura de enlaces durante la respiracion celular igue una secuencia de pasos que son catalizados por distintas enzimas, lo q permite una liberacion gradual de la energia.Esta no se transforma en luz, sino que queda, en parte "empaquetada" moleculas de atp y el resto se disipa como calor
La primera etapa(la glucolosis) se produce en la matriz del citoplasma, donde se encuentran las enzimas que catalizan los distintos pasos q se... Continuar leyendo "Ciclo Celular - Respiracion Celular" »
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 7,6 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 1,84 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6,47 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,29 KB
MUTACIONES: sn alteraciones dl material genetico, pueden pasar desapercibidas o no , sn fuente de variabilidad genetica , si tiene lugar en ls gametos se transmiten a la descendencia.Tipos: 1- genicas o puntuales: se sustituye una base pr otra; puede no pasar nada, q se pare la síntesis de ptnas o se sintetice otra ptna.2- Cromosomicas :perdida ( deleccion )d un cromosoma o duplicación d un cromosoma. Tambien variación en la distribución d ls segmentos dl cromosoma o bien dentro dl mismo cromosoma o q pase a otro cromosoma( translocación)3- genómicas: sn ls a) euploidias si afectan al juego completo d cromosomas dan lugar a haploidías(n) o poliploidias(3n o 4n)s da en ls vegetales.b) aneuploidias afectan a ls cromosomas sexuales como
... Continuar leyendo "Bio6" »Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,92 KB
1.-Diferencie entre aminoácidos básicos y ácidos. De 2 ejemplos de cada tipo:
Los aminoácidos ácidos en su cadena R aportan grupos carboxilos cargados negativamente mientras que los aminoácidos básicos aportan con su cadena R grupos aminos cargados positivamente (catiónicos).
Aminoácidos Ácidos: ácido glutámico, ácido aspártico.
Aminoácidos Básicos: Lisina, histidina.
2.-Diferencie entre moléculas fosfoglicéridos y acilglicéridos.
Las moléculas fosfoglicéridos son lípidos que poseen en uno de los hidroxilos primarios, es decir el del carbono 1 o del 3 del glicerol, está esterificado por el ácido fosfórico, los otros dos son esterificados por ácidos grasos, siendo el ácido graso del carbono 2, en general insaturado, mientras... Continuar leyendo "Cuestionario sobre aminoácidos y proteínas" »
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,68 KB