Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Biología Moderna: Un Vistazo a la Biotecnología y la Inmunología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Clave en Biología Moderna y Biotecnología

Ingeniería Genética y Biotecnología

Organismo Transgénico

Es aquel al que se le ha insertado uno o más genes de otra especie mediante técnicas de ingeniería genética, con el fin de conferirle características nuevas que no posee de forma natural. Ejemplo: El maíz transgénico. Utilidad: Reduce el uso de insecticidas químicos y mejora el rendimiento agrícola.

Terapia Génica

Técnica médica que busca tratar o prevenir enfermedades mediante la inserción, eliminación o modificación de genes dentro de las células de un paciente para corregir defectos genéticos.

Biorremediación

Uso de organismos vivos, como bacterias o plantas, para eliminar o neutralizar contaminantes del medio ambiente

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Biología Moderna: Un Vistazo a la Biotecnología y la Inmunología" »

Fundamentos de la Genética y División Celular: Procesos Clave del ADN y el Ciclo Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Procesamiento y Reproducción de la Información Genética

La información genética se procesa y se reproduce a través de mecanismos celulares que garantizan la transmisión del ADN de una célula a otra. Este proceso incluye:

  • Replicación del ADN: Antes de la división celular, el ADN se duplica para asegurar que cada célula hija reciba una copia idéntica.
  • Transcripción: El ADN se transcribe en ARN mensajero (ARNm), que lleva la información genética a los ribosomas.
  • Traducción: En los ribosomas, el ARNm se traduce en proteínas a partir de la secuencia de nucleótidos. Estas proteínas desempeñan funciones esenciales en la célula.

La Interfase: Etapas del Ciclo Celular

La interfase es la etapa del ciclo celular en la que la célula crece,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Genética y División Celular: Procesos Clave del ADN y el Ciclo Celular" »

Metabolismo Biológico Esencial: Lípidos, Proteínas y Fotosíntesis en Células y Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Metabolismo de Lípidos

Los lípidos también son una importante fuente de energía para el cuerpo; además, forman parte esencial de la estructura celular, como las membranas celulares.

Los lípidos más abundantes en la dieta son los aceites y las grasas. Ambos son mezclas de moléculas llamadas triglicéridos.

Los ácidos grasos son moléculas simples de lípidos. Estos se degradan en la mitocondria mediante una ruta metabólica conocida como lipólisis o beta-oxidación. De esta ruta, el producto más importante que se obtiene es el acetil-CoA, una molécula que se incorporará en el ciclo de Krebs.

Cuando hay un exceso de ácidos grasos, estos se almacenan en forma de triglicéridos en células especializadas llamadas adipocitos, que constituyen... Continuar leyendo "Metabolismo Biológico Esencial: Lípidos, Proteínas y Fotosíntesis en Células y Plantas" »

El Rol Fundamental de los Microorganismos en la Biología y la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,67 KB

Importancia de los Microorganismos

La gran relevancia de los microorganismos en la biosfera se concreta en los siguientes aspectos:

  • La gran diversidad: habitan en todos los ecosistemas.
  • Gran diversidad metabólica: participan en todos los ciclos de la materia. Desarrollan procesos exclusivos como la fotosíntesis anoxigénica o su capacidad de utilizar materia inorgánica como fuente de energía.
  • Su tamaño pequeño les aporta ventajas fisiológicas, como la eficacia del intercambio de nutrientes con el medio o su alta tasa de reproducción.
  • Alteran las condiciones fisicoquímicas del medio por agotamiento de nutrientes o por acumulación de desechos producidos.
  • Los autótrofos sintetizan gran cantidad de materia orgánica.
  • Papel primordial en la
... Continuar leyendo "El Rol Fundamental de los Microorganismos en la Biología y la Salud" »

Explorando las Eras Geológicas: Hitos Clave en la Historia de la Tierra y la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Hitos Fundamentales en la Cronología Geológica y la Evolución de la Vida

  • 1. El Jurásico es el período central de la Era Mesozoica. (V)
  • 2. La Era Paleozoica es conocida por la aparición de los primeros animales con exoesqueleto, no como la "Era de los Dinosaurios". (F)
  • 3. Las eras geológicas se dividen en eones, eras, períodos, épocas y edades. (V)
  • 4. La Era Mesozoica se caracteriza por la aparición y extinción de los dinosaurios. (V)
  • 5. El Fanerozoico incluye las eras Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica. (V)
  • 6. La Era Precámbrica es la más larga en la historia geológica de la Tierra. (V)
  • 7. Los primeros organismos multicelulares aparecieron durante el Precámbrico. (V)
  • 8. El primer período de la Era Paleozoica es el Cámbrico. (V)
  • 9. El
... Continuar leyendo "Explorando las Eras Geológicas: Hitos Clave en la Historia de la Tierra y la Vida" »

Fundamentos Esenciales de Biología Vegetal y Plantas Medicinales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Conceptos Fundamentales

¿Qué es un Recurso Natural?

Por recurso natural se entiende a todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades.

Fitoterapia

Es el tratamiento curativo de las enfermedades mediante sustancias obtenidas de los vegetales.

Origen del Término 'Galénico'

El término 'Galénico' se deriva de Galeno, un médico griego que revolucionó la preparación de medicamentos.

Técnicas de Preparación Galénica

Galeno desarrolló técnicas para preparar medicamentos a partir de plantas y productos naturales, enfocándose en la calidad y eficacia.

Planta Medicinal

Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Biología Vegetal y Plantas Medicinales" »

El Ciclo Cardíaco, Estructura Arterial y Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco es la secuencia de eventos que ocurren en el corazón durante un latido completo. Se divide en dos fases principales:

  • Sístole: Es la fase de contracción del músculo cardíaco, durante la cual el corazón bombea la sangre hacia las arterias.
  • Diástole: Es la fase de relajación del músculo cardíaco,期间 la cual el corazón se llena de sangre.

Fases del Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco se puede dividir en las siguientes fases:

  1. Llenado Ventricular

    • Durante la diástole, las aurículas se llenan de sangre proveniente de las venas.
    • Las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide) se abren, permitiendo que la sangre fluya hacia los ventrículos.
    • Al final de esta fase, las aurículas se contraen (sístole
... Continuar leyendo "El Ciclo Cardíaco, Estructura Arterial y Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular" »

Proceso Digestivo Completo: Órganos, Funciones y Absorción de Nutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 323,57 KB

Estructuras Especializadas del Sistema Digestivo

La Boca: Inicio de la Digestión

  • Labios, pico o trompa: Adaptaciones para la ingesta de alimentos en diversas especies.
  • Dientes: Responsables de la digestión mecánica y la captura de presas.
  • Lengua: Facilita la distribución del alimento en la boca, la formación del bolo alimenticio y su deglución hacia la faringe.
  • Glándulas Salivales: Secretan:
    • Mucina: Proteína que lubrica e hidrata el bolo alimenticio.
    • Amilasa: Enzima digestiva que inicia la descomposición de carbohidratos (almidones) en maltosa.

Primer Tramo del Tubo Digestivo: Faringe, Esófago y Estómago

Faringe

La faringe es un tramo compartido entre el tracto respiratorio y el tubo digestivo. Conecta la cavidad bucal con el esófago y la... Continuar leyendo "Proceso Digestivo Completo: Órganos, Funciones y Absorción de Nutrientes" »

Explorando la Biología Vegetal: Funciones y Estructuras Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Preguntas y Respuestas sobre Biología Vegetal

Funciones de los Plastos y la Fotosíntesis

¿Cuál es el rol específico de los plastos en la fotosíntesis?
d) Conversión de luz en energía química

Ciclo de Vida y Reproducción Vegetal

¿En qué fase del ciclo de vida de una planta ocurre la meiosis?
b) Fase esporofítica

¿Cuál es la diferencia principal entre la reproducción sexual y asexual en plantas?
c) La reproducción sexual introduce variabilidad genética

¿Qué estructura floral se convierte en el fruto tras la fecundación?
c) Ovario

Estructuras Celulares y Tejidos Vegetales

¿Qué estructura celular se encarga de la regulación del intercambio gaseoso y la transpiración?
a) Estomas

¿Cuál es la función de los cilios en las células vegetales?

... Continuar leyendo "Explorando la Biología Vegetal: Funciones y Estructuras Clave" »

Buenas Prácticas en Hostelería: Higiene, Gestión y Sostenibilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

  1. ¿Qué significa llevar a cabo buenas prácticas en hostelería?

    Son un conjunto de reglas y métodos que garantizan la limpieza, la seguridad alimentaria, el buen funcionamiento del negocio y la satisfacción del cliente.

  2. ¿Qué elementos materiales se utilizan para aplicar estas prácticas?

    Herramientas de cocina, productos desinfectantes, utensilios para servir, mobiliario adecuado, sistemas de eliminación de desechos y equipos de seguridad.

  3. Menciona los recursos físicos necesarios para cumplir con las buenas prácticas.
    • Detergentes y productos para desinfectar.
    • Aparatos de cocina (refrigeradores, hornos, cuchillos).
    • Recipientes y envases para conservar alimentos.
    • Uniformes y equipo de protección personal.
    • Dispositivos para medir la temperatura
... Continuar leyendo "Buenas Prácticas en Hostelería: Higiene, Gestión y Sostenibilidad" »